
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
En las últimas horas agentes de la DDI Trenque Lauquen, en un trabajo conjunto con otras policías, procedieron a la identificación y detención de integrantes de una banda de estafadores, de la modalidad “cuento del tío”, que estuvieron operando en la región en las últimas semanas. Los malvivientes fueron detenidos en el preciso momento que estafaban a una jubilada en Santa Rosa, La Pampa. Se movilizaban en un automóvil robado.
Policiales08/03/2024HECHOS: Diversos fueron los hechos de ésta modalidad que lograron concretar los estafadores y en multitud podrían contabilizarse sus intentos frustrados. Este tipo de banda delictiva, generalmente posee una base operativa desde la que ejecuta los llamados a los teléfonos fijos de las diferentes localidades, y despacha vehículos con los estafadores, que se asientan provisoriamente en las localidades a donde van a intentar concretar el engaño. La víctima, habitualmente personas de la tercera edad, reciben el llamado de quien creen es un familiar, que les informa una inminente devaluación de los dólares que atesoran o poseen en el banco. Pero a su vez les dan el acceso a un supuesto “contacto” (empleado bancario) que se va a constituir en sus domicilios para cambiarles esos billetes, que al día siguiente, aseguran, se les devaluará.
Utilizando operatoria de ésta índole el día 22 de febrero se alzaron en la localidad de Daireaux con 21.000 dólares de una octogenaria. En Pehuajó, la misma banda en idéntica jornada, logró apoderarse de 150 dólares y 40.000 pesos argentinos, y en Huanguelén la víctima fue una mujer de 79 años que entregó 7000 dólares. Se investiga si la misma banda concretó una estafa por la suculenta suma de 100.000 dólares en Trenque Lauquen.
INVESTIGACION: Detectives de la DDI lograron identificar por testimonios y cámaras de seguridad, en alguno de los hechos, el medio de locomoción utilizado por los malvivientes. Se realizaron tareas de investigación en las ciudades donde se infería habían huido los estafadores luego de concretar el delito y se ejecutó un minucioso estudio de las comunicaciones telefónicas de la banda. La Fiscalía N° 8 de Pehuajó a cargo del Dr. Ruiz Schentrom, dirigió judicialmente la Investigación Penal.
DELIGENCIAS: Fruto de la investigación y un paciente seguimiento, y en un trabajo mancomunado con la Brigada de Investigaciones de Santa Rosa (La Pampa), pudo establecerse que la banda estaba operando desde las primeras horas de la mañana, en Santa Rosa. Sobre las 11 de la mañana, cayó la primera víctima en ésa ciudad, una mujer de años. Con el mismo ardid antes señalado, lograron hacerla ir hasta un Banco y retirar todos sus ahorros en dólares estadounidenses, que posteriormente el “contacto” cambiaría. La maniobra estaba por consumarse, la víctima era acompañada por un integrante de la banda, cuando la policía cayó sobre el sujeto y procedió a su reducción e inmediata detención.
Orquestadamente, el operativo incluyó la identificación del automóvil utilizado, un Fiat Palio, que examinado por un perito verificador de la DDI, detectó una fina adulteración, y que registraba pedido de secuestro por Robo, del día 22 de enero de 2024 en Monte Chingolo (Bs As).
El detenido, identificado como Juan Francisco Liniers, de 24 años, y con domicilio legal en Mar del Plata, permanece privado de su libertad, a disposición de la autoridad judicial competente. La víctima, en tanto, pudo recobrar todos sus ahorros de los que iba a ser despojada.
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
Una investigación judicial derivó en allanamientos en una vivienda de la ciudad, donde se secuestraron elementos vinculados a una causa por estafa. Una mujer de 49 años resultó imputada tras la denuncia de un vecino.
Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.
Una investigación judicial derivó en allanamientos en una vivienda de la ciudad, donde se secuestraron elementos vinculados a una causa por estafa. Una mujer de 49 años resultó imputada tras la denuncia de un vecino.
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
Un informe del INDEC posicionó a la localidad como una de las más accesibles del país, con un crecimiento poblacional sostenido y costos de vida hasta un 40% más bajos que en grandes urbes.