La Mega Radio En Vivo

La Cámara de Comercio de Pehuajó lanza la nueva edición del Premio a la Mujer Empresaria.

La Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Pehuajó, a través de su Subcomisión de Mujeres Emprendedoras, ha anunciado la apertura de inscripciones para la nueva edición del Premio a la Mujer Empresaria 2024, un evento impulsado por la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires. Este reconocimiento busca destacar a las emprendedoras y empresarias locales, dándoles visibilidad tanto a nivel provincial como nacional.

Regionales25/09/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
461361663_916042840545073_3818082249040944999_n
De izquierda a derecha.Carolina Larrañaga y Elsa Fretez.

460938916_830805399197843_2812773299210441452_n

La inscripción se realiza de manera online a través de las redes sociales de la Cámara, y la convocatoria estará abierta hasta el 7 de octubre. El premio es un reconocimiento simbólico, pero ofrece una gran oportunidad para que las participantes puedan visibilizar sus proyectos y emprendimientos.

Además, en el marco del mes de la sensibilización contra el cáncer de mama, la subcomisión también organiza la carrera "Lazos Rosas en Acción", que se llevará a cabo el 27 de octubre. Esta actividad tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama y contará con un recorrido de 5 km competitivos y 2 km participativos.

461273011_832890728989310_981711954154680705_n

Las actividades de la Cámara no se detienen ahí: para el 24 de octubre se espera una charla del economista Fernando Marul, mientras que se siguen desarrollando talleres de ventas, costos y armado de currículums para emprendedores locales.

Pehuajó sigue mostrando un fuerte compromiso con el desarrollo de las mujeres emprendedoras y la promoción de iniciativas que generan conciencia y fortalecen el tejido empresarial de la región.

Entrevista a Carolina Larrañaga (Gerente de la Cámara de Comercio Industria, Producción y Servicios de Pehuajó)  y Elsa Fretez (Coordinadora de la Sub Comisión de Mujeres Empresarias) 

Entrevistador: Buenas tardes a todos los que están viendo la transmisión en vivo. Queremos agradecer la gentileza tanto de Carolina como de Elsa, que se han acercado hasta nuestros estudios para esta entrevista. Hablamos con Elsa Fretes, coordinadora de la Subcomisión de Mujeres Emprendedoras, y Carolina Larrañaga, gerente de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Pehuajó. Buenas tardes, ¿cómo están? Gracias por venir.

Carolina Larrañaga: Buenas tardes, muchas gracias a vos por la invitación para poder transmitir las novedades y actividades que vamos a desarrollar desde la Subcomisión de Mujeres Emprendedoras de la Cámara de Pehuajó.

Entrevistador: Son muchas las actividades que siempre realizan, ¿verdad? Hemos visto varias iniciativas tanto desde la subcomisión como desde la cámara. ¿De qué se trata esta nueva actividad?

Elsa Fretes: Sí, son varias actividades. Como bien dijiste, es una comisión muy activa y de mucho compañerismo. En esta oportunidad, estamos presentando dos actividades: la primera es la novena edición del Premio a la Mujer Empresaria 2024 de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires, en su sector de mujeres empresarias. Este premio convoca a emprendedoras y empresarias locales para representarnos a nivel provincial y, si llegan a instancias finales, a nivel nacional.

Entrevistador: ¿Cómo pueden inscribirse las interesadas?

Elsa Fretes: Actualmente, la inscripción se realiza a través de las redes sociales de la cámara (@carpehuajo en Facebook e Instagram), donde hay un link a un formulario de Google. Allí deben completar sus datos personales y los de su emprendimiento o comercio. Es importante que no se ahorren en describir su negocio, ya que esa información será clave para la selección de la representante.

Entrevistador: ¿El premio incluye alguna compensación económica?

