
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
La Mega Radio En Vivo
El próximo miércoles 25 de septiembre, el Bloque Juntos por la Libertad presentará una serie de propuestas clave en la sesión del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó. A continuación, un resumen de los principales proyectos:
Política24/09/20241. Creación de un Sistema Transparente para la Adjudicación de Viviendas Sociales
Ante las recurrentes quejas por la adjudicación de viviendas sociales en la ciudad, el bloque propone establecer un Registro Municipal Único de Aspirantes. Este sistema estará gestionado por una comisión que incluirá representantes del Municipio, el HCD, organizaciones sociales y expertos en vivienda. El objetivo es garantizar un proceso justo y con criterios claros, reservando cupos para los grupos más vulnerables. Además, se establecerán causales para la des-adjudicación de viviendas y se derogarán normativas que resulten contradictorias.
2. Reparación del Semáforo en una Intersección Crítica de la Ciudad
Dado el incremento del tráfico y el mal funcionamiento del semáforo en la intersección de la calle Landa con la Av. Sastre, el bloque propondrá solicitar al Departamento Municipal la urgente reparación del mismo. Esta acción busca prevenir accidentes y mejorar la seguridad vial en una zona clave de Pehuajó.
3. Propuesta Integral para la Mejora de la Seguridad Vial
Para seguir avanzando en la seguridad vial, Juntos por la Libertad presentará un proyecto que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal la implementación de nuevas medidas: pintar sendas peatonales en las intersecciones que cuentan con cámaras de seguridad y la instalación de contadores de tiempo en los semáforos para optimizar la sincronización de las luces. El fin es reducir accidentes y mejorar el tránsito para conductores y peatones.
4. Declaración de Interés Legislativo por el Centenario de la Escuela N° 29 "Justo José de Urquiza"
El bloque también propondrá declarar de Interés Legislativo el centenario de la Escuela Primaria y Secundaria N° 29 "Justo José de Urquiza", ubicada en Asturias, partido de Pehuajó. La institución, que ha sido un pilar en la educación rural desde 1924, celebró su aniversario en julio de 2024, y se espera una conmemoración formal el 28 de septiembre de este año.
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
Pehuajó, 17 de marzo de 2025 - En un clima de tensión y seriedad del público presente, el intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025 en el Complejo Cultural Cine Zurro, destacando la importancia de los principios republicanos y la división de poderes.
La CGT de Pehuajó rechaza enérgicamente la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, argumentando que esta medida pone en riesgo su misión social y su papel histórico en el desarrollo económico del país.
Desde su desaparición en marzo de 2022, el caso de Juan Carlos Woldryk ha expuesto un entramado de amenazas y sextorsión que mantiene en vilo a una comunidad y plantea más preguntas que respuestas.
Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.
El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.
En una tranquila tarde de abril, la pasión por el vuelo casi termina en tragedia. Un hombre de 53 años fue víctima de un inesperado accidente en pleno vuelo de parapente en un rincón rural de Pehuajó.