
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
La Mega Radio En Vivo
Avelino Zurro anunció el lanzamiento de su Programa de Becas denominado “Poder Estudiar”, que se llevará adelante a través de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Será la quinta edición de esta iniciativa pensada para jóvenes pehuajenses que estudien una carrera universitaria y, al igual que años anteriores, la postulación para recibir el estímulo económico deberá estar acompañada de un proyecto que tenga impacto comunitario.
Política21/09/2024En el “Día del Estudiante”, que se celebra cada 21 de septiembre, el legislador bonaerense vuelve a poner al alcance de los y las universitarias la posibilidad de acceder al programa de becas que ya cuenta con cuatro ediciones (2016-2019). Esta propuesta tiene una particularidad, y es que está pensada para quienes tengan la intención de desarrollar un proyecto en el partido de Pehuajó, más precisamente en su cuadra, su barrio, su club, su pueblo, y que pueda estar relacionado a la carrera que cursan. Las y los interesados pueden ingresar a la web www.avelinozurro.com.ar, escribir al mail [email protected] o comunicarse al teléfono (02396) 470302.
“ALEGRÍA Y EXPECTATIVA”
“Es una enorme alegría poder anunciar nuevamente el Programa de Becas. ‘Poder Estudiar’ fue durante cuatro años un aprendizaje constante que nos dimos como equipo y con cada estudiante universitario que planteó un proyecto que después desarrolló en su lugar de origen. Nos trajo muchísimas satisfacciones, porque creemos que los jóvenes son el futuro, con lo cual debemos apoyar cada iniciativa, y qué mejor que conectando lo educativo con lo social. Por lo que la expectativa también es muy grande para lo que viene”, expresó Avelino Zurro tras el lanzamiento en sus redes sociales.
Cabe recordar que Avelino Zurro, cuando accedió a una banca como diputado en diciembre de 2015, tomó la decisión de instalar una oficina en la ciudad de Pehuajó “porque un legislador tiene que tener una oficina en su lugar, donde están sus vecinos, y que puedan golpear la puerta cada vez que lo necesiten”. Dicho espacio está ubicado en la calle Hernández, esquina Zuviría, donde también pueden acercarse para recibir información sobre las becas.
DETALLE Y CONTEXTO
“El Programa está destinado para cualquier estudiante universitario entre 17 y 26 años, por lo que de acuerdo a la carrera que eligieron pueden presentar una idea que se pueda ejecutar en la ciudad o en las localidades que nacieron”, detalló el legislador pehuajense, quien además resaltó su alegría por la vuelta del programa ante “la complejidad socioeconómica actual. En un marco de recorte universitarios, de quita de subsidios y de aumentos constantes en todos los niveles, creemos fundamental acompañar a jóvenes y, sobre todo, a esas familias que hacen un esfuerzo muy importante para que sus hijos e hijas estudien una carrera universitaria; con todo lo que ello implica, desde lo monetario, pero también desde el desarraigo, porque no es sencillo irse de nuestro distrito y alejarse de los seres queridos”.
“Básicamente significa mantener otro hogar; no es sólo fotocopias y libros para la Facultad, hay que pagar alquiler, alimentos, transporte, luz, gas, internet. Y con un panorama económico difícil, esta beca es una ayuda para que el estudiante pueda paliar algo de lo que necesita. Pero también pensamos en quienes estudian a distancia y lo hacen desde Pehuajó, una modalidad que aumentó desde la pandemia y que también implica un gran sacrificio por parte de quienes la afrontan”, agregó el diputado bonaerense.
DECISIÓN POLÍTICA
Avelino Zurro manifestó que “desde que asumió Pablo (Zurro) se viene llevando adelante una política profunda de transferencia de recursos desde la municipalidad a los estudiantes. Me animo a decir que es el mayor programa de becas de la historia de Pehuajó. Nunca un municipio, por decisión política de su intendente, generó tantas herramientas para estudiantes terciarios y universitarios. La educación es un pilar esencial para el desarrollo de la sociedad, por eso queremos estar ahí, escuchando, apoyando y acompañando”.
“Como lo hicimos cada vez que implementamos el sistema de becas, la totalidad de los recursos que tenemos asignados en ese sentido lo utilizamos. De la misma manera que años anteriores, simplemente utilizamos recurso y presupuesto que nos facilita la Cámara de Diputados”, explicó.
Es importante aclarar que la inscripción será a partir de este 21 de septiembre de 2024 y se extenderá durante dos semanas. Toda la información estará disponible en las redes sociales de Avelino Zurro. Además, pueden hacerse consultas en su oficina de Pehuajó o en su despacho en el Anexo de la Cámara de Diputados en La Plata.
EXPERIENCIAS ANTERIORES
En ediciones anteriores de Poder Estudiar más de 200 jóvenes que estudiaban en la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Pampa tuvieron la oportunidad de acceder a la beca y además encabezar un proyecto pensado especialmente para mejorar la calidad de vida de sus respectivas comunidades. Entre las propuestas que surgieron se destacan, entre otras, temáticas relacionadas con Ambiente y Ecología; Agroecología; Salud; Deportes; Redes Sociales y Tecnología; Educación; Derechos Humanos y Géneros; Trabajo y Economía.
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
Pehuajó, 17 de marzo de 2025 - En un clima de tensión y seriedad del público presente, el intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025 en el Complejo Cultural Cine Zurro, destacando la importancia de los principios republicanos y la división de poderes.
La CGT de Pehuajó rechaza enérgicamente la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, argumentando que esta medida pone en riesgo su misión social y su papel histórico en el desarrollo económico del país.
Desde su desaparición en marzo de 2022, el caso de Juan Carlos Woldryk ha expuesto un entramado de amenazas y sextorsión que mantiene en vilo a una comunidad y plantea más preguntas que respuestas.
Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.
El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.
En una tranquila tarde de abril, la pasión por el vuelo casi termina en tragedia. Un hombre de 53 años fue víctima de un inesperado accidente en pleno vuelo de parapente en un rincón rural de Pehuajó.