La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Implementación del DUT Porcino

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, presentó en la localidad de Salto el Documento Único de Traslado (DUT) de hacienda porcina. Se trata de una herramienta que agiliza los procesos actuales, permitiendo a las y los productores ahorrar tiempo y recursos.

Regionales29/05/2024Pedro MassolaPedro Massola
WhatsApp Image 2024-05-28 at 17.56.44 (1)
El titular de la cartera agraria bonaerense Lanzamiento durante su visita a la localidad de Salto.

"La provincia Buenos Aires ya contaba con el documento único para el traslado de bovinos y ha demostrado ser una herramienta sumamente eficaz que hoy estamos ampliando al ganado porcino a partir de la articulación con el SENASA y los municipios de la Provincia. El DUT es fundamental para que los procesos que deben realizar las y los productores bonaerenses sean más rápidos y sencillos”, destacó el ministro. 

Durante el lanzamiento estuvieron presentes el secretario general del municipio de Salto, Camilo Alessandro; la presidenta de la Cámara Argentina de PEQUEÑOS Y MEDIANOS productores porcinos (caPEMppor), Elizabeth Da Silva; y productores locales.

WhatsApp Image 2024-05-28 at 17.56.44 (2)
 
La provincia de Buenos Aires concentra el mayor número de establecimientos productivos porcinos primarios del país y el 51% de la faena nacional. En 2023 la actividad industrial cerró con 4,04M de cabezas, un 6% superior a 2022 y el mayor registro provincial por cuarto año consecutivo. 

Tras la caída de marzo último, la faena acumulada en la PBA en el primer cuatrimestre del 2024 registra un total de 1.313.069 cabezas, un leve aumento en relación al mismo período del 2023 (+1%) y un 10% superior al promedio de los últimos cinco años.

Como respuesta al aumento del consumo (casi el doble respecto de hace una década) y la producción porcina a lo largo de los años, también se observa un incremento del tránsito de cabezas de dicha especie. En ese contexto, la cartera agraria lanzó el Documento Único de Tránsito porcino, que permite agilizar los procesos actuales necesarios para el traslado de hacienda menor en la Provincia. 

WhatsApp Image 2024-05-28 at 17.56.44

Hasta la fecha, para trasladar hacienda porcina se utilizan dos documentos: el DT-e emitido por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y la Guía Única de Traslado de hacienda (GUT), que se obtiene en las oficinas de Guías municipales. El DUT porcino unifica ambos documentos en un mismo trámite digital, agilizando los procesos para las y los productores. 

El sistema ya está operativo en todos los municipios que cuentan con el DUT para ganado bovino ya firmado. Los productores interesados en utilizar el sistema tienen que acercarse a la oficina de Guías local a tramitar el usuario correspondiente.

Desde el MDA se está distribuyendo un instructivo y se brinda capacitación a las oficinas municipales para que puedan asesorar a los productores.

En el marco de su visita a Salto, el ministro Javier Rodríguez recorrió el Establecimiento Don Josué, un emprendimiento familiar que se dedica a la cría de ganado porcino y a la producción agrícola. El establecimiento se ubica en un predio de 380 hectáreas productivas en el que tienen más de 100 cerdas en producción (madres). Actualmente, cuentan con tres carnicerías donde venden carne porcina en mostrador y productos chacinados de elaboración propia. En el marco de la emergencia climática, la empresa obtuvo financiamiento de la Línea Emergencia por Sequía del Banco Provincia para recomponer su ciclo productivo. 

Acompañaron al ministro, la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain, y el director de Carne Vacuna, Aviar, Porcina y otras, Marcos Pérez Visñuk.

Te puede interesar
Lo más visto
MILEI QUIERE CONGELAR JUBILACIONES POR MORATORIA | El editorial de Roberto Navarro

𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗷𝘂𝗯𝗶𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

Pedro Massola
Videos13/09/2025

El Gobierno nacional estudia una medida que podría afectar a cientos de miles de beneficiarios que accedieron a la jubilación a través de moratorias. La intención, trascendió, es suspender la movilidad en esos haberes y congelarlos, bajo el argumento de “ordenar” el sistema previsional y recortar gastos.

necrologicas

DO ALICIA SUSANA.

Facundo Massola
Necrológicas17/09/2025

Falleció el día 17 de Septiembre del año 2025 a los 65 Años. Sepelio el día 18 de Septiembre del año 2025 a las 10:00Hs. Casa de Duelo: Wilde 36. Sala Velatoria: Chassaing 154 - Sus restos no serán velados.

Corte 18-09 PEH (2)

𝐂𝐨𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠í𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐏𝐞𝐡𝐮𝐚𝐣ó 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝟏𝟖 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞

Pedro Massola
Locales17/09/2025

La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó comunicó que el próximo jueves 18 de septiembre de 2025 se realizarán dos interrupciones programadas del servicio eléctrico en distintos sectores de la ciudad y zonas aledañas, debido a maniobras y tareas de mantenimiento.