La Mega Radio En Vivo

Estado:
Ahora reproduciendo:
Conectados a la Radio:

Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

Casos sospechosos de encefalomielitis equina: ya son varios los caballos muertos en Pehuajó. (Radio Mágica)

"Habría disponibilidad de vacunas en las próximas semanas, pero mientras tanto “hay que seguir esperando y los caballos se mueren como moscas” (Juan José Linares, Productor Agropeecuario).

Salud12/12/2023Pedro MassolaPedro Massola
4801789967579514597

Entrevista realizada en Radio Mágica. 

El productor agropecuario pehuajense, Juan José Linares, aseguró estar amargado y con mucha impotencia por la situación que están atravesando todas las personas que tienen caballos, ante el avance de la encefalomielitis, producto de una decisión tomada oportunamente por SENASA de quitar el carácter de obligatorio de la vacuna, que hoy tiene esta consecuencia que es el avance de la enfermedad.

Dijo que en su caso particular, tuvo que ver morir a una yegua de una forma muy dolorosa, porque al animal se le inflama el cerebro y pierde el control de su cuerpo, se da la cabeza contra todo, corta alambrados y sogas, se golpea hasta que cae muerto.

Agregó que está en contacto permanente con el veterinario y la información que llega de los laboratorios es que habría disponibilidad de vacunas en las próximas semanas, pero mientras tanto “hay que seguir esperando y los caballos se mueren como moscas” dijo, para agregar que se están trayendo algunas vacunas de Brasil y Uruguay, pero tienen un costo 7 veces superior al que teóricamente se podrían conseguir a nivel local.

También comentó que detuvieron a personas que traían vacunas de Brasil por contrabando, “con eso se podrían salvar muchos animales, mientras tanto dejan entrar de todo y nunca ven nada” lamentó.


Linares aseguró que conoce a varias personas que han sufrido una situación similar a la de su familia, que son varios los animales muertos en el Distrito, y bregó porque SENASA realice una vacunación generalizada.

Porque hay muchas personas que no tendrán posibilidad de vacunar, mientras tanto, aseguró que en su campo tomó todas las precauciones necesarias aunque no pudo evitar el desenlace fatal, y pidió a las autoridades que colaboren realizando ya una fumigación contra los mosquitos, porque el efecto en los animales es desbastador, y no se sabe a ciencia cierta el efecto de la enfermedad en los humanos.

Te puede interesar
Griselda Duberti DIAFA Pehuajó.

DIAFA de Pehuajó: Una Historia de Solidaridad y Lucha contra la Diabetes

Pedro Massola
Salud09/08/2025

PEHUAJÓ – La Asociación Civil para la Lucha contra la Diabetes de Pehuajó, conocida como DIAFA, es una institución de bien público con una historia de casi 30 años al servicio de la comunidad. En una reciente entrevista con Rumores de Pehuajó, su presidenta, Griselda Duberti, compartió detalles sobre la fundación, los servicios y las actividades de la organización.

triquinosis-1200x675

Pehuajó: Detección Temprana de Triquinosis Permite Rápida Acción Preventiva y Resalta la Importancia de los Controles

Pedro Massola
Salud28/07/2025

Pehuajó: Detección Temprana de Triquinosis Permite Rápida Acción Preventiva y Resalta la Importancia de los Controles Pehuajó, 28 de julio de 2025 – La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó informa sobre la reciente detección de un caso de triquinosis en la zona de Alagón, destacando la eficacia de los controles sanitarios y la crucial colaboración de los vecinos.

Lo más visto