La Mega Radio En Vivo

Cinco casos positivos de Dengue en el partido de Pehuajó.

Cuatro son casos de Dengue importados y uno de ellos es un caso de Dengue autóctono de nuestra localidad. De los cinco pacientes enfermos, cuatro viven en Pehuajó y uno vive en la localidad de Mones Cazón. Este último paciente se atendió en la provincia de Formosa y uno de los cuatro pacientes pehuajenses se atendió en la Ciudad Autónoma de Bs As.

Locales08/03/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
El-mosquito-que-realmente-deberia-preocuparnos-no-es-el-del-zika

La Municipalidad de Pehuajó, a través de la Secretaría de Salud, informa a la población que hemos recibido el resultado de cinco casos positivos de Dengue, habiendo como sospechosos, seis casos mas, cuyas muestras fueron enviadas a laboratorio y aun no se han recibido los resultados.

Se informa que se está a la espera de las muestras restantes, las que una vez lleguen a la Secretaría de Salud, serán comunicadas a la población.
Es importante destacar que la Secretaría de Salud está haciendo un trabajo casa por casa a través de los médicos comunitarios y promotores de salud, donde se terminó el área demográfica que comprende el Cic Villa Angela y actualmente se está trabajando en el área del Cic Rural. Se entrega folletería, se explica a las familias y si permiten el ingreso a la vivienda, se les ayuda con la limpieza y el descacharramiento.
Además en un trabajo en conjunto con la Secretaría de Servicios, se está tomando nota de los terrenos que están sucios y se procede a la limpieza.

430101824_880637107436490_3191833288965125979_n


 RECORDAMOS QUE:


• El dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado, es una infección vírica. Los virus del dengue que transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos infectados.
• En la actualidad, cerca de la mitad de la población mundial corre riesgo de contraerlo y cada año se producen entre 100 y 400 millones de infecciones.
• Aunque muchas personas infectadas por estos virus no presentan síntomas, se dan casos graves que pueden ser mortales.
• La prevención y control del dengue se basan en el control de sus vectores. No hay un tratamiento específico para el dengue y el dengue grave, pero la detección precoz y el acceso a una atención médica adecuada reducen en gran medida las tasas de mortalidad por dengue grave.


 SINTOMAS


En la mayor parte de los casos, el dengue causa síntomas leves o incluso ningún síntoma y se cura en una o dos semanas, pero en casos infrecuentes se agrava y puede causar la muerte.
Cuando aparecen síntomas, lo suelen hacer entre 4 y 10 días después de la infección y duran de 2 a 7 días. Pueden ser:
• fiebre elevada (40 °C/104 °F)
• dolor de cabeza muy intenso
• dolor detrás de los ojos
• dolores musculares y articulares
• náuseas
• vómitos
• agrandamiento de ganglios linfáticos
• sarpullido
Las personas que se infectan por segunda vez corren más riesgo de que la enfermedad se agrave.
Los síntomas del dengue grave suelen presentarse cuando desaparece la fiebre. Son los siguientes:
• dolor abdominal intenso
• vómitos persistentes
• respiración acelerada
• hemorragias en las encías o la nariz
• cansancio
• agitación
• vómitos o heces con sangre
• sed intensa
• piel pálida y fría
• debilidad general
Las personas que presenten estos síntomas deben ser atendidas de inmediato.
Tras la curación, la persona se puede sentir cansada durante varias semanas.

prevencion

 DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO


En la mayor parte de los casos, el dengue se puede tratar en el domicilio con medicamentos que alivian el dolor. La mejor forma de no contraerlo es protegerse de las picaduras en los mosquitos.
Como no hay un tratamiento específico para el dengue, lo habitual es aliviar el dolor.
Contra el dolor se prescribe a menudo paracetamol, pero deberían evitarse los AINE (antiinflamatorios no esteroideos), como el ibuprofeno y la aspirina, porque aumentan el riesgo de hemorragia.
Las personas con dengue grave necesitan ser hospitalizadas.


 PREVENSION Y CONTROL


Los mosquitos que transmiten el dengue están activos durante el día.
Se puede reducir el riesgo de contraer el dengue protegiéndose de las picaduras de mosquito con:
• ropa que cubra el cuerpo lo máximo posible
• mosquiteros, a ser posible impregnadas de repelente, si se duerme durante el día
• mosquiteros en las ventanas
• repelentes de mosquitos (que contengan DEET, icaridina o IR3535)
• espirales de humo y aerosoles
Si se contrae el dengue, es importante:
• descansar mucho
• beber mucho líquido
• tomar paracetamol para aliviar el dolor
• evitar los antiinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno y la aspirina
• estar atento a la aparición de síntomas graves y consultar al médico lo antes posible si aparecen.

unnamed


 ¿COMO PODEMOS PREVENIR EL DENGUE?


Disminuir las poblaciones del mosquito Aedes aegypti es la forma más eficaz para cortar el ciclo de transmisión del dengue. En este sentido, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes u objetos que puedan acumular agua. Por ello, es fundamental:
• Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
• Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior. Para ello se recomienda: tapar tanques, aljibes y/o cisternas; dar vuelta baldes, palanganas, tambores, etc.; vaciar y cepillar frecuentemente objetos que puedan acumular agua y poner al resguardo bajo techo recipientes (por ejemplo, botellas retornables).
• Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordar frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos del mosquito que puedan estar adheridos.
• Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.
• Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
• Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
• Verter agua hirviendo en las rejillas y colocar tela mosquitera.

Te puede interesar
agencia 32

¡Gran noticia en Pehuajó!

Pedro Miguel Massola
Locales16/04/2025

La Agencia N° 32, situada en Calle Del Campo 567, Ciudad de Pehuajó, ha sido la afortunada vendedora de la segunda jugada del Quini 6, correspondiente al sorteo N° 3.260 realizado el pasado domingo 13 de abril. El premio fue otorgado en la modalidad Segunda Vuelta. ¡Felicitaciones al ganador y a la agencia por ser parte de este momento inolvidable!

Lo más visto
20240612103226_pehuaj

La Cámara de Comercio de Pehuajó pidió una revisión en la implementación del sistema SITRADIB

Pedro Miguel Massola
Regionales17/04/2025

La Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Pehuajó emitió un comunicado público en el que informó que elevó una nota formal a la Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense con el objetivo de manifestar la preocupación de los comerciantes locales ante la implementación obligatoria del sistema de Libro de Sueldos Digital (SITRADIB), impulsado por la Provincia de Buenos Aires.

WhatsApp Image 2025-04-18 at 12.36.37

𝐃𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐥𝐜𝐨𝐡𝐨𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐚𝐠𝐨𝐧𝐢𝐳𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐝𝐫𝐮𝐠𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝟏𝟖 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥

Pedro Miguel Massola
Policiales18/04/2025

Durante la madrugada del viernes 18 de abril, personal de la Estación de Policía Comunal intervino en dos accidentes de tránsito ocurridos en distintos puntos de la ciudad de Pehuajó, en los cuales se constató que los conductores involucrados se encontraban en estado de ebriedad.