La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

La Justicia Federal ordena a ANSeS reestablecer el pago de una Pensión Universal para Adultos Mayores tras una denuncia errónea

El Juzgado Federal de Pehuajó dispuso que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) reestablezca de manera urgente el pago de la Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM) a una beneficiaria, tras descartarse una denuncia de defraudación contra la Administración Pública.

Locales10/09/2024Pedro MassolaPedro Massola
Captura de pantalla 2024-09-10 163602

La Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISeS) había acusado a la beneficiaria de incumplir con el requisito de residencia en el país, al presuntamente haber salido a Bolivia sin regresar, según informó la Dirección Nacional de Migraciones (DNM). A raíz de esto, ANSeS suspendió los pagos de la pensión.

Sin embargo, la investigación penal demostró que la beneficiaria nunca abandonó el país en la fecha señalada. En consecuencia, el tribunal ordenó a ANSeS reestablecer el pago mensual de la PUAM en un plazo de 24 horas, liquidar los montos adeudados y restablecer la cobertura médica del PAMI. Además, la Justicia ordenó a la DNM corregir los datos incorrectos en sus registros.

6595a228bc3ae

La resolución judicial destacó que el origen del error podría deberse a la utilización de documentación falsificada por otra persona o un simple error en los datos de migraciones. Se advirtió a las autoridades sobre el grave perjuicio causado, ya que la beneficiaria se vio privada injustamente de su pensión y cobertura médica, afectando sus derechos a la seguridad social y la salud.

Te puede interesar
Lo más visto
16055522550-ngela-Peralta-Pino-773x458

La Maestra Caracol. 9 de Noviembre: Día Nacional del Maestro Rural

Pedro Massola
Cultura y Entretenimiento09/11/2025

Hoy rendimos homenaje a quienes, con vocación, esfuerzo y compromiso, llevan la educación a cada rincón del país. Ángela Peralta Pino: Durante 22 años, esta mujer dictó clases en el departamento 9 de Julio en un vagón de tren arrastrado de un sitio a otro por tractores. Fue esto lo que le valió el título de "maestra caracol", cuya Escuela Rural móvil tenía el Nº 942.