La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

¡Importante aumento salarial para los trabajadores municipales de Pehuajó!

Pehuajó, 14 de julio de 2024 - En un esfuerzo por acompañar a las familias de los trabajadores municipales en un contexto económico desafiante, la Municipalidad de Pehuajó acordó un importante aumento salarial con el Sindicato de Trabajadores Municipales y UPCN. El incremento se compone de una suma fija y un porcentaje, y busca beneficiar de manera proporcional a todos los regímenes horarios del escalafón temporario y permanente.

Locales14/07/2024Pedro MassolaPedro Massola
449836165_969299735236893_9035769696074362090_n

Detalles del aumento:

Los trabajadores de 48 horas semanales recibirán una suma fija de $120 mil pesos.
Los trabajadores de 24 horas semanales recibirán una suma fija de $60 mil pesos.
Este aumento se sumará al salario básico y se verá reflejado en los haberes de julio.
Para los trabajadores temporarios, este incremento representa un acumulado del 154% en lo que va del año.
Un compromiso con la equidad y el reconocimiento:

Las autoridades municipales destacaron que la decisión de otorgar una suma fija en lugar de un porcentaje responde al objetivo de garantizar que los trabajadores con menores ingresos reciban un mayor beneficio. De esta manera, se busca una distribución más justa del aumento salarial.

"Consideramos que era justo que la gran mayoría de los trabajadores reciba un aumento de estas características, ya que otorgando porcentajes fijos generalmente se perjudican quienes menos cobran", expresaron.

Un reconocimiento al trabajo esencial:

El aumento salarial se enmarca en el reconocimiento del rol fundamental que cumplen los trabajadores municipales en el desarrollo de Pehuajó.

"Es una reparación más que merecida a nuestros barrenderos, enfermeras, personal de servicios, entre otros sectores que día a día cumplen un rol fundamental en todo el partido de Pehuajó", destacaron.

Compromiso con el diálogo y el análisis permanente:

Las partes signatarias del acuerdo se comprometieron a revisar nuevamente los salarios municipales en el mes de octubre. De esta manera, se busca mantener un diálogo abierto y permanente para garantizar que los ingresos de los trabajadores municipales se ajusten a las necesidades y al contexto económico.

Un mensaje de esperanza en tiempos difíciles:

En un contexto económico complejo, este importante aumento salarial representa un mensaje de esperanza y respaldo para las familias de los trabajadores municipales de Pehuajó. La Municipalidad reafirma su compromiso con el bienestar de sus empleados y con el desarrollo de la comunidad.

Te puede interesar
577063620_1379439977556198_2593051492452406477_n

🌪️ Ola de vandalismo en Pehuajó: nuevas destrucciones en plazas del barrio Padre Mugica y Juan XXIII 🌳🚫

Pedro Massola
Locales14/11/2025

La ciudad volvió a amanecer con daños en espacios públicos. Durante las últimas horas, vecinos detectaron la rotura de bancos y mesas en la plaza del barrio Padre Mugica, mientras que en la plaza Juan XXIII destrozaron los carteles identificatorios. Se trata de una seguidilla de hechos que preocupa a la comunidad por el impacto social y simbólico que generan.

Lo más visto
hosp

👶 Nuevo consultorio para el seguimiento de bebés prematuros en Pehuajó

Pedro Massola
13/11/2025

El Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Jorge Juan Rocha, ubicado en el barrio Padre Mujica, pondrá en marcha un consultorio especializado para el control y acompañamiento de bebés prematuros nacidos en el Partido de Pehuajó, especialmente aquellos con un peso menor a 1,5 kilos al nacer. (Radio Del Sol Pehuajó)

Segmento sesión ordinaria HCD Pehuajó

🧩 Municipio de Pehuajó adhiere a la ley provincial que prohíbe cortes de servicios por mora

Pedro Massola
Videos13/11/2025

El miércoles 12 de noviembre de 2025, en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó se aprobó, por unanimidad, la resolución Nº 58/25 que respalda la adhesión al marco normativo de la Ley 15.553 de la provincia de Buenos Aires, normativa que busca garantizar el suministro de servicios esenciales como agua, energía, gas y cloacas a entidades sin fines de lucro, escuelas y municipios aun cuando registren mora o aviso de corte.