La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Región Sanitaria II: Realizarán llamados para informar sobre la campaña de vacunación Antigripal

Con la llegada de la época invernal y el consiguiente aumento de las enfermedades respiratorias, más que nada considerando los grupos etáreos críticos, desde el Centro de Telemedicina de la Región Sanitaria II llamarán telefónicamente a vecinos y vecinas de nuestra región para brindarles información específica sobre el calendario de vacunación vigente.

Locales12/06/2023 Daniela Vega.
pedro

comun

Recordemos que el área de esta cartera sanitaria incluye distritos como Carlos Casares, Carlos Tejedor, Daireaux, General Villegas, Hipólito Irigoyen, 9 de Julio, Pehuajó, Pellegrini, Rivadavia, Salliquelló, Trenque Lauquen y Tres Lomas.
“A partir de la semana próxima, el Centro de Telemedicina de la Región Sanitaria II, perteneciente al Ministerio de la Salud de Provincia de Buenos Aires, realizará llamados a personas de los distintos municipios -que se encuentran entre las poblaciones priorizadas- con el objetivo de informarles que les corresponde la vacuna ante el aumento de enfermedades respiratorias en esta época invernal”, expresó Pedro Hernández, titular de la Región Sanitaria II.
“Se recomienda la protección con vacunación antigripal, adulto o pediátrico, según corresponda y, además, se informa que los llamados serán verídicos, y que no se solicitará ningún tipo de datos personales, ya que solamente se va a indicar cuál es el centro de salud más cercano al cual pueden concurrir a vacunarse”, completó Hernandez.


¿QUIÉNES DEBEN VACUNARSE?


El Ministerio de Salud de la Provincia inició la segunda quincena de marzo pasado la campaña de vacunación antigripal con el fin de disminuir las complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes relacionadas a esta enfermedad. La misma está dirigida a personal de salud, personas gestantes (en cualquier momento del embarazo), personas puérperas (antes del egreso de la maternidad), niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, población general a partir de los 65 años.
La vacuna antigripal, disponible de forma gratuita en todos los vacunatorios y hospitales públicos del país, se puede coadministrar junto con las otras vacunas del Calendario Nacional y con la vacuna contra la COVID-19. Cuando se concurra, se sugiere llevar el carnet para que pueda ser chequeado y se completen los esquemas de todas las vacunas en caso de corresponder.


ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS


Las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) son enfermedades que afectan a los oídos, nariz y garganta hasta los pulmones. Son ocasionadas en su mayoría por virus, aunque también pueden ser bacterias o parásitos, que se transmiten de persona a persona a través de las gotitas de saliva que expulsamos al toser o estornudar. También puede ser por contacto con superficies contaminadas como son manijas de las puertas, barandas del transporte público, mesas o escritorio, entre otros. Generalmente no requieren de antibióticos para su tratamiento y no suelen durar más de 15 días.
Desde la cartera sanitaria Provincial se remarca la importancia de tomar medidas preventivas como la ventilación de los espacios cerrados y el lavado de manos; no concurrir a los lugares de trabajo o escuela si presentan síntomas; y consultar al equipo de salud ante la aparición de los primeros síntomas, especialmente, en personas recién nacidas y niñeces de mayor riesgo. Los síntomas más comunes son: dificultad para respirar, agitación, fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, conjuntivitis, dolor de garganta, de cabeza y muscular.


Dr. Pedro Hernández
Director Ejecutivo de Región Sanitaria II

Te puede interesar
Francisco Irigaray Feria de Emprendedores

Francisco Irigaray organiza una nueva feria de emprendedores en Pehuajó

Pedro Massola
Locales02/10/2025

El dueño de la librería Almendra, Francisco Irigaray, anunció la organización de una feria de emprendedores que se realizará el próximo domingo 19 de octubre, de 15 a 20 horas, en calle Oyuela 85. El encuentro busca ofrecer un espacio para mostrar y vender productos locales, compartir experiencias y fortalecer la economía comunitaria.

Lo más visto
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.