Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

AUTORIDADES DEL NUCLEAMIENTO PARTICIPARON DE UNA REUNIÓN CON EL GOBERNADOR AXEL KICILLOF Y REPRESENTANTES DE CÁMARAS VINCULADAS AL COMERCIO

Daniel Reus, junto con miembros de la comisión directiva, se reunieron con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y líderes de cámaras empresariales vinculadas al comercio.

Regionales27/02/2024Pedro MassolaPedro Massola
429666864_122152138988069881_369875421268084114_n
Daniel Reus.Créditos Foto: FEBA

El encuentro tuvo lugar en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en la ciudad de La Plata, con el objetivo de analizar el impacto de las políticas del Gobierno nacional en el consumo y el sector comercial.
Acompañando al gobernador estuvieron presentes funcionarios de su gabinete, incluyendo a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Trabajo, Walter Correa; de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

429678613_122152138808069881_4138579747158844483_n
Durante la reunión, se discutió la gravedad de la situación económica actual y la importancia de proteger el comercio y el empleo en la provincia. Además, se abordó la necesidad de ampliar el diálogo con cámaras comerciales de la región bonaerense para comprender mejor las necesidades del sector.
En representación del Nucleamiento, asistieron Rubén Montero, secretario, Dardo Dameno, tesorero, y los integrantes de la comisión directiva: Jorge Arancibia, Silvana Sauer, Carolina Olguín, Guillermo Anso, Gonzalo Zarratea, Silvia Añero, Luis Valinotti y Carlos Capeletti. 

430011634_122152138862069881_8699837276603663878_n
También participaron el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y la presidenta del Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA), Verónica Wejchenberg. Asimismo participó el presidente de FEBA, Camilo Alberto Kahale; y autoridades de Mujeres Empresarias FEBA; de la Federación de Comercio e Industria de San Nicolás; de las cámaras Económica de Mercedes y regional de Comercio e Industria de Lomas de Zamora; de la Unión Empresarial de Moreno y de Comercio, Industria y Producción de Mar del Plata (UCIP); de la Unión del Comercio, la Industria y Servicios de General Arenales; de la Sociedad de Comercio e Industria de Junín; y la Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Hurlingham.

Te puede interesar
portada-retorno-2025_desktop

Cooperativa Obrera Anuncia Distribución de Más de $7.300 Millones a sus Asociados por Retorno al Consumo e Interés al Capital Integrado

Pedro Massola
Regionales28/07/2025

Bahía Blanca, 28 de julio de 2025 – La Cooperativa Obrera, una empresa social impulsada por sus propios consumidores, anunció hoy la distribución de más de $7.300 millones entre sus asociados. Este monto corresponde a los conceptos de Interés sobre el Capital Integrado y Retorno al Consumo, reflejando así uno de los principios fundamentales del cooperativismo: la participación económica de sus miembros.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-07-28 140922

Trenque Lauquen: atropellaron a un adolescente y se dieron a la fuga

Pedro Massola
Policiales28/07/2025

Un adolescente fue atropellado en Regimiento 3 y Paula Panal y permanece internado en terapia intensiva. Una mujer atropelló a un chico de 14 años en la madrugada del domingo y se dio a la fuga. El menor está en terapia intensiva, pero evoluciona. La conductora se presentó horas después y la causa está bajo investigación.

LAS ENCUESTAS QUE DAN PERDEDOR A MILEI | El editorial de Roberto Navarro

Crece el Debate Económico en Argentina: Advertencias de "Corto Plazo" para el Plan del Gobierno y Críticas a la Política de Recortes

Pedro Massola
Videos28/07/2025

Buenos Aires, 28 de julio de 2025 – El plan económico del gobierno nacional se encuentra bajo un intenso escrutinio por parte de diversos economistas y analistas, quienes alertan sobre la posible "insustentabilidad" de las medidas adoptadas y la inminencia de una nueva crisis. Las advertencias se intensificaron tras las declaraciones del Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, quien se sumó a las voces críticas señalando los riesgos de la actual estrategia.