La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Avelino Zurro exige que ANSES no haga viajar a jubilados de la región para cobrar sus haberes.

El diputado Avelino Zurro presentó días pasados un proyecto donde expresó su preocupación por la alteración que está sufriendo el cobro de las jubilaciones y pensiones en varias localidades de la región.

Política08/10/2024Facundo MassolaFacundo Massola
Avelino Zurro en la Cámara de Diputados

Esto se debe a la interrupción del convenio entre ANSES y el Correo Argentino, lo que afecta directamente a los pueblos que no cuentan con banco ni cajero automático, donde las personas jubiladas y pensionadas percibían sus haberes a través de la oficina del Correo.

Por eso es que el legislador pehuajense solicitó, a través de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que revea y revierta la decisión. “Esta medida dista mucho de brindar una ayuda a nuestros adultos mayores, todo lo contrario, les origina un gasto económico extra por el traslado y un trastorno logístico para cada persona adulta mayor y su grupo familiar, ya que muchos no cuentan con movilidad propia”, resaltó.

Beruti

“De esta manera se genera una nueva pérdida en el poder adquisitivo de las personas jubiladas y pensionadas, que está ligada a la 'reestructuración' que está haciendo el gobierno del presidente de la Nación, Javier Milei, afectando a las pequeñas localidades de las provincias de la Argentina y generando un impacto socio económico gravísimo”, argumentó Zurro en otro tramo de su presentación.

PUEBLOS AFECTADOS

De acuerdo a lo informado por Zurro, hasta el momento ya se registran reportes de perjuicios por este tema en localidades de los distritos de “Saavedra, Pinto, Alberti, Adolfo Alsina, San Pedro, Salto, Trenque Lauquen y General Villegas; como Beruti de Trenque Lauquen, o Santa Regina y Cañada Seca de Villegas, por citar algunos ejemplos”.

“Por una batería de medidas políticas y económicas, de público conocimiento, el actual gobierno nacional ha generado una situación insostenible para las jubiladas y los jubilados de nuestro país, que no solo tienen que ver con la directa pérdida del poder adquisitivo, sino que también se han quitado los descuentos en medicamentos que el PAMI entregaba, lo que significaba un ahorro indirecto muy fuerte, la suba en las tarifas de gas y luz, y en el transporte”, resaltó Avelino Zurro.

Y por último señaló que “esta desorganización de la vida de las personas jubiladas y pensionadas de los pueblos y pequeñas localidades, los coloca nuevamente en una clara situación de vulnerabilidad y peligro, y los obliga a afrontar un gasto extra que impacta de lleno en su haber”.

Te puede interesar
𝗔𝗩𝗘𝗟𝗜𝗡𝗢 𝗭𝗨𝗥𝗥𝗢 𝗖𝗘𝗟𝗘𝗕𝗥𝗔 𝗔𝗩𝗔𝗡𝗖𝗘 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗬 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗨𝗥𝗙: “𝗘𝗦𝗧Á𝗠𝗢𝗦 𝗠𝗨𝗬 𝗖𝗘𝗥𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗖𝗢𝗥𝗣𝗢𝗥𝗔𝗥 𝗔𝗟 𝗧𝗥𝗢𝗧𝗘”

𝗔𝗩𝗘𝗟𝗜𝗡𝗢 𝗭𝗨𝗥𝗥𝗢 𝗖𝗘𝗟𝗘𝗕𝗥𝗔 𝗔𝗩𝗔𝗡𝗖𝗘 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗬 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗨𝗥𝗙: “𝗘𝗦𝗧Á𝗠𝗢𝗦 𝗠𝗨𝗬 𝗖𝗘𝗥𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗖𝗢𝗥𝗣𝗢𝗥𝗔𝗥 𝗔𝗟 𝗧𝗥𝗢𝗧𝗘”

Pedro Massola
Política19/09/2025

La Cámara de Diputados bonaerense dio media sanción a un proyecto impulsado por el legislador pehuajense, que busca incluir al Trote dentro de la Ley del Turf.

Lo más visto
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.

Allanamientos en Francisco Madero

Allanan domicilios en Francisco Madero y secuestran cinco motocicletas

Pedro Massola
Policiales02/10/2025

La Policía Comunal de Pehuajó realizó múltiples allanamientos en Francisco Madero, en el marco de una investigación por el uso indebido de motos que generaban ruidos molestos. Durante el operativo, se secuestraron cinco rodados, uno de ellos con el número de motor suprimido, lo que derivó en una causa penal.