La Mega Radio En Vivo

La Cámara de Comercio de Pehuajó lanza la nueva edición del Premio a la Mujer Empresaria.

La Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Pehuajó, a través de su Subcomisión de Mujeres Emprendedoras, ha anunciado la apertura de inscripciones para la nueva edición del Premio a la Mujer Empresaria 2024, un evento impulsado por la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires. Este reconocimiento busca destacar a las emprendedoras y empresarias locales, dándoles visibilidad tanto a nivel provincial como nacional.

Regionales25/09/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
461361663_916042840545073_3818082249040944999_n
De izquierda a derecha.Carolina Larrañaga y Elsa Fretez.

460938916_830805399197843_2812773299210441452_n

La inscripción se realiza de manera online a través de las redes sociales de la Cámara, y la convocatoria estará abierta hasta el 7 de octubre. El premio es un reconocimiento simbólico, pero ofrece una gran oportunidad para que las participantes puedan visibilizar sus proyectos y emprendimientos.

Además, en el marco del mes de la sensibilización contra el cáncer de mama, la subcomisión también organiza la carrera "Lazos Rosas en Acción", que se llevará a cabo el 27 de octubre. Esta actividad tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama y contará con un recorrido de 5 km competitivos y 2 km participativos.

461273011_832890728989310_981711954154680705_n

Las actividades de la Cámara no se detienen ahí: para el 24 de octubre se espera una charla del economista Fernando Marul, mientras que se siguen desarrollando talleres de ventas, costos y armado de currículums para emprendedores locales.

Pehuajó sigue mostrando un fuerte compromiso con el desarrollo de las mujeres emprendedoras y la promoción de iniciativas que generan conciencia y fortalecen el tejido empresarial de la región.

Entrevista a Carolina Larrañaga (Gerente de la Cámara de Comercio Industria, Producción y Servicios de Pehuajó)  y Elsa Fretez (Coordinadora de la Sub Comisión de Mujeres Empresarias) 

Entrevistador: Buenas tardes a todos los que están viendo la transmisión en vivo. Queremos agradecer la gentileza tanto de Carolina como de Elsa, que se han acercado hasta nuestros estudios para esta entrevista. Hablamos con Elsa Fretes, coordinadora de la Subcomisión de Mujeres Emprendedoras, y Carolina Larrañaga, gerente de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Pehuajó. Buenas tardes, ¿cómo están? Gracias por venir.

Carolina Larrañaga: Buenas tardes, muchas gracias a vos por la invitación para poder transmitir las novedades y actividades que vamos a desarrollar desde la Subcomisión de Mujeres Emprendedoras de la Cámara de Pehuajó.

Entrevistador: Son muchas las actividades que siempre realizan, ¿verdad? Hemos visto varias iniciativas tanto desde la subcomisión como desde la cámara. ¿De qué se trata esta nueva actividad?

Elsa Fretes: Sí, son varias actividades. Como bien dijiste, es una comisión muy activa y de mucho compañerismo. En esta oportunidad, estamos presentando dos actividades: la primera es la novena edición del Premio a la Mujer Empresaria 2024 de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires, en su sector de mujeres empresarias. Este premio convoca a emprendedoras y empresarias locales para representarnos a nivel provincial y, si llegan a instancias finales, a nivel nacional.

Entrevistador: ¿Cómo pueden inscribirse las interesadas?

Elsa Fretes: Actualmente, la inscripción se realiza a través de las redes sociales de la cámara (@carpehuajo en Facebook e Instagram), donde hay un link a un formulario de Google. Allí deben completar sus datos personales y los de su emprendimiento o comercio. Es importante que no se ahorren en describir su negocio, ya que esa información será clave para la selección de la representante.

Entrevistador: ¿El premio incluye alguna compensación económica?

Elsa Fretes: No, el premio no es monetario. Es un reconocimiento. El año pasado, nuestra representante Yamila Bianchi ganó a nivel provincial en la categoría de Responsabilidad Social Empresaria. Este premio da visibilidad a los proyectos, lo cual es muy valioso para las emprendedoras.

Entrevistador: ¿Qué otras actividades tienen en agenda?

Elsa Fretes: Estamos organizando la primera edición de la carrera "Lazos Rosas en Acción", en el marco de la campaña de sensibilización y prevención contra el cáncer de mama. La carrera será el 27 de octubre, con un recorrido de 5 km competitivos y 2 km participativos. La inscripción ya está abierta a través de las redes sociales.

Entrevistador: ¿Hay más actividades de la cámara que quieran mencionar?

Carolina Larrañaga: Sí, recientemente tuvimos la disertación del economista Damián Di Pace, y para el 24 de octubre estamos organizando una charla con Fernando Marul. Además, hemos realizado talleres de costos, ventas, armado de currículum y otros orientados a emprendedores.

Entrevistador: ¡Un año cargado de actividades! ¿Algo más que quieran agregar?

Elsa Fretes: Solo remarcar que el Premio a la Mujer Empresaria tiene cinco categorías: Liderazgo Empresarial, Responsabilidad Social Empresaria, Innovación Tecnológica, Comercio Local y Nuevo Emprendimiento. Esperamos que muchas emprendedoras locales se animen a participar.

Te puede interesar
488546903_18068554006909284_3344481748758316291_n

Se conformó la Comisión de Emergencia Agropecuaria en 9 de Julio

Pedro Miguel Massola
Regionales04/04/2025

Pedido de emergencia ante las problemáticas agropecuarias en la región. En una reunión llevada a cabo en la mañana de hoy, las autoridades locales y representantes de distintas instituciones resolvieron solicitar al Gobierno Provincial la declaración de Emergencia Agropecuaria, Hídrica y Vial, en respuesta a las dificultades que enfrenta el sector productivo regional.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

un lazo negro simple para necrológicas

Prieto Jorge Osvaldo

Pedro Miguel Massola
Necrológicas01/04/2025

Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .

un lazo negro simple para necrológicas

Gottardi, Blanca Rosa.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/04/2025

NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)