La Mega Radio En Vivo

Marcha internacional de caballos criollos.

En el marco de la 52 edición de la marcha nacional de resistencia uruguaya, se sumó la marcha internacional FICCC (Federación Internacional de Caballos Criollos), a disputarse en la localidad de Trinidad, Partido de Flores, Uruguay.

Curiosidades12/06/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
351474519_563570985923471_5544347687808842705_n


En la misma, se encuentran representando a la Argentina dos caballos Pehuajenses, de la cabaña Cerro Chenque; Indalo Maneador e Indalo Amanecida, con sus respectivos marcheros-jinetes experimentados y de gran trayectoria, el pehuajense Sebastian Roldan y Marcos Molina de la localidad de Herreras Vega.


La marcha internacional consiste en un recorrido de 750 km por caminos rurales en un periodo de 14 días consecutivos, emulando las distancias y proezas que se hacian antiguamente y dieron origen a nuestro criollo, reconocido por su rusticidad y guapeza. Consta de etapas con tiempo regulado y etapas de tiempo libre de carrera.

El objetivo principal de las marchas de resistencia de la raza criolla a nivel nacional e internacional, es probar la guapeza, resistencia, velocidad, resiliencia y rusticidad de nuestra raza criolla, sin el agregado de ningún tipo de medicamentos, insumos o ayuda, 30 días antes de la competencia ( concentración) y durante la misma. SIN PERDER DE VISTA EL BIENESTAR ANIMAL, CON CONTROLES PERMANENTES DE 2 EQUIPOS VETERINARIOS A DISPOSICIÓN LAS 24 HS. Y CONTROLANDO POR RUTINA CADA ANIMAL ANTES DE LA LARGADA, DURANTE LAS ETAPAS Y AL LLEGAR CADA DIA.


Desde Cabaña Cerro Chenque queremos destacar la excelente organización de la marcha por parte de la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos de Uruguay y resaltar la gran hospitalidad, cordialidad y amabilidad de los marcheros y organizadores uruguayos hacia nosotros.

351315292_563570799256823_1542835887244719196_n

353621658_563570862590150_4766971543809351766_n

Te puede interesar
descarga

La responsabilidad del respeto y la honestidad en el debate público

Pedro Miguel Massola
Curiosidades20/03/2025

En un mundo cada vez más conectado, el anonimato en las redes sociales y otros espacios digitales puede ser una herramienta útil para proteger la privacidad de los usuarios. Sin embargo, cuando se utiliza para criticar, desprestigiar o estigmatizar a personas o instituciones, pierde toda legitimidad y se convierte en un acto cobarde y dañino. Por Pedro Miguel Massola - DNI 21865647.

un camino bifurcado, con un lado luminoso y otro oscuro, o un robot extendiendo una mano en señal de paz mientras otro levanta un arma

Inteligencia Artificial: ¿El Futuro de la Humanidad o su Mayor Amenaza?

Pedro Miguel Massola
Curiosidades29/01/2025

Imagina un mundo donde las máquinas no solo realizan tareas repetitivas, sino que también toman decisiones cruciales: desde diagnosticar enfermedades hasta elegir quién obtiene un préstamo bancario. Un mundo donde la inteligencia artificial (IA) no es solo una herramienta, sino un ente autónomo capaz de aprender, evolucionar y, quizás, superar a sus creadores. ¿Suena a ciencia ficción?

Lo más visto
488546903_18068554006909284_3344481748758316291_n

Se conformó la Comisión de Emergencia Agropecuaria en 9 de Julio

Pedro Miguel Massola
Regionales04/04/2025

Pedido de emergencia ante las problemáticas agropecuarias en la región. En una reunión llevada a cabo en la mañana de hoy, las autoridades locales y representantes de distintas instituciones resolvieron solicitar al Gobierno Provincial la declaración de Emergencia Agropecuaria, Hídrica y Vial, en respuesta a las dificultades que enfrenta el sector productivo regional.