La Mega Radio En Vivo

Aumento de impuestos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó recientemente un incremento significativo en los impuestos de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL), así como en el impuesto inmobiliario y las patentes. Esta medida tiene como objetivo ajustar estos tributos a la inflación y revertir la disminución en la recaudación tributaria de los últimos años.

Regionales17/05/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
642d97eb58504_700_357!

Según fuentes del Gobierno de la Ciudad, en el año 2023, los impuestos de patentes e inmobiliario/ABL representaron el 7.7% del total de los recursos tributarios propios de la Ciudad, marcando una caída importante desde el 16% que representaban en 2015.

Desde el año 2018, el cálculo del impuesto inmobiliario/ABL se ha estado actualizando mensualmente de forma progresiva, en lugar de aplicar un aumento anual fijo. Este enfoque permite que la recaudación se mantenga alineada con la inflación. Sin embargo, la nueva Ley Tarifaria 2024 elimina el tope del aumento del 100% que se había mantenido desde 2012, permitiendo que el impuesto se ajuste completamente a la inflación.

Para el año 2024, la actualización de las cuotas se basará en la inflación registrada cinco meses antes, lo que resultará en incrementos mensuales que oscilan entre el 6.5% y el 14.1%. Por ejemplo, la cuota de julio de 2024 experimentará un aumento del 14.1%, reflejando la inflación de febrero del mismo año.

En cuanto al impuesto automotor, también se verán cambios significativos. Aunque las categorías y alícuotas permanecen sin modificaciones, se ha incrementado el tope del aumento al 264.5%, basado en la inflación de marzo 2023 a febrero 2024, superando el tope anterior del 146.4%. Esta modificación impactará en las últimas tres cuotas bimestrales del año, con un aumento promedio del 30% para cerca de 650,000 vehículos.

La eliminación del tope en el ABL y el aumento en los impuestos inmobiliarios y de patentes reflejan un esfuerzo por parte del gobierno porteño para ajustar la recaudación tributaria a la inflación y asegurar la capacidad de financiar los servicios públicos. No obstante, estos cambios supondrán un esfuerzo adicional para los contribuyentes, quienes deberán prepararse para hacer frente a estos incrementos en sus impuestos locales.

Te puede interesar
488546903_18068554006909284_3344481748758316291_n

Se conformó la Comisión de Emergencia Agropecuaria en 9 de Julio

Pedro Miguel Massola
Regionales04/04/2025

Pedido de emergencia ante las problemáticas agropecuarias en la región. En una reunión llevada a cabo en la mañana de hoy, las autoridades locales y representantes de distintas instituciones resolvieron solicitar al Gobierno Provincial la declaración de Emergencia Agropecuaria, Hídrica y Vial, en respuesta a las dificultades que enfrenta el sector productivo regional.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

un lazo negro simple para necrológicas

Prieto Jorge Osvaldo

Pedro Miguel Massola
Necrológicas01/04/2025

Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .

un lazo negro simple para necrológicas

Gottardi, Blanca Rosa.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/04/2025

NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)