
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
La justicia federal sobreseyó a productores rurales acusados del delito de trata laboral de personas. El Juzgado Federal de Pehuajó dictó el sobreseimiento a tres productores rurales, que eran acusados por el delito de trata de personas agravado por la reducción a la servidumbre de un grupo familiar, proveniente de la provincia de Entre Ríos que había ido a trabajar a una estancia ubicada en el partido de Daireaux.
Policiales11/06/2024La investigación estuvo a cargo de la Fiscalía Federal de Pehuajó que había solicitado que se reciba declaración indagatoria a los acusados.
En la resolución judicial se da cuenta que no había elementos probatorios para demostrar la hipótesis criminal sostenida por la Fiscalía.
Si bien se constataron irregularidades de índole laboral, estas no tenían entidad suficiente para constituir el delito de trata de personas; que es uno de los delitos más graves del ordenamiento jurídico penal, debido a que afecta la dignidad de las personas que la sufren, rebajándolos a simples objetos por parte de los explotadores.
El delito tiene prevista una pena de 4 a 8 años de prisión, pudiendo llegar a ser de 10 a 15 años bajo determinadas circunstancias.
El Juzgado Federal señaló que las irregularidades detectadas en la causa en la relación de trabajo entre los productores rurales y los empleados “eventualmente podrían merecer algún reproche en el ámbito laboral y/o moral, pero en ningún caso pertenecen a la esfera del derecho penal, pues sólo se debe aplicar en forma subsidiaria con respecto a otros mecanismos de soluciones de conflictos que el ordenamiento jurídico brinda, los cuales habría que recorrer previo paso para la penalización de las conductas, de todo lo cual se deriva el principio de ultima ratio”.
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
Una investigación judicial derivó en allanamientos en una vivienda de la ciudad, donde se secuestraron elementos vinculados a una causa por estafa. Una mujer de 49 años resultó imputada tras la denuncia de un vecino.
Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.
Una investigación judicial derivó en allanamientos en una vivienda de la ciudad, donde se secuestraron elementos vinculados a una causa por estafa. Una mujer de 49 años resultó imputada tras la denuncia de un vecino.
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
Un informe del INDEC posicionó a la localidad como una de las más accesibles del país, con un crecimiento poblacional sostenido y costos de vida hasta un 40% más bajos que en grandes urbes.