La Mega Radio En Vivo

Avelino Zurro exige que ANSES no haga viajar a jubilados de la región para cobrar sus haberes.

El diputado Avelino Zurro presentó días pasados un proyecto donde expresó su preocupación por la alteración que está sufriendo el cobro de las jubilaciones y pensiones en varias localidades de la región.

Política08/10/2024Juan RodriguezJuan Rodriguez
Avelino Zurro en la Cámara de Diputados

Esto se debe a la interrupción del convenio entre ANSES y el Correo Argentino, lo que afecta directamente a los pueblos que no cuentan con banco ni cajero automático, donde las personas jubiladas y pensionadas percibían sus haberes a través de la oficina del Correo.

Por eso es que el legislador pehuajense solicitó, a través de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que revea y revierta la decisión. “Esta medida dista mucho de brindar una ayuda a nuestros adultos mayores, todo lo contrario, les origina un gasto económico extra por el traslado y un trastorno logístico para cada persona adulta mayor y su grupo familiar, ya que muchos no cuentan con movilidad propia”, resaltó.

Beruti

“De esta manera se genera una nueva pérdida en el poder adquisitivo de las personas jubiladas y pensionadas, que está ligada a la 'reestructuración' que está haciendo el gobierno del presidente de la Nación, Javier Milei, afectando a las pequeñas localidades de las provincias de la Argentina y generando un impacto socio económico gravísimo”, argumentó Zurro en otro tramo de su presentación.

PUEBLOS AFECTADOS

De acuerdo a lo informado por Zurro, hasta el momento ya se registran reportes de perjuicios por este tema en localidades de los distritos de “Saavedra, Pinto, Alberti, Adolfo Alsina, San Pedro, Salto, Trenque Lauquen y General Villegas; como Beruti de Trenque Lauquen, o Santa Regina y Cañada Seca de Villegas, por citar algunos ejemplos”.

“Por una batería de medidas políticas y económicas, de público conocimiento, el actual gobierno nacional ha generado una situación insostenible para las jubiladas y los jubilados de nuestro país, que no solo tienen que ver con la directa pérdida del poder adquisitivo, sino que también se han quitado los descuentos en medicamentos que el PAMI entregaba, lo que significaba un ahorro indirecto muy fuerte, la suba en las tarifas de gas y luz, y en el transporte”, resaltó Avelino Zurro.

Y por último señaló que “esta desorganización de la vida de las personas jubiladas y pensionadas de los pueblos y pequeñas localidades, los coloca nuevamente en una clara situación de vulnerabilidad y peligro, y los obliga a afrontar un gasto extra que impacta de lleno en su haber”.

Te puede interesar
455261554_26324221717222525_3806618551089151260_n

Concejal Formiconi se pronuncia sobre la falta de quorum en la sesión extraordinaria.

Pedro Miguel Massola
Política03/01/2025

En declaraciones realizadas esta mañana en la emisora local 100.5, el Concejal de Unión por la Patria, Gastón Formiconi, abordó la situación acontecida ayer, cuando los bloques de la oposición decidieron no proporcionar quorum en la sesión extraordinaria en la que se debía tratar el Presupuesto y las Ordenanzas Fiscal e Impositiva para el período 2025, presentadas por el Departamento Ejecutivo.

Lo más visto
Accidente Fatal en 9 de Julio con dos fallecidos

Accidente Fatal en Nueve de Julio: Fallecen Dos Motociclistas.

Pedro Miguel Massola
Policiales17/01/2025

En la madrugada de hoy, un trágico accidente de tránsito en la intersección de las calles Schweitzer y Martín Fierro en Nueve de Julio resultó en la muerte de dos motociclistas, Lautaro Leonel Lagano (18) y Roberto Enrique Ares (60). Las autoridades están investigando la mecánica del accidente. Conferencia de prensa Crio. Inspector Carlos Barrena.

vlcsnap-2025-01-19-09h12m23s048

Pablo Zurro anuncia avances en obras y lanza críticas a Milei

Pedro Miguel Massola
Locales19/01/2025

El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, informó sobre el progreso de las obras en la localidad y criticó al Sr. Milei por la falta de fondos para finalizar la Casa de la Provincia. Zurro aseguró que la Defensoría será inaugurada en treinta días y pidió a los pehuajenses que continúen apoyándolo.