
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
En una operación conjunta, agentes de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) llevaron a cabo un allanamiento en una Unidad Carcelaria de Campana, desarticulando una red de estafadores que operaba desde el interior de la prisión. Los internos involucrados se dedicaban a concretar estafas virtuales, simulando representar a un comercio del rubro de casa de repuestos de CABA.
Policiales28/05/2024La investigación se originó a principios de abril en la localidad de Casbas y se suma a una serie de hechos similares en la zona. En estos casos, los damnificados eran seducidos y engañados por atractivas ofertas de productos en las redes sociales. Uno de los denunciantes había fundido el motor de su automóvil y, a través de Facebook, se puso en contacto con un supuesto comercio de renombre en CABA. Creyendo haber adquirido el motor completo a un precio accesible, depositó la totalidad del valor. Sin embargo, los estafadores cortaron la comunicación y el comprador se percató de la maniobra ilícita, denunciándola en la seccional policial local.
La investigación fue supervisada por la Ayudantía Fiscal de Guaminí, a cargo de la Dra. María Fernanda Barreña, en colaboración con la sección Contralor Telefónico de la División Delitos Tecnológicos de la Superintendencia de Comunicaciones. Se realizó un minucioso análisis de las comunicaciones telefónicas de los abonados bajo sospecha y se rastrearon movimientos en diferentes cuentas bancarias. Todo condujo a la Unidad Penitenciaria 21 de Campana, donde operaban los investigados.
Los detectives de la DDI, pertenecientes a los grupos operativos de Guaminí y Carlos Casares, ejecutaron una orden de allanamiento tramitada por el titular de la UFI 3, el Dr. Fabio Arcomano. Durante el allanamiento en uno de los pabellones, lograron identificar al cabecilla de la organización, quien ya estaba detenido por homicidio y había sido condenado a 23 años de prisión. Además, los investigadores secuestraron el teléfono celular desde el cual el interno había materializado la estafa. El análisis del aparato telefónico permitirá avanzar en la investigación y arrojar luz sobre otros hechos cometidos por la misma organización desde la cárcel.
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
Una investigación judicial derivó en allanamientos en una vivienda de la ciudad, donde se secuestraron elementos vinculados a una causa por estafa. Una mujer de 49 años resultó imputada tras la denuncia de un vecino.
Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.
Una investigación judicial derivó en allanamientos en una vivienda de la ciudad, donde se secuestraron elementos vinculados a una causa por estafa. Una mujer de 49 años resultó imputada tras la denuncia de un vecino.
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
Un informe del INDEC posicionó a la localidad como una de las más accesibles del país, con un crecimiento poblacional sostenido y costos de vida hasta un 40% más bajos que en grandes urbes.