La Mega Radio En Vivo

Retorno al Consumo 2023: El valor de estar juntos

La Coope acreditó más de $ 2.500 millones a sus asociados en concepto de retorno al consumo e interés a las cuotas sociales.

Regionales24/07/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
image-1-27.jpg

La Cooperativa Obrera informa que inició el RETORNO AL CONSUMO 2023, que permite a sus asociados visualizar a través de varios medios físicos y digitales el estado de su cuenta individual de capital actualizada con los RETORNOS E INTERESES que la entidad acreditó cumpliendo con lo aprobado por los delegados que participaron de la Asamblea realizada el 24 de junio pasado, correspondiente al Ejercicio 112 comprendido entre el 1 de marzo de 2022 y el 28 de febrero de 2023.

Como todos los años, la campaña de RETORNO AL CONSUMO tiene como objetivo visibilizar en las comunidades la distribución del excedente del último ejercicio, que forma parte de uno de los principios que hacen diferentes a las cooperativas: LA PARTICIPACIÓN ECONÓMICA de sus asociados.

Como es sabido LAS COOPERATIVAS NO TIENEN GANANCIAS, SINO EXCEDENTES REPARTIBLES, que se producen cuando existe una diferencia positiva entre los ingresos y los costos. Por ley una parte de esos excedentes debe asignarse a conceptos preestablecidos, y el resto destinarse al PAGO DE INTERESES sobre el capital que tienen integrado los asociados y al RETORNO sobre las operaciones que cada asociado/a efectuó en el transcurso del ejercicio.

Este año la Asamblea aprobó pagar un INTERÉS a las Cuotas Sociales del 66% anual, que representó algo más de $1.294 millones, y un RETORNO AL CONSUMO equivalente al 0.80% sobre las compras actualizadas de los asociados, que representa más de $1.244 millones. O sea, entre más de 2.4 millones de asociados se les distribuyen más de $ 2.500 millones.

A partir del lunes 24 de julio los asociados pueden consultar su cuenta individual de capital de varias formas: al pie de los tiques de compra, ingresando a cooperativaobrera.coop o a través de la aplicación miCoope.

Aquellos   asociados   que   luego   de    integrar    el    capital requerido dispongan de un sobrante, lo podrán asignar al pago de una compra o capitalizarlo de acuerdo al siguiente cronograma y
según el último número de su documento de identidad. Para quienes cuenten con la aplicación miCoope podrán hacer uso a partir de ese día sin importar la terminación de su documento.

Te puede interesar
488546903_18068554006909284_3344481748758316291_n

Se conformó la Comisión de Emergencia Agropecuaria en 9 de Julio

Pedro Miguel Massola
Regionales04/04/2025

Pedido de emergencia ante las problemáticas agropecuarias en la región. En una reunión llevada a cabo en la mañana de hoy, las autoridades locales y representantes de distintas instituciones resolvieron solicitar al Gobierno Provincial la declaración de Emergencia Agropecuaria, Hídrica y Vial, en respuesta a las dificultades que enfrenta el sector productivo regional.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

un lazo negro simple para necrológicas

Prieto Jorge Osvaldo

Pedro Miguel Massola
Necrológicas01/04/2025

Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .

un lazo negro simple para necrológicas

Gottardi, Blanca Rosa.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/04/2025

NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)