Rumores

Javier Rodríguez: “Venimos llevando adelante acciones concretas para fortalecer a los pequeños y medianos productores en toda la Provincia”.

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó el 5° Encuentro de Grupos de Desarrollo Rural Bonaerense con productoras y productores de la región Cuenca del Salado, en la localidad de Las Flores, junto al intendente local Alberto Gelené.

Regionales 02 de agosto de 2023 Pedro Miguel Massola Pedro Miguel Massola
unnamed

La actividad forma parte del programa de Desarrollo Rural bonaerense, que financia el asesoramiento técnico de proyectos de agrupaciones de pequeños y medianos productores que busquen incorporar nuevas tecnologías o prácticas para mejorar su actividad, agregar valor a sus producciones o iniciar la transición hacia formas más sustentables de producción.

“Venimos llevando adelante acciones concretas para que cada vez haya más productoras y productores en toda la Provincia, favorecer el arraigo, fortalecer el cooperativismo y el agregado de valor en cada localidad”, destacó el ministro Javier Rodríguez. 

“A través del programa de Desarrollo Rural Bonaerense acompañamos a 91 grupos de productores con asesoramiento técnico y acceso a financiamiento para mejorar su productividad, competitividad, generar valor agregado, implementar prácticas productivas más amigables con el medio ambiente a lo largo de toda la Provincia”, detalló. 

El programa de Desarrollo Rural Bonaerense tiene como objetivo fortalecer el sistema económico-productivo agropecuario, pesquero y agroalimentario en todo el territorio de la Provincia, favoreciendo transiciones productivas y procesos de reconversión, promoviendo una mayor agregación de valor en origen y la incorporación de tecnología, impulsando la regularización de la actividad productiva y potenciando los procesos colaborativos que faciliten el intercambio de información y conocimiento, colaboren al desarrollo de escala y favorezcan la apertura de oportunidades comerciales.

A través de los técnicos, los grupos de productoras y productores tienen una relación más directa con la cartera agraria y acceden fácilmente a las diferentes herramientas y políticas destinadas al acompañamiento de la producción. 

Actualmente, los grupos que participan del programa se encuentran trabajando en diferentes proyectos vinculados a las transiciones a sistemas productivos sustentables, la sanidad de los rodeos, la mejora en la oferta forrajera, la diversificación de la producción, la mejora de rendimientos y estrategias de comercialización directa. 

Hasta hoy, el Ministerio de Desarrollo Agrario realizó tres convocatorias de las que participaron y participan 91 grupos. De ese total, 14 pertenecen a la región Cuenca del Salado. 

En el Encuentro realizado este martes en Las Flores se brindaron charlas vinculadas a la Ganadería Regenerativa y la Agricultura Familiar y se presentaron las líneas de financiamiento y diferentes programas del Ministerio de Desarrollo Agrario. Además se compartió la experiencia de comercialización de carne y agregado de valor a la lana de la Cooperativa el Vellón de Oro y se analizaron los avances de los grupos Desarrollo Rural Bonaerense.

Te puede interesar

La Oreja no es de Van Gogh Lunes 17 de julio (Parte 1)

La oreja no es de Van Gogh. Lunes 17 de julio 2023.

Pedro Miguel Massola
Curiosidades 17 de julio de 2023

Programa conducido por Pedro Massola de lunes a viernes, a partir de las 20:00 horas en Radio y TV digital. Se emite en simultáneo por La Mega Radio (94.1), stream por nuestra página oficial y en diferido por redes sociales.

Lo más visto

jose-perkins-en-el-tractorazo

Pérkins le erró fiero.

Pedro Miguel Massola
Salud y medio ambiente 22 de septiembre de 2023

Entró al CIC rural, acusando al municipio de usar el lugar como unidad básica. Pero se encontró con personal trabajando en el armado de bicicletas, en el marco del Programa "Bonaerenses por el Ambiente" y "Movilidad sustentable". Durante el acto, que se realizará mañana sábado a las 12 horas, se entregará una bicicleta a cada uno de 200 becarios que forman parte del programa, los cuales tienen entre 12 y 21 años.

382450626_768141912019344_4262344752935892342_n

Emilia Mernes estará en la Fiesta del Estudiante de Pehuajó el 30 de septiembre 2023.

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento 25 de septiembre de 2023

La entrada es totalmente gratuita. Será el próximo sábado 30 de Septiembre a las 18:00 horas en el Acc. Kirchner y Pastor Ibañez (Nuevo predio). habrá bandas Locales en vivo. Nevlina, Convers Truchas, Trap freestyle, DJ Chino, Rodríguez, Crew Celta, The Town - Estación de danza, Eemilia mernes, Servicio de Cantina, Artesanos y microemprendedores.