La Mega Radio En Vivo

Javier Rodríguez: “Venimos llevando adelante acciones concretas para fortalecer a los pequeños y medianos productores en toda la Provincia”.

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó el 5° Encuentro de Grupos de Desarrollo Rural Bonaerense con productoras y productores de la región Cuenca del Salado, en la localidad de Las Flores, junto al intendente local Alberto Gelené.

Regionales02/08/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
unnamed

La actividad forma parte del programa de Desarrollo Rural bonaerense, que financia el asesoramiento técnico de proyectos de agrupaciones de pequeños y medianos productores que busquen incorporar nuevas tecnologías o prácticas para mejorar su actividad, agregar valor a sus producciones o iniciar la transición hacia formas más sustentables de producción.

“Venimos llevando adelante acciones concretas para que cada vez haya más productoras y productores en toda la Provincia, favorecer el arraigo, fortalecer el cooperativismo y el agregado de valor en cada localidad”, destacó el ministro Javier Rodríguez. 

“A través del programa de Desarrollo Rural Bonaerense acompañamos a 91 grupos de productores con asesoramiento técnico y acceso a financiamiento para mejorar su productividad, competitividad, generar valor agregado, implementar prácticas productivas más amigables con el medio ambiente a lo largo de toda la Provincia”, detalló. 

El programa de Desarrollo Rural Bonaerense tiene como objetivo fortalecer el sistema económico-productivo agropecuario, pesquero y agroalimentario en todo el territorio de la Provincia, favoreciendo transiciones productivas y procesos de reconversión, promoviendo una mayor agregación de valor en origen y la incorporación de tecnología, impulsando la regularización de la actividad productiva y potenciando los procesos colaborativos que faciliten el intercambio de información y conocimiento, colaboren al desarrollo de escala y favorezcan la apertura de oportunidades comerciales.

A través de los técnicos, los grupos de productoras y productores tienen una relación más directa con la cartera agraria y acceden fácilmente a las diferentes herramientas y políticas destinadas al acompañamiento de la producción. 

Actualmente, los grupos que participan del programa se encuentran trabajando en diferentes proyectos vinculados a las transiciones a sistemas productivos sustentables, la sanidad de los rodeos, la mejora en la oferta forrajera, la diversificación de la producción, la mejora de rendimientos y estrategias de comercialización directa. 

Hasta hoy, el Ministerio de Desarrollo Agrario realizó tres convocatorias de las que participaron y participan 91 grupos. De ese total, 14 pertenecen a la región Cuenca del Salado. 

En el Encuentro realizado este martes en Las Flores se brindaron charlas vinculadas a la Ganadería Regenerativa y la Agricultura Familiar y se presentaron las líneas de financiamiento y diferentes programas del Ministerio de Desarrollo Agrario. Además se compartió la experiencia de comercialización de carne y agregado de valor a la lana de la Cooperativa el Vellón de Oro y se analizaron los avances de los grupos Desarrollo Rural Bonaerense.

Te puede interesar
488546903_18068554006909284_3344481748758316291_n

Se conformó la Comisión de Emergencia Agropecuaria en 9 de Julio

Pedro Miguel Massola
Regionales04/04/2025

Pedido de emergencia ante las problemáticas agropecuarias en la región. En una reunión llevada a cabo en la mañana de hoy, las autoridades locales y representantes de distintas instituciones resolvieron solicitar al Gobierno Provincial la declaración de Emergencia Agropecuaria, Hídrica y Vial, en respuesta a las dificultades que enfrenta el sector productivo regional.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

un lazo negro simple para necrológicas

Prieto Jorge Osvaldo

Pedro Miguel Massola
Necrológicas01/04/2025

Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .

un lazo negro simple para necrológicas

Gottardi, Blanca Rosa.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/04/2025

NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)