La Mega Radio En Vivo

Proyectos de Comunicación del Bloque Juntos de Pehuajó.

Piden auditoría externa para determinar el real estado de las viviendas en el Barrio Padre Carlos Mujica y gestiones realizadas por el ejecutivo local para la reconfiguración del puente de la RN 5 y RN 226.

Locales24/05/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
WhatsApp Image 2021-01-15 at 09.47.49 (1)

Pehuajó, 23 de mayo de 2023

 

        Proyecto de Comunicación solicitando al D.E.M. la realización de auditoría técnica externa en las viviendas del Barrio Mujica

 

VISTO:

Los reclamos de los vecinos del Barrio Padre Carlos Mujica respecto de los problemas que actualmente presentan las viviendas tales como:

·         Humedad en las paredes

·         Caída de tanques de almacenamiento de agua

·         Filtraciones de agua en días de lluvia

·         Aberturas en falsa escuadra impidiendo el cierre de las mismas.

·         Rajaduras en paredes.

·         Caída de cielorrasos.

·         Desagües cloacales defectuosos y;

 

Considerando:

                        Que las viviendas fueron construidas en el marco del "PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCION DE VIVIENDAS - TECHO DIGNO"

              Que dicho programa en su apartado 2.6.3 establece.

 2.6.3 CARACTERISTICAS TECNICAS DE LAS VIVIENDAS

Las viviendas podrán ser individuales o colectivas pero en todos los casos deberán cumplir con los "Estándares Mínimos de Calidad para Viviendas de Interés Social" y todas aquellas normativas regionales o locales que garanticen la durabilidad y la correcta distribución funcional.

La superficie de la vivienda variará según las regiones. Para las regiones de Centro, Cuyo, Noreste, Noroeste y Metropolitana la superficie mínima será de CINCUENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (55 m2).

                 Que en los "Estándares Mínimos de Calidad para Viviendas de Interés Social(Rev 2017)" en su punto 4.4.1 establece que

4.4.1. Vida Útil Mínima

Las viviendas tendrán el carácter de PERMANENTES con una vida útil mínima de TREINTA (30) años. En consecuencia, los elementos principales que forman parte de la construcción deberán conservar sus cualidades esenciales vinculadas con la seguridad y la habitabilidad durante ese tiempo por lo menos.

Para alcanzar tal duración es necesario poder realizar el mantenimiento de las partes accesibles sobre los elementos en servicio, sin necesidad de desmontarlos y en condiciones normales de uso, empleando técnicas sencillas, accesibles a un costo razonable en la zona.

 

Los componentes de difícil mantenimiento y aquellos destinados a permanecer ocultos, deben construirse con materiales estables, teniendo en cuenta el envejecimiento y las interacciones que pueden desarrollar- se con otros componentes a lo largo de la vida útil mínima establecida

 

             Que en los "Estándares Mínimos de Calidad para Viviendas de Interés Social(Rev 2017)" en su punto 4.2 establece los “Requisitos de seguridad” así como las normas técnicas a aplicarse en cada una de las etapas de construcción de la vivienda

              Que en el expediente 4085-39683/S/2022 a fojas 57, 58, 77 y 78 el Maestro Mayor de obras Mat C.T.P.B.A. T-45440 constata lo expuesto en los vistos del presente proyecto de comunicación.

              Que es de suma importancia para la comunidad saber la cantidad de dinero erogado en las intervenciones constructivas que figuran en el expediente 4085-39683/S/2022 a fojas 57, 58, 77 y 78.

               Que conocer las causas y motivos por los cuales las viviendas del barrio Mujica tienen un deterioro prematuro ayudará a no cometer los mismos errores de construcción.

 

                             Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejales de Juntos propone para su tratamiento y aprobación el siguiente proyecto de 

COMUNICACIÓN:

Artículo 1) Dirigirse al D.E.M. solicitando disponga en conjunto con la secretaría de Obras Públicas la realización de una auditoría externa para determinar el real estado de las viviendas con los fines de encontrar una solución definitiva a los problemas constructivos que presentan las ubicadas en el Barrio Padre Carlos Mujica y de esa forma se cumpla con “los estándares mínimos de calidad para viviendas de interés social” y así garantizar la durabilidad mínima de 30 años, la seguridad y la salud de quienes habitan en dichas viviendas

Artículo 2) Dirigirse a  la secretaría de Obras Públicas solicitando informe de los trabajos realizados y el costo de los mismos de cada uno de los ítems que figuran en el expediente 4085-39683/S/2022 a fojas 57, 58, 77 y 78.

