
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
La Mega Radio En Vivo
Cristina habla el jueves. Será en el Teatro Argentino de La Plata. Lo confirmó en Ferro Mario Secco: "El 27 hay una linda convocatoria con Cristina presente en La Plata para que nos podamos ordenar”. Máximo Kirchner dijo durante el cierre: “Les pido que este 27 de abril se acerquen al Teatro Argentino de La Plata a acompañar a Cristina. Que den el presente”. Ese día se cumplen 20 años de las elecciones que llevaron a Néstor Kirchner a la presidencia y en ese lugar ella anunció en el 2007 su candidatura a la presidencia.
Política24/04/2023Se bajó Alberto.
El Presidente no va a buscar la reelección. El viernes anunció por medio de un video en redes sociales que el 10 de diciembre va a entregar “la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas por el voto popular”. “Démosle la lapicera a cada militante”, dijo y reiteró su preferencia por las PASO para dirimir candidaturas: “Son el vehículo para que la sociedad seleccione los mejores hombres y mujeres de nuestro frente que mejor nos represente en las próximas elecciones generales”.
Máximo Kirchner sostuvo durante el cierre del plenario de la militancia que se realizó el sábado en Ferro con la consigna “La ciudad con Cristina”: "La birome siempre la han tenido los militantes. El problema es que queremos escribir un nombre y el Poder Judicial quiere borrar ese nombre". El dirigente pidió construir “un programa claro con 10, 15, 20 puntos y el compromiso inquebrantable de cada una de las partes del Frente de Todos de llevarlo adelante”.
El senador Mariano Recalde dijo en la apertura del plenario de la militancia en Ferro: “Este acto es un apoyo claro y explícito a Cristina, a quien conduce nuestra fuerza política, quien diseñó la estrategia en el 2019 que tuvo éxito electoral y que queremos repetir para poder llevar adelante las transformaciones que no pudimos hacer en esta etapa y avanzar con las cosas que están pendientes y no volver al macrismo”. “Lo que necesitamos ahora es saber qué es lo que va a hacer Cristina. Ella es la mejor candidata y vamos a acompañar lo que defina”.
La diputada nacional Paula Penacca aseguró también durante el plenario en Ferro que "es central que Cristina pueda definir con libertad lo que quiere hacer y es la mejor candidata”. “Si ella finalmente decide serlo en función de que está garantizado que no la prescriban, entendemos que las PASO tendrían poco sentido”, ya que "ha demostrado que puede construir una alternativa para que el pueblo sea feliz".
Qué pasa con Massa? La opinión de Juan Grabois.
El dirigente Juan Grabois sostuvo el viernes que no apoyará la eventual candidatura de Sergio Massa: “Si va Massa de candidato a Presidente, mi querido compañero Wado de Pedro a vicepresidente, y me llama Cristina Kirchner y me dice ‘bajá la lista y te damos toda la lista de diputados y senadores’ le digo, Cristina, ni en pedo vamos a votar a este sinvergüenza, vende patria y cagador de Massa, no hay forma”, aseguró el dirigente de Patria Grande durante la presentación de su libro “Los Peores”. “No hay forma de que nos volvamos a comer un Scioli, un Alberto”. “No voy a bancar que nos impongan un candidato que representa lo peor del campo popular, el entreguismo, el veddetismo, la política profesionalizada, el desprecio por los pobres”.
Fuente: InfoSiberia.
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
Pehuajó, 17 de marzo de 2025 - En un clima de tensión y seriedad del público presente, el intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025 en el Complejo Cultural Cine Zurro, destacando la importancia de los principios republicanos y la división de poderes.
La CGT de Pehuajó rechaza enérgicamente la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, argumentando que esta medida pone en riesgo su misión social y su papel histórico en el desarrollo económico del país.
En respuesta a un acto de violencia contra una docente en la Escuela Primaria Sarmiento de Pehuajó, los gremios FEB y SUTEBA convocan un paro y movilización distrital este lunes 7 de abril, reclamando escuelas seguras y espacios educativos libres de violencia.
Luego de un hecho de violencia en la Escuela Primaria N°2 Domingo Faustino Sarmiento, la Jefatura Distrital de Educación de Pehuajó emitió un comunicado oficial expresando su repudio. En él, reafirmaron el compromiso de las instituciones educativas bonaerenses con la formación integral de sus estudiantes, la promoción de la convivencia pacífica y el respeto mutuo.
(Mario Sapag. Humor) Humanidad, Docentes y Jubilados.
Pehuajó, Provincia de Buenos Aires 7 de abril 2025. En respuesta al reciente episodio de violencia ocurrido en la Escuela Primaria N° 2, Domingo Faustino Sarmiento, donde una docente fue atacada por la madre de un alumno, docentes y vecinos de la comunidad educativa se reunieron en una masiva movilización para rechazar la violencia en las instituciones escolares.
La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.