
CARNAVAL STREAM: Programas sin filtro, debates intensos y análisis directo.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
El sábado próximo en la sala de Oscar se dará la Obra Cómica: “Rosaura a las tres”.Reservas al 2396516159.
Cultura y Entretenimiento11/08/2023
Facundo Massola
MIRADA DE ESPECTADOR
“ROSAURA A LAS TRES”
Actores y autores: Iñaki Asenjo Aguerre y Luna Cano Fournier
Esta obra fue presentada en el marco del Festival de Teatro realizado en Pehuajó el pasado 16,17 y 18 de marzo del 2023 y obtuvo dos menciones destacadas.
En esa oportunidad, al ver la obra creía estar sentada en el patio de la casa de mi abuela, donde las masetas eran con un balde viejo o una olla en desusos y unos malvones coloreando el lugar.
Desde una escenografía sencilla, un marco de madera como simulando una ventana, aparecen dos hermanas que hablan en un lenguaje cómico y absurdo a la vez con palabras mencionadas desde el lunfardo. Sus relatos, contando sus vidas, son tan espontáneos que parecen cotidianos de un pueblo, donde no todos podían tener acceso a un televisor y al cable o canalito.

Por eso las hermanas en esta comedia tratan de mirar por la ventana de su casa, la novela en el televisor de su vecino y en esa dramaturgia suceden cosas, que despiertan la risa espontanea del público y estos actores utilizan, también, la cuarta pared; realizando una interacción con la gente y los espectadores contestan como si fuera verdadero todo lo que preguntan, ésta estrategia te hace ser parte de esa historia entramada que se va desarrollando en un contexto muy jovial, inocente y pícaro a la vez. Que despierta una gana loca de reír y de celebrar la ocurrencia de estos jóvenes para contar y poner en su cuerpo tan despiadada historia y hacerlo con tanta naturalidad como sí verdaderamente les hubiera pasado todo lo actuado.
Recomiendo ver esta dramaturgia que nos hace volver el tiempo atrás, cuando mirábamos las novelas a diario y permanecíamos expectante de los entramados guiones que se mostraban día tras día.
Y también debo considerar que en el momento que estuve viendo la obra no pare de reír y divertirme, la actuación de ellos es sin fisuras e hicieron poner al público de pie, en agradecimiento a tal hazaña.
María José Martín

Entrevista a Iñaki Asenjo
Iñaki
-Rosaura a las tres. ¿De dónde sale la idea, de esta obra?
La primera idea sobre Rosaura aparece, se me ocurre del cuadro "Mujeres en la Ventana" de Murillo. Era para un ejercicio del taller de Gustavo Delfino y teníamos que crear una escena corta sobre una obra de arte plástico. Las mujeres del cuadro me recordaban a mujeres reales de los pueblos de mis papás, algunas historias de Del Valle y otras de French. Cuando nos juntamos con Luna para producir algo y elegimos el material que yo tenía de Rosaura para extenderlo nos contamos estas historias de pueblo, de novelas, lo que mirábamos, lo que escuchábamos que se miraba en otros tiempos, de buscar el cable, de tener tele o no tener tele, historias que tienen conexión con nuestra historia de pueblerinos.
-Las repercusiones después de actuarla, en cuanto al público , ¿cómo son?
La gente la pasa muy bien. Nosotrxs como actuantes nos divertimos con la gente, bailamos, nos reímos, siempre antes de empezar la función salimos entre los espectadores para que "las hermanas" charlen con lxs recién llegados, compartimos el universo de Rosaura desde momento que ingresan a la sala. El público es un factor súper importante cuando hacemos Rosaura. Mucho más importante cuando ves que es un público que esta disfrutando, que se presta para compartir el festejo, como a veces nos gusta decir de la obra.

Esta obra es la segunda vez que se da en Pehuajó y cuando estuvo por primera vez, acá en que marco fue?. ¿Tuvo alguna mención?
La función en Pehuajó fue en el marco de Las Fiestas Regionales de Teatro Independiente en Marzo de 2023. Obtuvimos la mención de Mejor Dramaturgia y de Actor Revelación.
Sos uno de los protagonistas y creador de la misma. ¿actor se nace o se hace? ¿Y autor?
Actor se hace, siempre, el estudio y la experiencia de los talleres de actuación, de producción teatral es para mí uno de los pilares de la experiencia, siempre combinado con hacer funciones, participar de producciones, estar en movimiento, probar otras disciplinas artísticas, entrenar, etc. Autor también se hace. Dicen los que saben mucho (porque ahora estoy haciendo un taller de Dramaturgia en La escuela de Teatro de La Plata) que las bases para escribir teatro es ir mucho al teatro, habitar el circuito teatral del lugar donde vivís, ver diversas producciones.

¿Por qué tenemos que ir a ver ésta comedia?
Hay que ir a ver esta comedia porque la hacemos con mucha risa y ternura. Porque nos encanta encontrarnos para contar esta historia y porque es graciosa y reír siempre viene bien.

CARNAVAL STREAM: Programas sin filtro, debates intensos y análisis directo.

El creador de la revista Zona Común abre una convocatoria para mujeres de entre 50 y 60 años que deseen participar en el rodaje de “Las Cuatro Cuerdas”, una producción local que se filmará a fines de noviembre.

El próximo domingo 9 de noviembre, Pehuajó se prepara para celebrar el Día de la Tradición, una fecha que invita a reconectar con lo que nos define como argentinos: nuestras raíces, costumbres y el espíritu de comunidad que atraviesa generaciones.

El intendente Pablo Javier Zurro informó que cayeron entre 50 y 80 milímetros en todo el distrito. Solicitó evitar la circulación por caminos rurales y adelantó cambios en la ordenanza vigente.

La presencia de agroquímicos en el suelo de Francisco Madero reavivó una causa judicial iniciada hace más de dos años. Dos mujeres, en lados opuestos de la denuncia, ofrecen miradas opuestas sobre un mismo hecho que sigue dividiendo opiniones en la comunidad.

Tres motocicletas fueron secuestradas tras una serie de allanamientos realizados este miércoles 5 de noviembre en la ciudad de Pehuajó, en el marco de una investigación por infracciones a la seguridad vial y disturbios en la vía pública.