
Aeroevacuación de un recién nacido con el avión sanitario de la Provincia
Hoy a las 14:50 horas, el avión sanitario de la Provincia de Buenos Aires despegó del Aeródromo local para trasladar a un recién nacido al Hospital Piñeyro de Junín.
La Mega Radio En Vivo
Frente al significativo aumento de circulación de diferentes tipos de mosquitos en la provincia de Buenos Aires, es importante que estés alerta.
Salud14/04/2024En este momento están presentes dos tipos:
● uno es el Aedes albifasciatus y puede transmitir Encefalitis Equina del Oeste
● otro es el Aedes aegypti y puede transmitir dengue, zika y chikungunya
Es posible que tengas dengue ante la aparición de FIEBRE acompañada de alguno de estos síntomas:
• Dolor de cabeza.
• Dolor detrás de los ojos.
• Dolor articular o muscular.
• Sarpullido o erupción en la piel.
• Náuseas o vómitos.
• Dolor abdominal.
Es importante beber abundante agua, no automedicarse y consultar al centro de salud u hospital más cercano para que el equipo de salud asista y pueda determinar un tratamiento adecuado.
Los análisis de laboratorio solo serán indicados por el equipo de salud a las personas que presenten signos graves.
¡Y recordá! Para cuidarte de las picaduras de mosquitos:
● Utilizá repelente.
● Ropa clara que cubra brazos y piernas.
● Colocá telas mosquiteras en puertas, ventanas y en cunas y cochecitos de bebés.
● Usá repelente en bebés a partir de los dos meses de vida. Aplicarlo en el exterior
de las casas para evitar inhalaciones y en niñas y niños menores de dos años primero ponerse en las manos de los adultos y luego en la piel del niño/a evitando tocar ojos, boca, manos y pies.
No te olvides que descacharrar durante todo el año es la mejor manera de prevenir el dengue. Desechá, limpiá, da vuelta o colocá bajo techo los objetos que puedan acumular agua.
Para más información ingresa en gba.gob.ar/dengue
Hoy a las 14:50 horas, el avión sanitario de la Provincia de Buenos Aires despegó del Aeródromo local para trasladar a un recién nacido al Hospital Piñeyro de Junín.
A través del programa del diputado Avelino Zurro, jóvenes becarios siguen desarrollando diferentes propuestas en la ciudad, esta vez llevando adelante acciones de concientización sobre medicina y nutrición.
Ante la aparición de casos de sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cartera de Salud bonaerense inició una campaña de vacunación y sensibilización, recomendando dosis extra de la vacuna para quienes tuvieron contacto con casos confirmados.
El Consejo Escolar de Pehuajó informa la disponibilidad de un cargo vacante para titularizar en el distrito.
El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.
En una tranquila tarde de abril, la pasión por el vuelo casi termina en tragedia. Un hombre de 53 años fue víctima de un inesperado accidente en pleno vuelo de parapente en un rincón rural de Pehuajó.
Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .
NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)