Rumores

Kicillof y Massa inauguraron el gasoducto que abastecerá a la ciudad de América.

En el acto tambien estuvo el Director de PAMI de Pehuajó Mateo Rossi quien luego expresó : "Una obra histórica que además de mejorar la calidad de vida de las y los vecinos, permitirá el desarrollo productivo de la región. Nuevamente el Gobierno demuestra con hechos concretos su decisión política de realizar obras inclusivas y transformadoras. "

Regionales 10/05/2023 Pedro Miguel Massola Pedro Miguel Massola
345668704_130582733348441_5655728751371081975_n

Las nuevas instalaciones implicaron una inversión de $2.400 millones y conecta a la ciudad de América con la red troncal de abastecimiento de Trenque Lauquen.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, el acto de inauguración del gasoducto que permitirá abastecer de gas natural a la ciudad de América. Fue junto a la secretaria de Energía, Flavia Royón; el subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni; el senador provincial Juan Alberto Martínez; el intendente de Rivadavia, Javier Reynoso; el interventor de ENARGAS, Osvaldo Pitrau; y el presidente de Camuzzi Gas Pampeana, Jaime Barba. 

345861606_689245629632755_4953980034425571956_n

Kicillof destacó que “frente a los sectores que insisten con una mirada centralista de la Argentina y aseguran que nuestra provincia es inviable, nosotros trabajamos para que las vecinas y los vecinos de América cuenten con un acceso seguro y permanente a la energía que necesitan para vivir y producir”.

“Este gasoducto se enmarca en un programa mucho más amplio que tiene que ver con impulsar el arraigo en todas las localidades del interior de la provincia”, sostuvo el Gobernador y añadió: “A partir de ahora, muchos más bonaerenses de Rivadavia y de la región accederán al gas por red que les permitirá vivir mejor en el presente y proyectar también un futuro con más trabajo y producción. Era una necesidad y, por tanto, un derecho que hoy estamos cumpliendo”.

Con una inversión de $2.400 millones, la obra del nuevo gasoducto conecta a la ciudad de América con la red troncal de abastecimiento de gas de Trenque Lauquen, cumpliendo con una demanda histórica de vecinos y vecinas de la región para reemplazar el sistema de Gas Natural Comprimido (GNC) por la instalación de gas natural por red. Permitirá la incorporación de 600 nuevos usuarios en este municipio y brindará además capacidad de abastecimiento a 1.500 conexiones de localidades vecinas como Carlos Tejedor, González Moreno, Berutti y Urdampilleta.

346260922_822550339255080_2259187765822358188_n

En tanto, Massa subrayó que “esta red de gas significa poder pensar la ciudad de América, que está en el corazón de la provincia, con un suministro energético garantizado”. “Se acabaron las limitaciones para alcanzar un desarrollo industrial que promueva el arraigo y les permita a las y los jóvenes planificar su futuro aquí, en el lugar en el que nacieron”, añadió.

“Este gasoducto es parte de las obras históricas que estamos encarando en materia de energía, poniendo la mirada en que las políticas energéticas lleguen a la gente y potencien las inversiones y la producción en cada una de nuestras ciudades”, manifestó Royón.

Las nuevas instalaciones constan de 72 km de gasoducto de seis pulgadas de diámetro; la puesta en funcionamiento de dos Estaciones Reguladoras de Presión (ERPs); y la ejecución de un ramal de 5 km entre ambas plantas. De esta forma, se promoverá también el desarrollo productivo de la región al posibilitar la conexión de emprendimientos industriales y comerciales, impulsando además la radicación de nuevas industrias.

“Con la construcción de este gasoducto se inicia para América una etapa con mirada de desarrollo y futuro que también tendrá impacto positivo en otras cinco localidades de la región”, indicó Reynoso y afirmó: “Hoy mediante un trabajo articulado entre el sector público y el privado, los y las vecinas de nuestro distrito pueden acceder al gas natural para tener una mejor calidad de vida”. 

345461006_784148289705267_5211705053909233089_n

Asimismo, Pitrau resaltó que “para el ENARGAS esta obra es un hito trascendente, ya que no hay nada más importante que garantizar el acceso a un derecho humano como es el gas”. “Gracias a la articulación con el Estado y las empresas, pudimos culminar en tiempo y forma una obra muy compleja que traerá más calidad de vida a los vecinos y vecinas”, afirmó Barba. 

Durante la jornada, Massa anunció que el Gobierno Nacional transferirá $15 mil millones a la provincia de Buenos Aires para llevar adelante las obras de la ruta provincial N°33, que conecta a Rivadavia con el municipio de Trenque Lauquen.

Estuvieron presentes también el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; las ministras de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y de Ambiente Daniela Vilar; el ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio; la senadora provincial María Elena Defunchio; los senadores Eduardo Bucca y Francisco Durañona; la intendenta de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; los intendentes de General Villegas, Eduardo Campana; de Tres Lomas, Jorge Carrera, de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; de Bolívar, Marcos Pisano; de Carlos Casares, Daniel Stadnik, y de Alberti, Germán Lago; y el dirigente Alexis Guerrera.

Te puede interesar

Lo más visto

Screenshot_20230604_183918_Facebook

Accidente en acceso San Martín

Juan Rodriguez
Policiales 04/06/2023

Estarian involucrados un auto y dos motos. En circustancias que se intentan establecer, alrededor de las 18 horas, un auto habria frenado, originando que dos motos colisionaran.

f39a2d09-c8c0-4913-b8a0-a17cb50c2dcf

Cuento del tío. Rápida y destacada labor policial.

Pedro Miguel Massola
Policiales 08/06/2023

Un masculino resultó aprehendido por tentativa de estafa. Una vecina de nuestra ciudad advierte el intento de estafa dando aviso a la poicía. Luego de una rápida intervencion logran individulizar y aprehender a los delincuentes.

Cynthia Almeida_Gte Línea de Negocio en Atlas Copco

La ciencia detrás del almacenamiento de semillas

Por: Cynthia Almeida, Gerente de Línea de Negocio
Industria, Ciencia y Tecnología 08/06/2023

La ola de calor del último verano, junto con la falta de precipitaciones, impacta negativamente en diversos sectores, entre los cuales destacan las empresas productoras de semillas (girasol, calabaza, nueces, entre tantas otras). Ante esta difícil situación, se estiman pérdidas en torno a los 2.500 millones de dólares, según precisó un informe realizado por CREA.

352362664_282956160793963_8858418054690682258_n

Entregaron un subsidio a la Asociación Cooperadora C.E.F Nº13.

Pedro Miguel Massola
Locales 08/06/2023

Los fondos serán destinados a la compra y colocación de aires acondicionados frío-calor. El Secretario de Deportes, Walter Acosta, acompañado por el Presidente del Consejo Escolar, Jorge Kearney, hicieron entrega del mismo a la Asociación Cooperadora C.E.F Nº13.