La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Nuevo récord de empleo en la construcción: más de 467 mil puestos de trabajo en el sector y 30 meses de crecimiento.

El empleo en la construcción volvió a establecer otra meta histórica: de acuerdo a los datos arrojados por INDEC, en febrero de 2023 se alcanzó la cifra de los 467.201 puestos de trabajo registrados en la construcción.

Regionales24/05/2023Pedro MassolaPedro Massola
image

El Ministerio de Obras Públicas viene trabajando en la consolidación del sector de la construcción y los resultados del reciente Informe de Coyuntura sobre Trabajo y Obra Pública, un documento que publica de manera mensual la Dirección Nacional de Integridad y Transparencia del organismo, marcan este rumbo.De acuerdo a los datos proporcionados por INDEC, en febrero del 2023 se superaron los pisos históricos con 467.201 puestos de trabajo registrados en la construcción. Cabe destacar que en noviembre del 2022, se había alcanzado la marca de los 460.386 puestos, cifra que no se conseguía desde 2015.De esta manera, realizando una comparación interanual entre febrero del 2022 y febrero del 2023, se puede observar un crecimiento del 16,4% en el empleo en el rubro. A su vez, el sector acumula más de 30 meses de aumento ininterrumpido (con la excepción de diciembre 2020, 2021 y 2022 en la que sufrió una caída entre el -1% y -2%, habitual en el período estival).

Obras en la Autopista Presidente Perón, provincia de Buenos Aires.

En el plano federal, el panorama es aún más alentador. De acuerdo a algunos datos relevados por IERIC, 24 jurisdicciones del país aumentaron su volumen de trabajo respecto al mes precedente. Entre las provincias con mayor incremento, se destaca Tierra del Fuego (11,4%), La Rioja, (11%), Chaco (8,8%), Corrientes (6,7%), Neuquén (5,7%) y la Ciudad de Buenos Aires (5%).


Es importante mencionar que en el cuarto trimestre del 2022, la tasa de desocupación fue del 6,3%, lo que representa la cifra más baja desde el tercer trimestre del 2015 (5,9%). En relación al mes anterior, se redujo en casi un punto y se sostiene por debajo de los dos dígitos desde hace siete trimestres.


Como resultado del trabajo realizado en estos cuatro años de gestión, el MOP ha finalizado o está construyendo 6.200 obras públicas y 850 proyectos a lo largo y ancho del país. Cada una de las inversiones que realiza el ministerio pueden ser seguidas en tiempo real mediante la plataforma MapaInversiones.

A través del Programa de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas del Ministerio de Obras Públicas, se da seguimiento permanente a los datos sobre trabajo y Obra Pública, como insumo para la planificación estratégica y para la evaluación del impacto de las políticas públicas. La toma de decisiones basadas en evidencia es uno de los pilares del nuevo modelo de gestión de la Obra Pública del ministerio: cercano, innovador y federal.


Desde diciembre de 2019 y alineado a las políticas impulsadas por el gobierno nacional, el Ministerio de Obras Públicas asumió el compromiso de llegar con obras de calidad a cada uno de los rincones del país, dinamizando las economías locales y fomentando el empleo regional. El crecimiento exponencial en los puestos de trabajo en el sector de la construcción indica el rumbo y alienta a ir en busca de nuevos desafíos.

Te puede interesar
Placa Tareas de Mantenimiento

Acueducto Moctezuma: trabajos de reparación

Pedro Massola
Regionales12/09/2025

Viernes 12 de septiembre de 2025. Carlos Casares - Pehuajó.  ABSA informa que desde primera hora se lleva adelante la reparación del Acueducto Moctezuma, por lo que han sido desafectadas las perforaciones que lo abastecen.

Lo más visto
MILEI QUIERE CONGELAR JUBILACIONES POR MORATORIA | El editorial de Roberto Navarro

𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗷𝘂𝗯𝗶𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

Pedro Massola
Videos13/09/2025

El Gobierno nacional estudia una medida que podría afectar a cientos de miles de beneficiarios que accedieron a la jubilación a través de moratorias. La intención, trascendió, es suspender la movilidad en esos haberes y congelarlos, bajo el argumento de “ordenar” el sistema previsional y recortar gastos.

necrologicas

GONZALEZ CLARA MARIA

Facundo Massola
Necrológicas15/09/2025

Falleció el día 14 de Septiembre del año 2025 a los 26 Años. Sepelio el día 15 de Septiembre del año 2025 a las 17:00Hs. Casa de Duelo: Gardes 218 Sala Velatoria: Chassaing 154 - (15/09 - de 13:30 a 17:00)

necrologicas 2

VERA INES RAQUEL.

Facundo Massola
Necrológicas15/09/2025

Falleció el día 14 de Septiembre del año 2025 a los 83 Años. Sepelio el día 15 de Septiembre del año 2025 a las 15:00Hs. Casa de Duelo: Planta urbana. Nueva Plata. Sala Velatoria: Chassaing 154 (Sera velada el día 15/09/25 de 10:00 a 15:00hs).