La Mega Radio En Vivo

Alexis Guerrera: el gran ganador del cierre de listas en Unión por la Patria de la Cuarta Sección Electoral

El pintense y ex Ministro de Transporte se consolida como único líder del Frente Renovador, y el actor de mayor relevancia dentro del armado de Unión por la Patria. Guerrera es el gran ganador en la Cuarta Sección Electoral luego del último cierre de listas.

Política04/07/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Alexis Guerrera

En su compendio de jugadas, Alexis Guerrera, tuvo su primer gran acierto en el cierre seccional de candidatos a Diputados Provinciales, condicionando su nombre a un primer lugar, para luego aceptar el tercero y asegurarse la no participación de dirigentes de la zona; en especial de Junín, quienes históricamente llevaron el bastón de mando dentro del Frente Renovador en la Sección. A su vez, pudo garantizar que su espacio no pierda representación, ya que sumó a dos dirigentes en el quinto y sexto lugar provenientes de la Quinta Sección Electoral.

El actual Diputado tuvo también un rol destacado en los cierres locales: logró posicionar a dirigentes del Frente Renovador y a otros afines a su persona, pero pertenecientes a otros frentes, torciendo incluso las definiciones de la Junta Electoral partidaria. 

Entre otros, se puede mencionar como ejemplo el caso de Trenque Lauquen: en este distrito, -que lleva a su Intendente Miguel Fernández como precandidato a Vicegoberador de Néstor Grindetti. en la línea interna de Patricia Bullrich dentro de Juntos por el Cambio-, Guerrera construyó un escenario donde, en la lista “acordada” dentro de Unión por la Patria, coló un candidato, y en la lista que estaba destinada a no prosperar en la Junta Electoral, impulsó al agrimensor Sebastián Solimano, de su altísima confianza.

Caso similar se da en General Villegas donde aún teniendo a Horacio Pascual, histórico dirigente del Frente Renovador, encabezando la lista de Concejales, el ex intendente de General Pinto envió a su amigo personal Cesar Julián a jugar en Hacemos por Nuestro País, del cordobés Juan Schiaretti, al no haber podido prosperar su lista dentro de UP.

En Bragado se repite la tendencia: en la lista acordada por el dirigente Darío Duretti y Ramiro San Pedro que encabeza el empresario Sergio Barenghi, Alexis Guerrera pudo colar en el quinto lugar a su ladero Mauricio Yaffaldano. Pero además logró que prospere una lista oficial del Frente Renovador, encabezada por Jorge “Chapu” Fernández.

La coronación de esta maniobra digna de un cierre electoral, se dio en Chacabuco, donde la PASO se da entre dos grandes amigos del pintense: Dario Golía y Martin Carnaghi se enfrentan en la interna, siendo hasta el año 2015 las tres personas más kirchneristas del espacio de Julián Dominguez. La lista de Carnaghi no había sido oficializada por la Junta Electoral de UP por “avales insuficientes”. Pero a último momento, gracias a la intervención de Alexis Guerrera, pudo mantenerse firme en competencia con lista completa. Para evitar el enojo del ahora massista, Darío Golía, trascendió que el Diputado le garantizó una “campaña limpia” y “sin golpes bajos”, y Golía aceptó sin demasiadas vueltas.

Algo similar sucedió en el mismo distrito en 2019, con la incorporación a la lista de Carnaghi de la massista Sabina Meza. Cabe recordar que hasta 2017 el candidato Martín Carnaghi fue sostenido laboralmente por Guerrera como trabajador adscripto en la Municipalidad de General Pinto.

De esta manera se ha configurado el escenario de cierre de listas en varios distritos de la Cuarta Sección Electoral, donde cada quien muestra las cartas en función de sus intereses, dejando a Alexis Guerrera como el gran cuadro político y estratégico que tiene la zona.

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
Entrevista a Carlos Teijon del grupo teatral "Vamos de nuevo"

“El loco y la camisa”: cuando la risa es apenas el comienzo

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas25/06/2025

El grupo teatral Vamos de nuevo, oriundo de la ciudad de Bolívar, presentará la exitosa obra “El loco y la camisa” este domingo 29 de junio a las 19:30 en la sala Lo de Oscar (Goyena 474, Pehuajó). Las entradas pueden reservarse al 2396 516159. La puesta en escena, dirigida por Carlos Teijón, combina comedia y drama en una experiencia teatral íntima y reflexiva.

Cierre del Conversatorio FAO en La Plata

Kicillof en el Conversatorio de la FAO: “Los mercados no garantizan derechos, el Estado sí”

Pedro Miguel Massola
Regionales27/06/2025

En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

DORSCH, ELISEO.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas30/06/2025

Falleció el día 30 de Junio del año 2025 a los 65 Años. Sepelio el día 30 de Junio del año 2025 a las 15:00Hs. Casa de duelo: Pio XI 623. Sera velado: de 11 a 15hs. Sala Velatoria: Chassaing 154 - .