La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Javier Rodríguez: "La lechería es arraigo, empleo y desarrollo sostenible".

El ministro de Desarrollo Agrario presentó el octavo número de la Revista MDA, dedicado a la producción tambera.

Regionales18/09/2023Pedro MassolaPedro Massola
Captura de pantalla 2023-09-18 164356

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, presentó la edición número 8 de la Revista MDA “Lechería en la Provincia: Calidad e Innovación de un sector clave”, junto al intendente de Chascomús, Javier Gastón. La publicación comparte diversos artículos técnicos y científicos con el objetivo de aportar al conocimiento y debate sobre la producción tambera y el fortalecimiento de toda la cadena láctea bonaerense. 

"La lechería tiene una enorme capacidad para generar arraigo, empleo y desarrollo sostenible en la provincia de Buenos Aires. Es una actividad sumamente importante para la Provincia y no hay duda de su gran competitividad. Es por eso que desde el Ministerio de Desarrollo Agrario creamos políticas y llevamos adelante acciones específicas para fortalecer la actividad en todo el territorio bonaerense, generando innovación y valor agregado junto a las y los productores lecheros, dando cuenta de los nuevos desafíos que se plantean”, señaló el titular de la cartera agraria bonaerense durante el acto de presentación, que tuvo lugar en la Estación Hidrobiológica de Chascomús.

 “Todos conocemos la enorme potencia que tiene el sistema agroalimentario de la provincia de Buenos Aires, y nosotros siempre planteamos que para que esa potencia se cristalice, se necesitan elaborar políticas públicas que comprendan ese potencial y permitan desarrollarlo, y para eso se requiere de momentos de debate y análisis, tanto de lo que está hecho como de lo que falta, y son necesarias también instancias para compartir información técnica y profesional, que es fundamental para mejorar y potenciar la producción. Y esta revista viene a cumplir ese rol, ya que es un espacio de debate entre los distintos actores del sistema agroalimentario”, añadió.

La nueva edición de la Revista MDA cuenta con una primera sección en la que especialistas plantean diferentes debates vinculados a las políticas públicas destinadas al apoyo de la cadena láctea en la provincia de Buenos Aires, la industria láctea y su relación con el recurso hídrico, el cambio de paradigma para la lechería, la experiencia de un clúster lechero en Tandil y la elaboración artesanal en establecimientos lácteos.

En tanto, la segunda sección de la publicación comprende artículos técnicos sobre la caracterización composicional y sensorial de los quesos producidos en Tandil, la reposición de hembras en establecimientos lecheros, análisis económicos de las últimas campañas para los cultivos de soja en la Chacra Experimental Bellocq, y el mejoramiento ornamental del género Sphaeralcea, patrimonio florístico bonaerense.

Acompañaron al ministro, el director provincial de Innovación Productiva, Extensión y Transferencia Tecnológica, Emiliano Cucciufo, y la directora de Lechería, Agustina Llano.

Para descargar la revista: https://drive.google.com/file/d/10XCeAsDdCvvsARfLiFstV1TsXqxxLmGC/view?pli=1

Te puede interesar
Lo más visto
PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.

518388764_1320396386759662_1361338202031587470_n

🎓 Rotary Pehuajó distingue a los Mejores Compañeros: dos jornadas de reconocimientos en la sede de Landa 1051

Pedro Massola
17/11/2025

Mañana martes 18 y el miércoles 19 se realizará una nueva edición de la entrega de diplomas de honor a los Mejores Compañeros del distrito de Pehuajó. Olga Barbas, presidenta del Rotary Club Pehuajó Centro, confirmó en diálogo exclusivo con Radio del Sol que el evento contará con el acompañamiento de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios. Se estima la participación de entre 130 y 150 estudiantes de todos los niveles educativos.