La Mega Radio En Vivo

Pehuellitas ya superó las 5 mil castraciones en Pehuajó y los pueblos.

Además, el primer Programa Municipal de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, colocó más de 5.800 chips y vacunas.

Locales26/07/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
363359896_727536279413241_927046913977015421_n

“Es un logro súper importante para el programa, ya que de a poco vamos avanzando en la concientización del cuidado responsable de los animales de compañía de los vecinos y vecinas de cada localidad. Haber llegado a la castración 5.000 es algo muy bueno, porque habla de un trabajo diario, extensivo, masivo y gratuito que se viene realizando en todo el distrito de Pehuajó”, declaró Nicolas Carretero, coordinador de Pehuellitas.
Además, agregó “realizamos abordajes mensuales en las delegaciones, en los barrios, con visitas a diferentes instituciones y jardines, para concientizar sobre la importancia de la castración, vacunación, del chipeo y fomentar las adopciones. Estamos muy contentos, sobre todo teniendo en cuenta que superamos ampliamente lo que proyectamos junto a Pablo y Avelino Zurro a la hora de pensar esta política pública”.
TURNOS
Por su parte, desde Programa Municipal de Tenencia Responsable de Animales de Compañía recordaron que los turnos son totalmente gratuitos. Las personas que todavía no tienen uno, pueden obtenerlo comunicándose al 2396 419587 o desde la página web https://sapeh.gob.ar/TurnosPehuellitas. 
CASTRACIONES EN EL BARRIO FONAVI I 
A partir de mañana y hasta el 12 de agosto Pehuellitas estará realizando una castración masiva en el Barrio Fonavi I. “Invitamos a todos los vecinos y vecinas que quieran castrar a sus animales de compañía a que concreten un turno. Si no tienen turno, pueden acercarse a nuestro quirófano móvil con sus animales en ayuno para que se puedan castrar”, detalló Nicolás Carretero.
ACTIVIDADES EN LOS PUEBLOS
En tanto, Pehuellitas se presenta semanalmente en cada uno de los pueblos del distrito. El último pueblo en el que este Programa estuvo realizando castraciones fue Francisco Madero, donde días pasados concurrieron muchas familias de la localidad. “Invitamos a los vecinos y vecinas de todas las localidades que todavía no castraron a sus animales de compañía a que se sumen a esta acción tan importante. Recordamos que el abordaje que realizamos es mensual en cada una de las delegaciones y es completamente gratuito”, expresó al respecto al coordinador del Programa.

Te puede interesar
Lo más visto
Entrevista a Carlos Teijon del grupo teatral "Vamos de nuevo"

“El loco y la camisa”: cuando la risa es apenas el comienzo

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas25/06/2025

El grupo teatral Vamos de nuevo, oriundo de la ciudad de Bolívar, presentará la exitosa obra “El loco y la camisa” este domingo 29 de junio a las 19:30 en la sala Lo de Oscar (Goyena 474, Pehuajó). Las entradas pueden reservarse al 2396 516159. La puesta en escena, dirigida por Carlos Teijón, combina comedia y drama en una experiencia teatral íntima y reflexiva.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

CRUDELE ALICIA RAMONA

Pedro Miguel Massola
Necrológicas28/06/2025

Fallecio el dia 28 de Junio del Año 2025 a los 70 años Sepelio el dia 28 de Junio del año 2025 a las 12:00Hs Casa de Duelo: Marmol 1272 Sala Velatoria: Chassaing 154-(Velan de 8:00hs a 12:00Hs)

514226600_1252892963544234_622866473637499989_n

El programa "Canto Bonaerense" tuvo su cierre este fin de semana en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento01/07/2025

Durante el fin de semana, el Centro Cultural Cine Zurro fue sede del cierre de una nueva edición del programa "Canto Bonaerense", una propuesta artística y formativa impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La actividad reunió a músicos, poetas y compositores locales y regionales en una experiencia colectiva de intercambio, formación y celebración de la identidad cultural bonaerense.