Elsa Fretes: No, el premio no es monetario. Es un reconocimiento. El año pasado, nuestra representante Yamila Bianchi ganó a nivel provincial en la categoría de Responsabilidad Social Empresaria. Este premio da visibilidad a los proyectos, lo cual es muy valioso para las emprendedoras.

Entrevistador: ¿Qué otras actividades tienen en agenda?

Elsa Fretes: Estamos organizando la primera edición de la carrera "Lazos Rosas en Acción", en el marco de la campaña de sensibilización y prevención contra el cáncer de mama. La carrera será el 27 de octubre, con un recorrido de 5 km competitivos y 2 km participativos. La inscripción ya está abierta a través de las redes sociales.

Entrevistador: ¿Hay más actividades de la cámara que quieran mencionar?

Carolina Larrañaga: Sí, recientemente tuvimos la disertación del economista Damián Di Pace, y para el 24 de octubre estamos organizando una charla con Fernando Marul. Además, hemos realizado talleres de costos, ventas, armado de currículum y otros orientados a emprendedores.

Entrevistador: ¡Un año cargado de actividades! ¿Algo más que quieran agregar?

Elsa Fretes: Solo remarcar que el Premio a la Mujer Empresaria tiene cinco categorías: Liderazgo Empresarial, Responsabilidad Social Empresaria, Innovación Tecnológica, Comercio Local y Nuevo Emprendimiento. Esperamos que muchas emprendedoras locales se animen a participar.

Te puede interesar
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

ChatGPT Image 2 jul 2025, 14_19_22

La Coope lanza el Concurso Fotográfico 2025 con el eje en la “Solidaridad”

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Tras el éxito de la edición 2024, La Cooperativa Obrera lanza una nueva convocatoria del Concurso Fotográfico que ya se convirtió en un clásico para la comunidad. Este año, bajo el lema “Solidaridad”, el certamen invita a fotógrafos y fotógrafas mayores de 18 años, residentes en la zona de influencia de la cooperativa, a participar con obras que reflejen este valor esencial del cooperativismo.

514694152_1308023437353649_7518397037712966815_n

Bolívar cuenta con nuevos patrulleros y una sede propia de Policía Científica: avances en seguridad impulsados por la Provincia

Pedro Miguel Massola
Regionales01/07/2025

En un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, el gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó una doble entrega de infraestructura y equipamiento para reforzar la seguridad en el distrito de Bolívar. La jornada incluyó la entrega de patrulleros y la inauguración de la nueva sede de la Policía Científica, en respuesta a una demanda histórica de la comunidad local.

Lo más visto
Entrevista a Carlos Teijon del grupo teatral "Vamos de nuevo"

“El loco y la camisa”: cuando la risa es apenas el comienzo

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas25/06/2025

El grupo teatral Vamos de nuevo, oriundo de la ciudad de Bolívar, presentará la exitosa obra “El loco y la camisa” este domingo 29 de junio a las 19:30 en la sala Lo de Oscar (Goyena 474, Pehuajó). Las entradas pueden reservarse al 2396 516159. La puesta en escena, dirigida por Carlos Teijón, combina comedia y drama en una experiencia teatral íntima y reflexiva.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

CRUDELE ALICIA RAMONA

Pedro Miguel Massola
Necrológicas28/06/2025

Fallecio el dia 28 de Junio del Año 2025 a los 70 años Sepelio el dia 28 de Junio del año 2025 a las 12:00Hs Casa de Duelo: Marmol 1272 Sala Velatoria: Chassaing 154-(Velan de 8:00hs a 12:00Hs)

514226600_1252892963544234_622866473637499989_n

El programa "Canto Bonaerense" tuvo su cierre este fin de semana en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento01/07/2025

Durante el fin de semana, el Centro Cultural Cine Zurro fue sede del cierre de una nueva edición del programa "Canto Bonaerense", una propuesta artística y formativa impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La actividad reunió a músicos, poetas y compositores locales y regionales en una experiencia colectiva de intercambio, formación y celebración de la identidad cultural bonaerense.