La Mega Radio En Vivo

Causa fitosanitarios. El Juzgado Federal de Pehuajó rechazó el planteo para que la causa pase a la justicia provincial

La defensa técnica de los imputados había solicitado que la investigación penal sea llevada adelante por la justicia de la Provincia de Buenos Aires, y no por la justicia federal. La Fiscalía Federal de Pehuajó, el Asesor de Menores y la parte querellante se opusieron al pedido.

Regionales02/09/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
multimedia.normal.90c2d2944717b6c4.N19wXzJfZWxfZGViZXJycnJfbm9ybWFsLndlYnA=

El Juzgado Federal de Pehuajó rechazó el pedido por considerar que aún se encontraban pendientes de producción diversas medidas de pruebas (especialmente pericias).
En la resolución se señaló que la investigación está próxima a cumplir un año de trámite (se inició el 18 de septiembre de 2023), y que la hipótesis delictiva fue definida por la Fiscalía Federal tendiente a investigar si, a consecuencia de la presunta aplicación de agroquímicos, aún no individualizados, que habría tenido lugar entre el 16 y 17 de septiembre del 2023, en horas de la madrugada, por parte de los responsables de la explotación agrícola, en un predio lindero al pueblo de Francisco Madero, habría ocasionado la afectación de la salud de los habitantes de dicha localidad, principalmente, los vecinos que residen frente al predio donde habría tenido lugar la mencionada aplicación, y contaminado al ambiente y/o algunos de sus componentes.


Se enfatizó “la imperiosa necesidad de que la Fiscalía Federal dé celeridad al trámite de esta investigación y concrete las medidas de pruebas trascendentes para corroborar o refutar la hipótesis objeto de investigación y, en su caso, eventualmente, evaluar nuevamente la cuestión de competencia.

En relación con ello, ha de advertirse que no sólo las partes que integran el presente proceso están expectantes de obtener rápidas definiciones en la investigación y despejar la situación de incertidumbre que los rodea, sino antes bien la comunidad toda del Partido de Pehuajó.


El conflicto penal que aquí se ventila -próximo a cumplir un año- ha movilizado a diversos ciudadanos y entidades privadas y públicas que han expuesto las diversas aristas de la temática ambiental y de la producción agrícola que rodean a la actividad de aplicación terrestre de agroquímicos.
Incluso, en la actualidad, rige la medida cautelar dispuesta a solicitud de la Fiscalía Federal, en la que se dispuso una zona de exclusión (de 300 metros) y otra de amortiguación ambiental (de 300 metros contados a partir de la finalización de la zona de exclusión) para la aplicación de agroquímicos en zonas aledañas al área urbana, en todo el Partido de Pehuajó.


En ese sentido, cabe recordar que el Honorable Consejo Deliberante de Pehuajó cumplió con la manda Judicial de sancionar la ordenanza n° 97/24 y el Municipio de Pehuajó recientemente ha informado que habría dado cumplimiento con la implementación de la norma, aspecto éste que se encuentra en trámite en el marco del legajo de control donde se adoptará la resolución que por derecho corresponda”.


En consecuencia, la investigación continúa a cargo de la Fiscalía Federal de Pehuajó. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-04 at 12.45.56

General Villegas. Exitosa jornada "Día de Guachera" en Tambo 1

Pedro Miguel Massola
Regionales04/04/2025

Gran participación y aprendizaje en el evento organizado por INTA Trenque Lauquen. Cerca de un centenar de personas se dieron cita en el establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur para participar de la jornada “Día de Guachera”, un evento organizado en conjunto por INTA Trenque Lauquen y el equipo del establecimiento.

Lo más visto
La Cooperativa invertirá este año 2000 millones de pesos en obras eléctricas

Cooperativa Eléctrica de Pehuajó anuncia inversión histórica en obras para el 2025.

Pedro Miguel Massola
Videos08/04/2025

La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.