
Festival y convocatoria por el nuevo monumento de Manuelita.
Será este miércoles 18 desde las 15:00. El cierre estará a cargo de la banda infantil Rock and Walsh. Jardines, Escuelas y la comunidad en general podrán participar de la colocación de venecitas en el caparazón. La obra se hizo por una convocatoria del Instituto Cultural y será emplazada definitivamente en el renovado espacio de Ruta 5, KM 365.
Locales 16 de octubre de 2023
El miércoles 18 de octubre tendrá lugar en Pehuajó el Festival Bienvenida Manuelita, donde toda la comunidad y, especialmente, Jardines y Escuelas, serán parte de la finalización del nuevo monumento en Ruta Nacional N° 5, KM 365. Se trata de la obra ganadora del concurso lanzado por el Instituto Cultural el año pasado cuando la creación de María Elena Walsh cumplió 60 años​​.
El evento comenzará a las 15:00 y se extenderá hasta las 18:00. Habrá shows musicales con el cierre de los Rock and Walsh, pero el dato distintivo de la jornada será que los participantes podrán ser parte de la finalización del monumento colando con sus propias manos venecitas para cubrir el caparazón. Estos pequeños mosaicos serán el famoso “traje de malaquita”.
También subirán al escenario Hacelo Sonar, la Banda Municipal, la Murga del CIC y el Circo Social. Desde hace una semana, la temática viene siendo trabajada de manera pedagógica en los colegios de todo el distrito.
La nueva manuelita, que se sumará a todas las existentes en Pehuajó, tiene 3.30 metros de alto; 2,92 de ancho y 4,04 de largo. Será emplazada definitivamente en un parque que el Municipio construyó para tal fin que incluye “un paisaje para Manuelita”, donde, para llegar a ella, los visitantes caminarán sobre un espejo de agua. “La escena propone una iluminación que preserva el clima viajero de cierto misterio”, explicaron quienes estuvieron a cargo del proyecto.
“Construir una nueva manuelita forma parte ya de la identidad adoptada por los pehuajenses. Esto es algo que trascendió todas las fronteras, que vas a cualquier lugar del mundo, decís Pehuajó y te dicen Manuelita. Para los vecinos y vecinas, será un lugar de encuentro y, para el resto, un motivo más para venir a conocer”, señaló el intendente Pablo Zurro.
“El gobernador Axel Kicillof venía trabajando la necesidad de poner valor a la identidad bonaerense y cuando creó el Instituto no pidió especialmente que trabajáremos este tema, como en el derecho a la cultura y el disfrute”, explicó Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural.
“Toda la obra de María Elena Walsh es muy profunda. Pero Manuelita habla de algo que es muy necesario en este tiempo porque es una Manuelita que va a buscar algo que no está en su lugar pero que después vuelve a encontrarlo en su tierra, que es el amor”, agregó la funcionaria del Gobierno de Axel Kicillof.
Concretamente la convocatoria del Gobierno bonaerense -vigente del 4 de julio al 30 de septiembre de 2022- fue para la “presentación de proyectos de realización de una obra escultórica representativa de la canción Manuelita la tortuga”.
Los criterios de selección de los proyectos fueron: Originalidad de la propuesta visual/estética; pertinencia del trabajo en relación al marco temático del concurso; condiciones materiales de realización, conservación y perdurabilidad.
La célebre canción que hizo conocida a la ciudad de Pehuajó en el mundo fue incluida en el álbum Doña Disparate y Bambuco lanzado en 1962. La propuesta estuvo dirigida a creadoras/es y artistas visuales de la provincia de Buenos Aires mayores de 18 años. Quién resultó ganador fue el arquitecto y artista Alberto Sbarra.
“A nosotros cuando hacemos estas esculturas nos interesa hacer cosas que tengan que ver con el lugar, que hablen de su identidad. Cuando nos enteramos de concursos, rápidamente se me vino a la cabeza la influencia de María Elena Walsh en la infancia de nuestras hijas”, señaló Sbarra.
En su dictamen, el jurado de especialistas reunido para tal fin, explicó: “La idea que propone en términos visuales y estéticos ofrece al personaje de Manuelita un paisaje para un descanso breve, como para tomar aire, parada en sus cuatro patas como si algo hubiera llamado su atención: el bullicio, la sonrisa de los niños, por eso vuelca la cabeza, como representación de un vínculo con su público por excelencia, las infancias. Por otro lado, esta escultura propone una nueva identidad renovada para Manuelita que, sin deslindarse de su historia, se separa de la clásica imagen, ya icónica del dibujante, escritor y cineasta Manuel García Ferré”.


El Intendente de Pehuajó Pablo Zurro se sacó una foto montado en el monumento a Manuelita.
El monumento fue construido con el apoyo del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y de Florencia Saintout, Presidenta del Instituto Cultural. Se encuentra sobre ruta 5 y participaron varios vecinos pehuajenses en los detalles finales.

Por el Cronísta Carlos Giménez.

Villalobo Andrea Gisel Falleció el 27 de Noviembre del 2023, a los 36 Años Sepelio el 28 de Noviembre del 2023 (A CONFIRMAR) Casa de duelo : Rojas 866 Sala velatoria: A CONFIRMAR.

Tragedia en Paraguay se estrelló una avioneta. Uno de los fallecidos era diputado.

Estos son los 8 ministros del gabinete del Presidente Argentino Javier Milei.
Javier Milei asumirá la presidencia el domingo 10 de diciembre. Tras confirmar que bajará el número de ministerios de 18 a ocho, ya se conocen los nombres de los principales referentes de su Gabinete.

El veterinario Julio Alcobedo fue el que atendió al caballo que murió por encefalomielítis.
En una entrevista realizada por Radio Mágica explicó cuales son los sintomas y métodos preventivos .

T. Lauquen. Un accidente con lesiones graves.
Una motocicleta colisionó con una camioneta y el conductor del vehículo de menor porte resulto con fractura de la pierna derecha. En otró orden se secuestraron dos motos.

Encontraron los cuerpos de los tres andinistas argentinos desaparecidos en Chile.
El ejército chileno confirmó que los cuerpos que divisaron desde un helicóptero en la Cordillera pertenecen a los tres andinistas argentinos desaparecidos en el cerro Marmolejo. Se trata de Ignacio Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo. El Servicio Nacional de Prevención y Desastre (SENAPRED) confirmó el hallazgo realizado por el personal del Grupo de Operaciones Policiales de Carabineros (GOPE).

Gral. Villegas. Encuentran a un hombre calcinado en el interior de su vehículo.
En un camino vecinal cercano a la localidad de Santa Regina, distrito de General Villegas, conocido como la bajada de la estancia El Ñandú fue encontrada incendiada una camioneta Toyota con un cuerpo en su interior.

Juan Grabois se expresó luego de recibir amenazas de muerte por pensar diferente.
Lo hizo desde su cuenta de "X" terminando con un "No tenemos odio, pero tampoco tenemos miedo.

Las campeonas Daiana Castro y Aixa Morales del Fútbol Femenino.
Integrantes de "Progreso" de J. J. Paso campeonas del fútbol Femenino de la LPF.

La DDI de Pehuajó investiga un homicidio en Villegas. La víctima apareció calcinada con su camioneta.
El cuerpo sin vida de un hombre de 44 años fue encontrado en el interior de un vehículo robado e incendiado en una zona rural. Investigan si se trata de un crimen mafioso.