La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Axel Kicillof envió dos helicópteros para combatir el fuego en Los Alerces

El servicio público de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires anunció la decisión del Gobernador bonaerense de proveer refuerzos para combatir el incesante fuego que afecta al Parque Nacional ubicado en Chubut.

Nacionales30/01/2024Pedro MassolaPedro Massola
17-03-2023_la_provincia_de_buenos_aires-1

el incendio en el Parque Nacional Los Alerces ya alcanzó más de 1,000 hectáreas, y se anticipa la llegada de refuerzos con nuevos brigadistas para unirse a los equipos que están combatiendo las llamas en la zona norte de la provincia de Chubut, según el informe más reciente.

ste martes por la noche, a cuatro días del inicio del fuego, la Defensa Civil de la PBA emitió un breve comunicado a través de su red social oficial de 'X' en el que informaron que se está trabajando arduamente y en conjunto con el gobernador Axel Kicillof para luchar contra el incontrolable incendio que azota al Parque que fue creado en 1937 y declarado Sitio de Patrimonio Mundial Natural por la Unesco en 2017: "Por disposición de nuestro gobernador fuimos a #Chubut para brindar nuestra colaboración en el incendio del Parque Nacional los Alerces. Estuvimos reunidos en el comando unificado y en el municipio de Esquel con su intendente @muniesquel @Kicilllofok", se puede leer en el escrito que lanzaron para llevar calma a los afectados.

Kicillof ya había ofrecido la ayuda de 3 helicópteros hidrantes al gobernador de Mendoza Rodolfo Suárez para combatir los incendios en octubre de 2023, los cuáles se destacaron por tener una capacidad de carga de agua superior a la de los aviones, que pueden transportar hasta 3,000 litros.

Te puede interesar
ChatGPT Image 27 oct 2025, 00_53_37

Reforma laboral de Javier Milei: los cambios propuestos y los debates que generan

Pedro Massola
Nacionales27/10/2025

El Gobierno argentino impulsa una reforma del marco laboral con el objetivo declarado de flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad y modernizar las relaciones laborales. La iniciativa abarca cambios en contratos, indemnizaciones, salario y negociación sindical, y genera intensos choques entre el oficialismo, los sindicatos y la oposición.

Lo más visto