La Mega Radio En Vivo

Solicitada de CETERA: EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA, EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PUBLICA.

La Confederación de Trabajadores/as de la Educación de la República Argentina, CTERA, se pronuncia en defensa de la Democracia y de la Educación Pública argumentando en una solicitada porque el 19 de noviembre votan a Sergio Massa.

Política12/11/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
logo-bandera_comp

976fee9a-763d-499a-b0e5-dddf945ccc2b

SOLICITADA

EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA
EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PUBLICA

En estos 40 años de Democracia, las y los trabajadores de la educación llamamos a sostener y fortalecer los Derechos Humanos, Sociales, Laborales, Culturales y Políticos ante el avance de un pensamiento autoritario, negacionista y privatizador que socava los pilares del Estado de Derecho. Hemos construido esta Democracia con Memoria, Verdad y Justicia, con conquistas para los/as trabajadores/as, con respeto a nuestra identidad nacional y popular.

¡La Democracia está en peligro! no podemos ser indiferentes, ni neutrales, debemos poner todo nuestro compromiso y militancia para defenderla!.

La Confederación de Trabajadores/as de la Educación de la República Argentina, CTERA, se pronuncia en defensa de la Democracia y de la Educación Pública, porque:

Defendemos el derecho social y humano ala educación pública y gratuita y no queremos la privatización del sistema educativo.

Reclamamos un Estado presente que garantice los derechos sociales y nos oponemos a la idea de dejar todo librado a los designios de "la mano invisible del
mercado”

Apoyamos una Ley de Financiamiento que garantice la inversión del Estado y rechazamos cualquier modelo de financiamiento a la demanda como los “vouchers
educativos

Queremos que continúen as políticas públicas educativas como el Conectar Igualdad, las Orquestas y Coros Infantiles, la entrega de Notebooks y libros para todo el
país.

Reafirmamos el compromiso en la defensa del régimen previsional público, solidario y de reparto, de las cajas provinciales y del regimen jubilatorio nacional docente.

¡NO A LA VUELTA DE LAS AFJP!

Educamos en Derechos Humanos, con perspectiva de géneros, en defensa de la ESI en las escuelas y rechazamos el negacionismo y el auloritarismo.

Promovemos una educación que respele las cosmovisiones ambientales y multiculturales desde una perspectiva ambiental crítica y situada, en clave de derechos, para la formación de ciudadanías democráticas que recuperen la noción de soberanía en todas sus manifestaciones y avancen en la elaboración de procesos contínuos de formación e información para favorecer la construcción de conocimientos y diálogo de saberes, de manera inter y transdisciplinar, reconociendo la necesidad de cuidar el planeta, todas las expresiones de vida que lo habitan y los bienes socioculturales que lo constituyen

Queremos que se respeten las organizaciones sindicales, las paritarias y los convenios colectivos de trabajo y rechazamos todo ataque y persecución contra los/as trabajadores/as, la docencia y sus dirigentes.

Defendemos la Ciencia y la tecnología, la creación de más Universidades Públicas y no un ajuste salvaje en este sector.

Soñamos con un Sistema Educativo con todos/as los/as niños y niñas, Jóvenes y adultos/as adentro y no un Sistema educativo privatizado al que sólo accedan quienes lo puedan pagar, excluyendo a gran parte del pueblo.

SEGUIREMOS ENSEÑANDO, RESISTIENDO Y SOÑANDO.  EL 19 DE NOVIEMBRE VOTAMOS SERGIO MASSA PRESIDENTE.
Junta Ejecutiva de CTERA.

Buenos Aires, 12 de noviembre de 2023.

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.