
Invitación de la Asociación de Ciclistas Pehuajenses.
Convocan a todos los interesados a concurrir sábado 7 de octubre a la 18 hs con el fin de armar grupo o comisión para seguir cuidando el club y que no se pierda.
El ministro de Desarrollo Agrario participó de un encuentro organizado por la Sociedad Rural Argentina en Chascomús
Regionales 28 de junio de 2023El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, participó de un encuentro organizado por la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Chascomús, donde expuso las distintas acciones que viene realizando la cartera agraria para impulsar la actividad agropecuaria y agroalimentaria en toda la Provincia y respondió las inquietudes de los productores presentes.
"Con políticas concretas y específicas, líneas de financiamiento a tasas subsidiadas, asesoramiento técnico, capacitaciones y acciones diferenciadas según la escala y tipo de producción, desde el inicio de nuestra gestión nos propusimos acompañar el esfuerzo diario de todos los productores de la Provincia", señaló el ministro Javier Rodríguez.
En el encuentro estuvieron presentes el intendente de Chascomús, Javier Gastón; el presidente de la SRA, Nicolás Pino, y otros dirigentes y autoridades de la entidad agropecuaria de distintos distritos bonaerenses y localidades del país.
Entre las acciones desarrolladas por el MDA, el titular de la cartera agraria bonaerense destacó el Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales, a través del cual ya se llevan realizadas 284 obras en toda la Provincia. Con una inversión total en las dos primeras etapas de $22.000 millones, la iniciativa ya avanza en su tercera fase, enfocada principalmente en mejorar aquellos tramos claves para el tránsito de la producción tambera.
Otras de las políticas que lleva adelante la Provincia es el Plan Maestro Integral del Río Salado, que arrancó en 2005 e incluye obras en 430 kilómetros. “A partir de una decisión del gobernador Axel Kicillof se le dio prioridad, y en lo que va de nuestra gestión, logramos avanzar en el equivalente a 136 kilómetros del total”, afirmó el jefe de la cartera agraria.
Respecto de la asistencia frente a la emergencia climática, el ministro Javier Rodríguez remarcó la decisión del gobierno provincial de desvincular el certificado de emergencia y/o desastre agropecuario de la información otorgada al sistema financiero, ya que anteriormente los productores en emergencia veían restringido el acceso al financiamiento bancario.
En ese marco, a través del Banco Provincia y del Ministerio de Desarrollo Agrario, el gobierno de la provincia de Buenos Aires continúa brindando asistencia financiera para mitigar los efectos de la sequía y ayudar a recomponer el ciclo productivo. Todas las productoras y productores bonaerenses que se encuentren en distritos declarados en emergencia y/o desastre agropecuario cuentan con líneas de créditos especiales, independientemente de que el solicitante tenga o no el certificado individual. Hasta la fecha, el Banco Provincia y el MDA llevan entregados créditos por más de $23.000 millones en los partidos afectados.
El ministro también hizo referencia al Plan de Prevención y Erradicación de ETS en bovinos, que logró una adhesión de más del 85,1% de la hacienda en rodeos con más de 300 vacas.
Durante el encuentro con productores en Chascomús, el titular de la cartera agraria bonaerense además se refirió a la creación del Programa “Fortalecimiento de la Seguridad en el Ámbito Rural”, a través del cual se entregaron más de 400 camionetas de patrulla rural, que permitieron el recambio completo del parque automotor de los 106 Comandos de Policía Rural de la provincia de Buenos Aires y duplicar el número de vehículos que se encontraba en circulación. Además, se creó una especialización en delitos rurales para la formación profesional de agentes policiales, que en 2022 tuvo sus 1.000 primeros graduados.
Convocan a todos los interesados a concurrir sábado 7 de octubre a la 18 hs con el fin de armar grupo o comisión para seguir cuidando el club y que no se pierda.
La problemática se generó debido a que las droguerías cambiaron sorpresivamente las exigencias contractuales de pago a las farmacias, acortando los tiempos de abono de la facturación y que los laboratorios aumentaron los precios por encima de la inflación.
Mateo Rossi (actual Director de PAMI) en Pehuajó mantuvo una reunión con varias personas que integran Barrios de Pié, destacando la tarea que vienen realizando en la contención social. En Facebook expresó "Valoramos y respetamos la noble tarea de contención social que realizan. La elección general nos encontrará militando codo a codo por la continuidad de nuestro proyecto político."
Dentro de los 135 Municipios que integran la provincia de Bs. As., Pehuajó es el segundo partido que a la brevedad pondrá en funcionamiento su propio Mercado Concentrador y cuyas instalaciones se encuentran en etapa final de construcción.
El audio fue publicado en la Página de La Sociedad Rural con fecha 24 de octubre 2022.
"Tuvimos una importante reunión en La Plata con Axel Kicillof para seguir trabajando y proyectando por y para el partido de Pehuajó." expresó en la red social Facebook.
Según informó "radio Laser" el sábado 25 del corriente, hubo una pelea en el parque municipal, sector de parrillas, donde dos masculinos mayores de edad agredieron con un cuchillo y un machete a otro vecino : Gorosito Crístian Martín, quien sufrió heridas de gravedad.
Murió un chico que podaba una palmera. El policia que lo acompañaba en la ambulancia está muy grave. Salió despedido del vehículo en una loma de burro. Intentaba evitar que la hermana del fallecido salte de la ambulancia.
Hoy 27 de noviembre a las 09:30 horas se dio inicio a la audiencia pública para el tratamiento de la problemática por la aplicación de agroquímicos para la siembra de cultivos en la localidad de Francisco Madero.
Un joven de 19 años, intentaba quitarse la vida mediante ahorcamiento, logrando el personal policial que arribo a la emergencia, utilizando la persuasión verbal que desista de ésta acción.
La Cámara de Comercio local informa que los 5 postulantes pehuajenses, propuestos por la entidad, son finalistas para el prestigioso premio Joven Empresario otorgado por JEFEBA - Jóvenes Empresarios de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires.