La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

PLANTAS, PIEDRAS Y ANIMALES Formas de vida en la poesía argentina actual. Taller de lectura y escritura por Celeste Diéguez

Continua el ciclo TERRITORIO DE PALABRAS impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Esta propuesta es desarrollada en el marco del programa Buenos Aires Lectora, promueve una serie de talleres y conversaciones con escritoras y escritores locales para motivar y poner en común la práctica de la escritura.

Regionales24/05/2023Pedro MassolaPedro Massola
WhatsApp Image 2023-05-24 at 12.43.20

Este encuentro se realiza el miércoles 31 de Mayo a las 18hs en modalidad virtual a través de la plataforma zoom.

El taller propone un recorrido de lecturas para pensar la aparición de distintas formas de vida en la poesía actual. ¿Qué roles cumplen plantas, piedras y animales dentro de los textos? ¿Forman parte del tema o de la forma? ¿O, como suele suceder en poesía, todo eso a la vez? ¿Qué implica la decisión de usar la vida como material de escritura en la era tecnológica?

Gabi Luzzi, Roberta Iannamico, Diego Vdovichenko, Mercedes Araujo, Néstor Perlongher, Juan L. Ortíz, Francisco Madariaga, Claudia Masin, Jorge Spíndola, Laura Forchetti, Micaela Piñero, Valeria Tentoni, Ana Claudia Díaz, Diana Bellesi,  María Eugenia López, Sofía de la Vega, Milton López, José Villa, Ricardo Piglia, Mariano Blatt, Marie Gouiric, Arnaldo Calveyra, Franco Rivero, Larisa Cumin, Washington Cucurto, Daniel Durand, Fernando Callero, Gabriel Reches, Francisco Garamona, Lucía Caleta y muchos más.

Quienes participen recibirán un conjunto de textos seleccionados para leer, disfrutar y seguir pensando.

Celeste Diéguez nació en Chascomús, Argentina. Es poeta y editora. Publicó La capital, (Ediciones Vox, Bahía Blanca, 2012), La enfermedad de las niñas, (Club Hem Editores, La Plata, 2013), El camino americano, (Eloísa Cartonera, Buenos Aires, 2015; Colección LimaLee, Perú, 2022), La plaza (Malisia Editorial, La Plata, 2017), Bondiola mechada (Yaugurú, Uruguay, 2018), Lo real (Caleta Olivia, Buenos Aires, 2018) y La canción del amor (Tammy Metzler, Buenos Aires, 2020). Participó en diversas antologías como autora y coeditora, entre ellas Martes Verde (Colectiva de Poetas por el Derecho al Aborto Legal, Buenos Aires, 2018) y Lhä Watsancheyäj -Nuestra naturaleza verde sostenida- Palabra viva wichí (Ediciones del Centro Cultural Tewok, Salta, 2021). Coordina el taller de escritura creativa El golpe de horno.


Para inscribirte tenés que completar este formulario

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-12 145453

✈️ No es la primera vez: antes del caso Arequito, otra avioneta narco cayó en Salta con más de 360 kilos de cocaína

Pedro Massola
12/11/2025

l reciente hallazgo de una avioneta abandonada en Arequito, Santa Fe, volvió a encender las alarmas por las rutas aéreas del narcotráfico. Sin embargo, este no fue un hecho aislado. Apenas tres semanas antes, el 20 de octubre, una aeronave proveniente de Bolivia se había estrellado en Rosario de la Frontera, provincia de Salta, con una carga de más de 360 kilos de cocaína y una organización criminal desarticulada en tiempo récord.