La Mega Radio En Vivo

Javier Rodríguez: “Hoy la Provincia cuenta con políticas agropecuarias concretas”

El ministro de Desarrollo Agrario participó de un encuentro organizado por la Sociedad Rural Argentina en Chascomús

Regionales28/06/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
unnamed

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, participó de un encuentro organizado por la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Chascomús, donde expuso las distintas acciones que viene realizando la cartera agraria para impulsar la actividad agropecuaria y agroalimentaria en toda la Provincia y respondió las inquietudes de los productores presentes.


"Con políticas concretas y específicas, líneas de financiamiento a tasas subsidiadas, asesoramiento técnico, capacitaciones y acciones diferenciadas según la escala y tipo de producción, desde el inicio de nuestra gestión nos propusimos acompañar el esfuerzo diario de todos los productores de la Provincia", señaló el ministro Javier Rodríguez.


En el encuentro estuvieron presentes el intendente de Chascomús, Javier Gastón; el presidente de la SRA, Nicolás Pino, y otros dirigentes y autoridades de la entidad agropecuaria de distintos distritos bonaerenses y localidades del país.


Entre las acciones desarrolladas por el MDA, el titular de la cartera agraria bonaerense destacó el Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales, a través del cual ya se llevan realizadas 284 obras en toda la Provincia. Con una inversión total en las dos primeras etapas de $22.000 millones, la iniciativa ya avanza en su tercera fase, enfocada principalmente en mejorar aquellos tramos claves para el tránsito de la producción tambera.


Otras de las políticas que lleva adelante la Provincia es el Plan Maestro Integral del Río Salado, que arrancó en 2005 e incluye obras en 430 kilómetros. “A partir de una decisión del gobernador Axel Kicillof se le dio prioridad, y en lo que va de nuestra gestión, logramos avanzar en el equivalente a 136 kilómetros del total”, afirmó el jefe de la cartera agraria.


Respecto de la asistencia frente a la emergencia climática, el ministro Javier Rodríguez remarcó la decisión del gobierno provincial de desvincular el certificado de emergencia y/o desastre agropecuario de la información otorgada al sistema financiero, ya que anteriormente los productores en emergencia veían restringido el acceso al financiamiento bancario. 


En ese marco, a través del Banco Provincia y del Ministerio de Desarrollo Agrario, el gobierno de la provincia de Buenos Aires continúa brindando asistencia financiera para mitigar los efectos de la sequía y ayudar a recomponer el ciclo productivo. Todas las productoras y productores bonaerenses que se encuentren en distritos declarados en emergencia y/o desastre agropecuario cuentan con líneas de créditos especiales, independientemente de que el solicitante tenga o no el certificado individual. Hasta la fecha, el Banco Provincia y el MDA llevan entregados créditos por más de $23.000 millones en los partidos afectados. 


El ministro también hizo referencia al Plan de Prevención y Erradicación de ETS en bovinos, que logró una adhesión de más del 85,1% de la hacienda en rodeos con más de 300 vacas.
 
Durante el encuentro con productores en Chascomús, el titular de la cartera agraria bonaerense además se refirió a la creación del Programa “Fortalecimiento de la Seguridad en el Ámbito Rural”, a través del cual se entregaron más de 400 camionetas de patrulla rural, que permitieron el recambio completo del parque automotor de los 106 Comandos de Policía Rural de la provincia de Buenos Aires y duplicar el número de vehículos que se encontraba en circulación. Además, se creó una especialización en delitos rurales para la formación profesional de agentes policiales, que en 2022 tuvo sus 1.000 primeros graduados.

Te puede interesar
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

ChatGPT Image 2 jul 2025, 14_19_22

La Coope lanza el Concurso Fotográfico 2025 con el eje en la “Solidaridad”

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Tras el éxito de la edición 2024, La Cooperativa Obrera lanza una nueva convocatoria del Concurso Fotográfico que ya se convirtió en un clásico para la comunidad. Este año, bajo el lema “Solidaridad”, el certamen invita a fotógrafos y fotógrafas mayores de 18 años, residentes en la zona de influencia de la cooperativa, a participar con obras que reflejen este valor esencial del cooperativismo.

514694152_1308023437353649_7518397037712966815_n

Bolívar cuenta con nuevos patrulleros y una sede propia de Policía Científica: avances en seguridad impulsados por la Provincia

Pedro Miguel Massola
Regionales01/07/2025

En un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, el gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó una doble entrega de infraestructura y equipamiento para reforzar la seguridad en el distrito de Bolívar. La jornada incluyó la entrega de patrulleros y la inauguración de la nueva sede de la Policía Científica, en respuesta a una demanda histórica de la comunidad local.

Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.