
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
En la causa que investiga el lavado de dinero por parte del clan Casas, el Juzgado Federal de Pehuajó dispuso la inhibición general de bienes de 14 personas y 6 sociedades, que formarían parte de la maniobra.
Policiales15/04/2024La causa inició en el año 2016, ante la justicia federal de Azul y pasó a tramitar en el Juzgado Federal de Pehuajó en noviembre del 2023. Desde ese momento, la Justicia cauteló y secuestró gran cantidad de bienes, pero algunos no pudieron ser localizados a pesar de tener pedido de secuestro.
A su vez, el Juzgado Federal solicitó a la justicia provincial poder investigar también el enriquecimiento ilícito.
La investigación por ese delito se encuentra en manos de la justicia provincial también desde el año 2016, pero sin mayores avances hasta la fecha. Por ese motivo, el Juzgado solicitó intervenir en esa investigación, considerando que el delito de enriquecimiento ilícito del fallecido Comisario Casas podría encajar en el origen de la gran cantidad fondos cuyo lavado se investiga, motivo por el cual, considerando la magnitud de prueba que analiza la justicia federal, se encuentra en mejores condiciones para hacerlo y sería más conveniente para la investigación y el respeto de los derechos de las partes.
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
Una investigación judicial derivó en allanamientos en una vivienda de la ciudad, donde se secuestraron elementos vinculados a una causa por estafa. Una mujer de 49 años resultó imputada tras la denuncia de un vecino.
Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.
La Policía Comunal de Pehuajó realizó múltiples allanamientos en Francisco Madero, en el marco de una investigación por el uso indebido de motos que generaban ruidos molestos. Durante el operativo, se secuestraron cinco rodados, uno de ellos con el número de motor suprimido, lo que derivó en una causa penal.
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
Un informe del INDEC posicionó a la localidad como una de las más accesibles del país, con un crecimiento poblacional sostenido y costos de vida hasta un 40% más bajos que en grandes urbes.