Rumores

Hoy jueves se cumple la segunda jornada de paro docente en la provincia de Buenos Aires.

De acuerdo con el comunicado difundido por los representantes sindicales, enrolados en la lista Multicolor del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), distanciada de la conducción que encabeza Roberto Baradel, la medida de fuerza es en reclamo por un nuevo aumento salarial.

Educación 18 de mayo de 2023 Pedro Miguel Massola Pedro Miguel Massola
Captura de pantalla 2023-05-18 091429

Más de 6.000 educadores tomaron la decisión de profundizar las medidas de fuerza y dar continuidad de las acciones de paro en "rechazo" a la propuesta salarial ofrecida por el Gobierno provincial y aceptada en el marco del último encuentro paritario.

La protesta podría tener una afectación muy dispar dado que la lista Multicolor no tiene la representación mayoritaria del gremio y por ello es previsible que no afecte a todo el sistema educativo, sino a las escuelas en las que la lista tiene una mayor representación.

Además del reclamo salarial, los docentes le exigen a SUTEBA que "convoque a asambleas por un plan de lucha, a CTERA la realización de un paro nacional en solidaridad con las provincias en conflicto, y a la CGT y CTA la convocatoria a un Paro Nacional".

Según se indicó, entre los reclamos también se encuentran "medidas de seguridad y protocolos ante situaciones de violencia, construcción y refacción de escuelas, creación de los cargos de planta faltantes, rechazo a la sobrecarga laboral y a las reformas antieducativas y antiestatutarias como la implementación de la quinta hora, regularización del pago de salarios, aumento y mejor calidad del servicio alimentario escolar, incremento de becas, plenas prestaciones de IOMA y agilización de los trámites jubilatorios".

Te puede interesar

366320546_736390791861123_6252751461663999746_n

Convenio "Puentes". Charla informativa sobre los próximos cursos durante el segundo cuatrimestre.

Pedro Miguel Massola
Educación 08 de agosto de 2023

El próximo Jueves 10 de Agosto a las 11 hs. en el marco del Convenio Puentes entre el Municipio y la Universidad de Quilmes la Dra. Mariana Baranchuk, Directora de la Diplomatura de Extensión Universitaria en Gestión de la Comunicación y la Cultura de las Organizaciones brindará una charla informativa sobre los cursos a dictarse durante el 2do Cuatrimestre del año:

Lo más visto

jose-perkins-en-el-tractorazo

Pérkins le erró fiero.

Pedro Miguel Massola
Salud y medio ambiente 22 de septiembre de 2023

Entró al CIC rural, acusando al municipio de usar el lugar como unidad básica. Pero se encontró con personal trabajando en el armado de bicicletas, en el marco del Programa "Bonaerenses por el Ambiente" y "Movilidad sustentable". Durante el acto, que se realizará mañana sábado a las 12 horas, se entregará una bicicleta a cada uno de 200 becarios que forman parte del programa, los cuales tienen entre 12 y 21 años.

380289021_766727835494085_643118121685705094_n

Pusieron en marcha el Programa Bonaerense por el Ambiente, integrado por 200 jóvenes del Partido de Pehuajó.

Pedro Miguel Massola
Locales 23 de septiembre de 2023

Fué en el CIC Rural. Posteriormente se inauguró en el Complejo Ambiental el Vivero Municipal. Estuvo el Intendente Municipal, Pablo Javier Zurro junto a la Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, el Secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro y Julieta Martín, Coordinadora de la Unidad de Consejos de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.