La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Llega a Carlos Casares el séptimo Congreso de Educación de la Región Oeste CREA.

Bajo el lema “Desafiar paradigmas, sembrar oportunidades”, el próximo sábado 4 de mayo se llevará a cabo el séptimo Congreso de Educación de la Región Oeste de CREA, en El Óvalo Eventos de la localidad de Carlos Casares, Provincia de Buenos Aires.

Educación17/04/2024Pedro MassolaPedro Massola
congreso2

¡Te invitamos a vivir el evento más destacado del año para todos los apasionados de la enseñanza! Es una oportunidad única para enriquecer su vocación como educadores, brindando herramientas innovadoras, estrategias efectivas y recursos inspiradores que sin duda revitalizarán su labor en el aula. Si sos educador de nivel inicial, primario, secundario u otros espacios formadores como institutos terciarios, no te pierdas esta gran oportunidad de crecimiento personal y profesional.

Un evento que promete ser una experiencia enriquecedora, donde el intercambio de ideas, recursos y experiencias, jugará un papel fundamental para marcar la diferencia en el ámbito educativo.

Con el objetivo de cultivar un espíritu optimista y propositivo, los educadores, directivos, autoridades y referentes del ámbito educativo de todo el país, se reunirán para explorar nuevas formas de abordar los desafíos actuales y aprovechar al máximo las oportunidades que se presentan en el campo de la enseñanza.

El temario del Congreso está diseñado para destacar iniciativas innovadoras y casos de éxito que reflejen un enfoque esperanzador en la educación. La propuesta de la región ofrece espacios y actividades diversas, que incluirán desde escuchar un panel de estudiantes del nivel secundario hasta explorar dinámicas de trabajo en grupo para desarrollar iniciativas prácticas e implementarlas en el corto plazo en las escuelas. El programa del evento promete inspirar a los participantes y equiparlos con herramientas valiosas para mejorar sus prácticas e impactar en el proyecto de vida de los alumnos.

congreso 1

Conocé el temario del evento, a continuación:


9:00 h | Apertura y palabras de bienvenida
9:20 h | Panel: ¿qué aprendemos los estudiantes mientras nos enseñan? Modera Luis Vedoya junto a estudiantes de distintas escuelas
10:20 h | Educar: abrir las puertas del futuro a nuestros alumnos Paola Delbosco, presidenta de la Academia Nacional de Educación de Argentina
11:30 h | Panel: Educadores que marcan la diferencia, logrando resultados extraordinarios Modera Joaquín Urcola, director de programas de la Fundación Varkey, junto a un panel docentes
14:00 h | De la idea a la acción: iniciativas innovadoras para implementar el lunes Modera Luis Vedoya y Julieta Penacino
15:00 h | Educación y crianza: del autoconocimiento al proyecto de vida Laura Krochik, presidenta de la Asociación Civil Argentina de Puericultura (ACADP)
16:00 h | Cierre del Congreso.Palabras del equipo organizador. 


¡No te lo pierdas! Conocé más detalles del evento e inscribite en www.crea.org.ar/congresoeducacion

El valor de la inscripción es de $10.000 e incluye recepción y almuerzo.-

Te puede interesar
Avelino en Anexo de La Plata

PARA PEHUAJENSES UNIVERSITARIOS. Avelino Zurro lanzó las Becas Poder Estudiar 2025.

Pedro Massola
Educación07/08/2025

El diputado provincial Avelino Zurro anunció la edición 2025 de su Programa de Becas denominado “Poder Estudiar”. Esta iniciativa está pensada para jóvenes del distrito de Pehuajó que cursen una carrera universitaria y, al igual que años anteriores, la inscripción para recibir el estímulo económico deberá estar acompañada de un proyecto que tenga impacto comunitario.

Lo más visto
MILEI QUIERE CONGELAR JUBILACIONES POR MORATORIA | El editorial de Roberto Navarro

𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗷𝘂𝗯𝗶𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

Pedro Massola
Videos13/09/2025

El Gobierno nacional estudia una medida que podría afectar a cientos de miles de beneficiarios que accedieron a la jubilación a través de moratorias. La intención, trascendió, es suspender la movilidad en esos haberes y congelarlos, bajo el argumento de “ordenar” el sistema previsional y recortar gastos.