La Mega Radio En Vivo

Casos sospechosos de encefalomielitis equina: ya son varios los caballos muertos en Pehuajó. (Radio Mágica)

"Habría disponibilidad de vacunas en las próximas semanas, pero mientras tanto “hay que seguir esperando y los caballos se mueren como moscas” (Juan José Linares, Productor Agropeecuario).

Salud12/12/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
4801789967579514597

Entrevista realizada en Radio Mágica. 

El productor agropecuario pehuajense, Juan José Linares, aseguró estar amargado y con mucha impotencia por la situación que están atravesando todas las personas que tienen caballos, ante el avance de la encefalomielitis, producto de una decisión tomada oportunamente por SENASA de quitar el carácter de obligatorio de la vacuna, que hoy tiene esta consecuencia que es el avance de la enfermedad.

Dijo que en su caso particular, tuvo que ver morir a una yegua de una forma muy dolorosa, porque al animal se le inflama el cerebro y pierde el control de su cuerpo, se da la cabeza contra todo, corta alambrados y sogas, se golpea hasta que cae muerto.

Agregó que está en contacto permanente con el veterinario y la información que llega de los laboratorios es que habría disponibilidad de vacunas en las próximas semanas, pero mientras tanto “hay que seguir esperando y los caballos se mueren como moscas” dijo, para agregar que se están trayendo algunas vacunas de Brasil y Uruguay, pero tienen un costo 7 veces superior al que teóricamente se podrían conseguir a nivel local.

También comentó que detuvieron a personas que traían vacunas de Brasil por contrabando, “con eso se podrían salvar muchos animales, mientras tanto dejan entrar de todo y nunca ven nada” lamentó.


Linares aseguró que conoce a varias personas que han sufrido una situación similar a la de su familia, que son varios los animales muertos en el Distrito, y bregó porque SENASA realice una vacunación generalizada.

Porque hay muchas personas que no tendrán posibilidad de vacunar, mientras tanto, aseguró que en su campo tomó todas las precauciones necesarias aunque no pudo evitar el desenlace fatal, y pidió a las autoridades que colaboren realizando ya una fumigación contra los mosquitos, porque el efecto en los animales es desbastador, y no se sabe a ciencia cierta el efecto de la enfermedad en los humanos.

Te puede interesar
Estudiante de Medicina

Universitarios impulsan proyectos de salud en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Salud05/03/2025

A través del programa del diputado Avelino Zurro, jóvenes becarios siguen desarrollando diferentes propuestas en la ciudad, esta vez llevando adelante acciones de concientización sobre medicina y nutrición.

Lo más visto
125

Pehuajó: la Jefatura Distrital condena el episodio de violencia en escuela primaria

Pedro Miguel Massola
Locales06/04/2025

Luego de un hecho de violencia en la Escuela Primaria N°2 Domingo Faustino Sarmiento, la Jefatura Distrital de Educación de Pehuajó emitió un comunicado oficial expresando su repudio. En él, reafirmaron el compromiso de las instituciones educativas bonaerenses con la formación integral de sus estudiantes, la promoción de la convivencia pacífica y el respeto mutuo.

489023390_122181880334316725_4034162898952755837_n

Docentes y Vecinos de Pehuajó se Unen en Movilización Contra la Violencia en las Escuelas

Pedro Miguel Massola
Videos07/04/2025

Pehuajó, Provincia de Buenos Aires 7 de abril 2025. En respuesta al reciente episodio de violencia ocurrido en la Escuela Primaria N° 2, Domingo Faustino Sarmiento, donde una docente fue atacada por la madre de un alumno, docentes y vecinos de la comunidad educativa se reunieron en una masiva movilización para rechazar la violencia en las instituciones escolares.

Challenge-Test-399x299

Informe: La carne y los químicos peligrosos para la salud

Pedro Miguel Massola
Medio Ambiente07/04/2025

La carne es una fuente importante de proteínas y nutrientes esenciales, pero su producción y procesamiento pueden implicar la presencia de ciertos químicos que, en exceso o bajo condiciones inadecuadas, podrían representar riesgos para la salud humana. A continuación, se detallan algunos de los químicos más comunes asociados con la carne y sus posibles efectos:

La Cooperativa invertirá este año 2000 millones de pesos en obras eléctricas

Cooperativa Eléctrica de Pehuajó anuncia inversión histórica en obras para el 2025.

Pedro Miguel Massola
Videos08/04/2025

La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.