La Mega Radio En Vivo

Director de Región Sanitaria 2 denuncia políticas nacionales y convoca a la unidad del sector salud.

Pehuajó, Buenos Aires, 10 de noviembre 2024. Pedro Javier Hernández alerta sobre el impacto negativo de las medidas gubernamentales y promueve la articulación entre los distintos actores del sistema sanitario.

Salud10/11/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
erasebg-transformed (1)

El director ejecutivo de la Región Sanitaria 2, Pedro Javier Hernández, ha expresado su profunda preocupación por las políticas implementadas por el Gobierno nacional en materia económica, sanitaria y educativa. A través de sus redes sociales, Hernández convocó a la comunidad a organizarse y resistir frente a lo que considera un “violento accionar” sobre derechos fundamentales.

En un encuentro realizado en el CIC Villa Ángela de Pehuajó, el pasado 7 de noviembre, trabajadores de la salud, docentes, estudiantes y vecinos se reunieron para discutir las consecuencias de estas políticas y redactar un documento de repudio. Asimismo, se lanzó una convocatoria al Encuentro Nacional de Salud a realizarse en Rosario el próximo 23 de noviembre.

erasebg-transformed

Al día siguiente, Hernández participó en una reunión de trabajo en el Hospital San José de Pergamino, junto a directores de otras regiones sanitarias, hospitales provinciales y autoridades ministeriales. El objetivo de este encuentro fue fortalecer la articulación entre los distintos actores del sistema sanitario y mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia médica.

"La organización de la respuesta sanitaria frente a momentos complejos es más que importante", afirmó Hernández. "Se generaron nuevos procesos de trabajo entre los equipos hospitalarios y de las regiones con el objetivo de mejorar el acceso a las prestaciones de alta complejidad como así también en situaciones de emergencia médica".

erasebg-transformed (2)

Con estas acciones, el director de la Región Sanitaria 2 demuestra su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores de la salud y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la región.

Te puede interesar
Estudiante de Medicina

Universitarios impulsan proyectos de salud en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Salud05/03/2025

A través del programa del diputado Avelino Zurro, jóvenes becarios siguen desarrollando diferentes propuestas en la ciudad, esta vez llevando adelante acciones de concientización sobre medicina y nutrición.

Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.