La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Axel Kicillof:""el tejido productivo está nuevamente en riesgo".

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes en La Plata, junto a la vicegobernadora Verónica Magario, una reunión multisectorial. (Fuente: Ámbito Financiero)

Política05/02/2024Pedro MassolaPedro Massola
kicillof-multisectorialjpg

“Nuestro mandato es proteger el tejido productivo porque está nuevamente en riesgo: no es momento de echar culpas, sino de trabajar para evitar los efectos de las políticas de ajuste”, reflexionó el mandatario.

El encuentro se desarrolló en el Camping UPCN de La Plata, con la participación de intendentes bonaerenses, empresarios, productores, sindicalistas, integrantes de la iglesia y de organizaciones sociales, representantes de la ciencia, la educación, la salud, la cultura y el deporte.

En ese marco, Kicillof destacó: “El objetivo ha sido escuchar de parte de las y los actores que representan a los distintos sectores de la comunidad cómo están impactando las políticas de ajuste del gobierno nacional”.
“En un contexto en el que se observa una caída dramática del consumo, se retrataron situaciones concretas de lo que se está viviendo en los comedores, los hospitales, las universidades y las diferentes iglesias”, sostuvo.

Al respecto, el exministro de Economía consideró que “llegaron con la promesa de bajar la inflación y hacer un ajuste que no pesara sobre los trabajadores y las pymes, pero los precios se duplicaron y los ingresos de los sectores populares y medios no están mejorando”.

Y añadió: “No hay nada novedoso en este plan que nos lleva hacia una sociedad más polarizada, donde la mayoría pierde y los sectores más concentrados son los únicos que se ven beneficiados”.

Además, el mandatario bonaerense explicó que “tanto si nos regimos por criterios que estén basados en la cantidad de población, en los niveles de producción o en las necesidades, la provincia de Buenos Aires debería recibir alrededor del 40% de la coparticipación”.

“Esta es una discusión que estamos dando desde el primer día, ya que somos la provincia más perjudicada: no se puede dar una respuesta adecuada solo con el 20% de los recursos coparticipables”, afirmó.

Por último, Kicillof expresó: “Dicen que el libre mercado va a solucionar todos los problemas, pero allí donde no hay competencia nos lleva a un modelo de concentración y exclusión”.

“Nuestro mandato es proteger el tejido productivo porque está nuevamente en riesgo: no es momento de echar culpas, sino de trabajar para evitar los efectos de las políticas de ajuste”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.

518388764_1320396386759662_1361338202031587470_n

🎓 Rotary Pehuajó distingue a los Mejores Compañeros: dos jornadas de reconocimientos en la sede de Landa 1051

Pedro Massola
17/11/2025

Mañana martes 18 y el miércoles 19 se realizará una nueva edición de la entrega de diplomas de honor a los Mejores Compañeros del distrito de Pehuajó. Olga Barbas, presidenta del Rotary Club Pehuajó Centro, confirmó en diálogo exclusivo con Radio del Sol que el evento contará con el acompañamiento de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios. Se estima la participación de entre 130 y 150 estudiantes de todos los niveles educativos.