
Informa : La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
El intendente Pablo Javier Zurro y el Secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro, firmaron un nuevo convenio del Programa Municipios De Pie del Ministerio del Interior para que el Hospital Municipal y el Centro Oncológico incorpore un equipo de Tomografía por Emisión de Positrones de última generación.
Locales17/05/2023
Pedro Massola
Con una inversión de más de 235 millones de pesos, se trata de un equipo para realizar PET (de las siglas en inglés Positron Emission Tomography), que a través de diagnóstico por imágenes detecta células malignas y que será utilizado principalmente en oncología. Además, ese monto de inversión inicial se duplicaría ya que se construirá un edificio de 110 metros cuadrados gracias también a un aporte municipal que permitirá completar la obra.
De esta manera, los y las pehuajenses que lo necesiten ya no tendrán que trasladarse cientos de kilómetros para su atención, porque podrán realizarse este estudio PET de alta complejidad que estará al servicio del Centro Oncológico, donde se atienden pacientes de toda la región, informaron luego del encuentro que se dio en las oficinas de la Secretaría de Municipios.
“AVANCE INCREÍBLE”
“La verdad que muy contento, le agradezco a Avelino y a Wado (Ministro del Interior). Esto es un avance increíble para la medicina pública del hospital y para nuestro querido Pehuajó. Para que tomen idea de esto los pehuajenses sólo hay uno en Junín y está comprando uno Bahía Blanca, y sino tenés que ir a Capital Federal. Es un avance imparable que tenemos en el hospital, en una ciudad diferente”, expresó Pablo Zurro, quien agregó: “Primero fue el resonador y ahora esto, que con el Centro Oncológico y todas las cosas que estamos haciendo con los CAPS, y con toda esta aparatología hablamos de una inversión muy importante. Todo terminaría siendo una obra de 500 millones de pesos”.
“FORTALECER LA SALUD”
“El fortalecimiento de la salud pública es clave para el crecimiento y desarrollo de los gobiernos locales que tienen como prioridad mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas. Pehuajó continúa trabajando en su sistema de salud pública con distintas obras pensadas acorde a las necesidades y siempre en favor de la gente”, sostuvo por su parte Avelino Zurro.

Informa : La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó.

La institución realizará este jueves 13 de noviembre a las 19 horas su tradicional Acto Académico de cierre del ciclo lectivo 2025, en el Salón del Rotary Club Pehuajó (Landa 1051). El evento combinará la ceremonia de entrega de diplomas con una propuesta cultural abierta a toda la comunidad.

El fenómeno meteorológico, con ráfagas de entre 180 y 250 km/h, destruyó viviendas, vehículos e infraestructura. Las autoridades continúan con las tareas de rescate y asistencia mientras advierten sobre nuevas tormentas severas en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina.

Un joven de 23 años, oriundo de la ciudad de Bolívar, fue aprehendido por personal policial en pleno centro de Pehuajó tras provocar daños en el vidrio de un comercio. El hecho ocurrió en la noche del domingo 10 de noviembre de 2025, en la intersección de las calles Raúl Alfonsín y Alem.

Una avioneta Cessna cayó en un camino rural cerca del paraje La Viuda, a doce kilómetros de Arequito. En su interior se halló cocaína y una pistola Glock. Las fuerzas federales investigan si el hecho está ligado a la detención del narco Brian Bilbao, capturado horas antes en Pergamino tras otro operativo aéreo.

l reciente hallazgo de una avioneta abandonada en Arequito, Santa Fe, volvió a encender las alarmas por las rutas aéreas del narcotráfico. Sin embargo, este no fue un hecho aislado. Apenas tres semanas antes, el 20 de octubre, una aeronave proveniente de Bolivia se había estrellado en Rosario de la Frontera, provincia de Salta, con una carga de más de 360 kilos de cocaína y una organización criminal desarticulada en tiempo récord.