La Mega Radio En Vivo

Comunicado del Juzgado Federal, Sección  Penal:

La justicia federal sobreseyó a productores rurales acusados del delito de trata laboral de personas. El Juzgado Federal de Pehuajó dictó el sobreseimiento a tres productores rurales, que eran acusados por el delito de trata de personas agravado por la reducción a la servidumbre de un grupo familiar, proveniente de la provincia de Entre Ríos que había ido a trabajar a una estancia ubicada en el partido de Daireaux.

Policiales11/06/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
349148645_6220547848037686_2811518410142014878_n

La investigación estuvo a cargo de la Fiscalía Federal de Pehuajó que había solicitado que se reciba declaración indagatoria a los acusados.
En la resolución judicial se da cuenta que no había elementos probatorios para demostrar la hipótesis criminal sostenida por la Fiscalía.

Si bien se constataron irregularidades de índole laboral, estas no tenían entidad suficiente para constituir el delito de trata de personas; que es uno de los delitos más graves del ordenamiento jurídico penal, debido a que afecta la dignidad de las personas que la sufren, rebajándolos a simples objetos por parte de los explotadores.


 El delito tiene prevista una pena de 4 a 8 años de prisión, pudiendo llegar a ser de 10 a 15 años bajo determinadas circunstancias.


El Juzgado Federal señaló que las irregularidades detectadas en la causa en la relación de trabajo entre los productores rurales y los empleados “eventualmente podrían merecer algún reproche en el ámbito laboral y/o moral, pero en ningún caso pertenecen a la esfera del derecho penal, pues sólo se debe aplicar en forma subsidiaria con respecto a otros mecanismos de soluciones de conflictos que el ordenamiento jurídico brinda, los cuales habría que recorrer previo paso para la penalización de las conductas, de todo lo cual se deriva el principio de ultima ratio”.

Te puede interesar
Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

un lazo negro simple para necrológicas

Prieto Jorge Osvaldo

Pedro Miguel Massola
Necrológicas01/04/2025

Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .

un lazo negro simple para necrológicas

Gottardi, Blanca Rosa.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/04/2025

NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)