La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Pehuellitas brindó en la Escuela N°7 de Guanaco una jornada de concientización, castración y adopción animal

Nicolás Carretero, Coordinador de Pehuellitas, el Programa Municipal de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, participó de una jornada de concientización con estudiantes de la Escuela Primera N°7 de Guanaco.

Salud08/06/2023Pedro MassolaPedro Massola
352323890_804961654383591_681402801077536495_n

Se trataron temas relacionados con las castraciones, las vacunaciones y las adopciones que se llevan adelante en el programa que hace más de un año lanzaron Pablo y Avelino Zurro en todo el distrito.


 La jornada consistió en actividades con los alumnos de 1° y 2°grado, quienes están realizando un proyecto para presentar en la próxima Feria de Ciencias que se llevará a cabo en la ciudad de Pehuajó. A partir del intercambio surgieron diversas charlas, donde se trataron por ejemplo cómo las personas abandonan animales, la tarea que hace Pehuellitas cuando llega un perro o un gato al quirófano móvil; el proceso de adopción; las vacunaciones y chipeos; cuáles son los pilares y ejes del programa; cómo está compuesto el equipo; entro otros temas que fueron saliendo a partir de las inquietudes de los más pequeños.


 “Fue una interacción espectacular con los niños y las niñas. Es un placer poder compartir Pehuellitas con ellos, porque surgen un montón de inquietudes y sin lugar a dudas se trata de un trabajo de concientización colectiva muy bueno”, expresó Carretero, que además agregó luego del encuentro: “Es muy importante poder hablar con los chicos de Guanaco sobre la importancia de la castración, más allá que hemos castrado más de 140 animales en la localidad. Pero debemos seguir trabajando, en los pueblos y la ciudad cabecera”.

Te puede interesar
OTOEMISOR-1536x1024

Incorporan moderno equipo para detección auditiva en el Hospital “Dr. Juan Carlos Aramburu”

Pedro Massola
Salud22/10/2025

El Hospital Público de Pehuajó sumó un nuevo avance tecnológico en su servicio de fonoaudiología: la incorporación de un Otoemisor, dispositivo médico de última generación utilizado para la detección temprana de trastornos auditivos en recién nacidos y bebés. La inversión, que alcanzó los 20 millones de pesos, forma parte de la política municipal de fortalecimiento del sistema de salud pública.

Lo más visto