La Mega Radio En Vivo

Solicitada de CETERA: EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA, EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PUBLICA.

La Confederación de Trabajadores/as de la Educación de la República Argentina, CTERA, se pronuncia en defensa de la Democracia y de la Educación Pública argumentando en una solicitada porque el 19 de noviembre votan a Sergio Massa.

Política12/11/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
logo-bandera_comp

976fee9a-763d-499a-b0e5-dddf945ccc2b

SOLICITADA

EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA
EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PUBLICA

En estos 40 años de Democracia, las y los trabajadores de la educación llamamos a sostener y fortalecer los Derechos Humanos, Sociales, Laborales, Culturales y Políticos ante el avance de un pensamiento autoritario, negacionista y privatizador que socava los pilares del Estado de Derecho. Hemos construido esta Democracia con Memoria, Verdad y Justicia, con conquistas para los/as trabajadores/as, con respeto a nuestra identidad nacional y popular.

¡La Democracia está en peligro! no podemos ser indiferentes, ni neutrales, debemos poner todo nuestro compromiso y militancia para defenderla!.

La Confederación de Trabajadores/as de la Educación de la República Argentina, CTERA, se pronuncia en defensa de la Democracia y de la Educación Pública, porque:

Defendemos el derecho social y humano ala educación pública y gratuita y no queremos la privatización del sistema educativo.

Reclamamos un Estado presente que garantice los derechos sociales y nos oponemos a la idea de dejar todo librado a los designios de "la mano invisible del
mercado”

Apoyamos una Ley de Financiamiento que garantice la inversión del Estado y rechazamos cualquier modelo de financiamiento a la demanda como los “vouchers
educativos

Queremos que continúen as políticas públicas educativas como el Conectar Igualdad, las Orquestas y Coros Infantiles, la entrega de Notebooks y libros para todo el
país.

Reafirmamos el compromiso en la defensa del régimen previsional público, solidario y de reparto, de las cajas provinciales y del regimen jubilatorio nacional docente.

¡NO A LA VUELTA DE LAS AFJP!

Educamos en Derechos Humanos, con perspectiva de géneros, en defensa de la ESI en las escuelas y rechazamos el negacionismo y el auloritarismo.

Promovemos una educación que respele las cosmovisiones ambientales y multiculturales desde una perspectiva ambiental crítica y situada, en clave de derechos, para la formación de ciudadanías democráticas que recuperen la noción de soberanía en todas sus manifestaciones y avancen en la elaboración de procesos contínuos de formación e información para favorecer la construcción de conocimientos y diálogo de saberes, de manera inter y transdisciplinar, reconociendo la necesidad de cuidar el planeta, todas las expresiones de vida que lo habitan y los bienes socioculturales que lo constituyen

Queremos que se respeten las organizaciones sindicales, las paritarias y los convenios colectivos de trabajo y rechazamos todo ataque y persecución contra los/as trabajadores/as, la docencia y sus dirigentes.

Defendemos la Ciencia y la tecnología, la creación de más Universidades Públicas y no un ajuste salvaje en este sector.

Soñamos con un Sistema Educativo con todos/as los/as niños y niñas, Jóvenes y adultos/as adentro y no un Sistema educativo privatizado al que sólo accedan quienes lo puedan pagar, excluyendo a gran parte del pueblo.

SEGUIREMOS ENSEÑANDO, RESISTIENDO Y SOÑANDO.  EL 19 DE NOVIEMBRE VOTAMOS SERGIO MASSA PRESIDENTE.
Junta Ejecutiva de CTERA.

Buenos Aires, 12 de noviembre de 2023.

Te puede interesar
ah

𝐓𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐧𝐞𝐠𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐋𝐚 𝐋𝐢𝐛𝐞𝐫𝐭𝐚𝐝 𝐀𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐏𝐑𝐎

Pedro Miguel Massola
Política24/04/2025

Desde La Libertad Avanza subrayaron que su postura sigue siendo firme: no buscan un acuerdo partidario formal con el PRO, sino que 𝐜𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐛𝐞 𝐬𝐞𝐫 ❞𝐬𝐢𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬❞.

Lo más visto