La Mega Radio En Vivo

Nuevo récord de empleo en la construcción: más de 467 mil puestos de trabajo en el sector y 30 meses de crecimiento.

El empleo en la construcción volvió a establecer otra meta histórica: de acuerdo a los datos arrojados por INDEC, en febrero de 2023 se alcanzó la cifra de los 467.201 puestos de trabajo registrados en la construcción.

Regionales24/05/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
image

El Ministerio de Obras Públicas viene trabajando en la consolidación del sector de la construcción y los resultados del reciente Informe de Coyuntura sobre Trabajo y Obra Pública, un documento que publica de manera mensual la Dirección Nacional de Integridad y Transparencia del organismo, marcan este rumbo.De acuerdo a los datos proporcionados por INDEC, en febrero del 2023 se superaron los pisos históricos con 467.201 puestos de trabajo registrados en la construcción. Cabe destacar que en noviembre del 2022, se había alcanzado la marca de los 460.386 puestos, cifra que no se conseguía desde 2015.De esta manera, realizando una comparación interanual entre febrero del 2022 y febrero del 2023, se puede observar un crecimiento del 16,4% en el empleo en el rubro. A su vez, el sector acumula más de 30 meses de aumento ininterrumpido (con la excepción de diciembre 2020, 2021 y 2022 en la que sufrió una caída entre el -1% y -2%, habitual en el período estival).

Obras en la Autopista Presidente Perón, provincia de Buenos Aires.

En el plano federal, el panorama es aún más alentador. De acuerdo a algunos datos relevados por IERIC, 24 jurisdicciones del país aumentaron su volumen de trabajo respecto al mes precedente. Entre las provincias con mayor incremento, se destaca Tierra del Fuego (11,4%), La Rioja, (11%), Chaco (8,8%), Corrientes (6,7%), Neuquén (5,7%) y la Ciudad de Buenos Aires (5%).


Es importante mencionar que en el cuarto trimestre del 2022, la tasa de desocupación fue del 6,3%, lo que representa la cifra más baja desde el tercer trimestre del 2015 (5,9%). En relación al mes anterior, se redujo en casi un punto y se sostiene por debajo de los dos dígitos desde hace siete trimestres.


Como resultado del trabajo realizado en estos cuatro años de gestión, el MOP ha finalizado o está construyendo 6.200 obras públicas y 850 proyectos a lo largo y ancho del país. Cada una de las inversiones que realiza el ministerio pueden ser seguidas en tiempo real mediante la plataforma MapaInversiones.

A través del Programa de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas del Ministerio de Obras Públicas, se da seguimiento permanente a los datos sobre trabajo y Obra Pública, como insumo para la planificación estratégica y para la evaluación del impacto de las políticas públicas. La toma de decisiones basadas en evidencia es uno de los pilares del nuevo modelo de gestión de la Obra Pública del ministerio: cercano, innovador y federal.


Desde diciembre de 2019 y alineado a las políticas impulsadas por el gobierno nacional, el Ministerio de Obras Públicas asumió el compromiso de llegar con obras de calidad a cada uno de los rincones del país, dinamizando las economías locales y fomentando el empleo regional. El crecimiento exponencial en los puestos de trabajo en el sector de la construcción indica el rumbo y alienta a ir en busca de nuevos desafíos.

Te puede interesar
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

ChatGPT Image 2 jul 2025, 14_19_22

La Coope lanza el Concurso Fotográfico 2025 con el eje en la “Solidaridad”

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Tras el éxito de la edición 2024, La Cooperativa Obrera lanza una nueva convocatoria del Concurso Fotográfico que ya se convirtió en un clásico para la comunidad. Este año, bajo el lema “Solidaridad”, el certamen invita a fotógrafos y fotógrafas mayores de 18 años, residentes en la zona de influencia de la cooperativa, a participar con obras que reflejen este valor esencial del cooperativismo.

514694152_1308023437353649_7518397037712966815_n

Bolívar cuenta con nuevos patrulleros y una sede propia de Policía Científica: avances en seguridad impulsados por la Provincia

Pedro Miguel Massola
Regionales01/07/2025

En un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, el gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó una doble entrega de infraestructura y equipamiento para reforzar la seguridad en el distrito de Bolívar. La jornada incluyó la entrega de patrulleros y la inauguración de la nueva sede de la Policía Científica, en respuesta a una demanda histórica de la comunidad local.

Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.