...

                                                                                                 Pehuajó, 23 de mayo de 2023.

PROYECTO DE COMUNICACION
Visto:
             El reclamo de los vecinos y de quienes por allí transitan con respecto a la peligrosidad del puente en la intersección entre Ruta Nacional Nº 5 y Ruta Nacional Nº226  y; 
Considerando:
                           Qué ha sido rechazado el proyecto presentado en Expediente HCD 8841/23 solicitando al DEM gestiones para la reconfiguración del puente de la RN 5 y RN 226; manifestando que “hace varios años ya, y de manera continuada y de manera permanente en las distintas instancias que esto supone, no solo en Vialidad Nacional sino en Ministerios y demás, por eso es que nosotros no vamos a acompañar”.
                         Qué es nuestra responsabilidad velar por la seguridad de los ciudadanos;
                         Qué los automovilistas deben cruzarse por arriba del puente para dirigirse hacia Bolivar, Pehuajó, Carlos Tejedor y/o Trenque Lauquen;  
                         Qué son muchos los automovilistas que suben a alta velocidad;
                         Qué se trata de un cruce muy peligroso y con gran cantidad de tránsito, registrando innumerable cantidad de accidentes;                     
Por todo lo expuesto el Bloque de Concejales de JUNTOS   propone para su tratamiento y aprobación el siguiente Proyecto de 
Comunicación

Artículo 1ª: Solicitar al DEM informe sobre las gestiones realizadas, de acuerdo a lo expresado por el bloque oficialista en la sesión del 16/05/2023 (“El Poder Ejecutivo viene realizando gestiones y se continúan realizando gestiones en ese sentido, no desde ahora sino desde hace varios años ya y de manera continuada y permanente en las distintas instancias que se supone…”).
Artículo 2ª: De forma.

 

Artículo 3) De forma.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.50.56

Primer encuentro de "La Coope en tu barrio"

Pedro Miguel Massola
Locales08/05/2025

La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó invita:" ¡Te esperamos mañana viernes 9 de mayo, a partir de las 10 de la mañana, en el playón del Barrio Villa Ángela (Av. Lavarden y Perito Moreno)!  Un programa de atención espontánea para usuarios y asociados. Un servicio que te permitirá resolver gestiones sin salir de tu barrio, en pocos minutos y sin cita previa

Lo más visto
Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

En una sentida publicación realizada en sus redes sociales, el intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, compartió una reflexión cargada de memoria histórica, en la que recordó la creación del Sitio de la Identidad y la Memoria en la Plaza Dardo Rocha, un espacio simbólico donde se honra a los desaparecidos de la última dictadura militar y, en particular, a cuatro escritores comprometidos con la verdad y la justicia: Rodolfo Walsh, Haroldo Conti, Francisco "Paco" Urondo y Héctor Germán Oesterheld, creador de El Eternauta.

fuego

Falsa alarma moviliza a los bomberos de Pehuajó y genera indignación

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

Un llamado alertó sobre un incendio en una vivienda, movilizando a efectivos y recursos del cuerpo de bomberos voluntarios. Sin embargo, al llegar al lugar, se descubrió que se trataba de una broma de mal gusto. La situación generó preocupación por los riesgos y el desperdicio de recursos.

495573155_2641376779400662_8531997223764688224_n

Continúa el curso de Aspirantes a Bomberos Voluntarios

Pedro Miguel Massola
Locales07/05/2025

Organizado por el Departamento de Capacitación, el curso se desarrolla con normalidad bajo la dirección del Comandante Raúl Brisoliz y la Ayudante Alejandra Ruiz. Finalizará en diciembre tras nueve meses de formación intensiva.

vlcsnap-2025-05-07-16h48m07s218

Pehuajó: la Municipalidad lanza operativos para mitigar el problema de las aves en el microcentro

Pedro Miguel Massola
07/05/2025

El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, anunció a través de su cuenta oficial de Facebook una serie de operativos destinados a abordar una problemática que afecta al microcentro de la ciudad: la presencia masiva de estorninos y tordos en los plátanos que bordean las veredas, lo que genera inconvenientes tanto para comerciantes como para vecinos y transeúntes.