La Mega Radio En Vivo

El Ministerio de Ciencia destina 605 millones de pesos a la Universidad Nacional Guillermo Brown

Para la construcción de una Unidad de Servicios I+D+i. En el marco del Programa Federal “Construir Ciencia”, el Ministro de Ciencia y el Rector de la Universidad firmaron un convenio para concretar más de 1700 metros cuadrados en el futuro campus de Burzaco.

Educación28/03/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
render_unidad_de_servicios_idi_unab_3
Render de la Unidad de Servicios I+D+i en el futuro campus de la UNAB.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación firmó un convenio con la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB) para la construcción de una infraestructura edilicia para ampliar las capacidades tecnológicas de la Unidad de Servicios I+D+i de la Universidad en el futuro campus de Burzaco, provincia de Buenos Aires. En el marco del Programa Federal “Construir Ciencia” dependiente del MINCyT, se destinarán 605 millones de pesos para su concreción. Encabezaron la firma el Ministro de Ciencia, Daniel Filmus, y el Rector, Pablo Domenichini.

Filmus destacó el vínculo entre universidad, investigación y empresa. “Hoy estamos dando lugar al comienzo del proyecto para poder avanzar en una discusión respecto al modelo de universidad. Hay dos cuestiones, en primer lugar, que algunos piensan que no hacen falta más universidades; otro, el riesgo que se creen muchas universidades y comiencen a segmentarse como el sistema educativo y tengamos universidades de diferentes calidades, que después sean universidades para distintos sectores sociales”, y señaló “con orgullo podemos decir que en Argentina la universidad nacional y pública es la más prestigiosa y la que tiene que evitar que haya universidades que distribuyan el conocimiento y otras que la produzcan. Tenemos que evitar que las nuevas universidades sean solo profesionalizantes. Necesitamos más científicos/as, investigadores/as y profesionales pero también necesitamos avanzar en el conocimiento. No solo el conocimiento básico sino también territorial con las necesidades regionales y el impacto en los que viven alrededor. La universidad genera un impacto en toda la región, transforma los espacios y el tejido urbano”.

“Por eso es importante que la UNAB tenga esta preocupación por la investigación y la transferencia y nosotros desde el MINCyT podamos avanzar en esta contribución. Tenemos que recuperar la idea de la Argentina de la movilidad social ascendente y esto no existe sin educación”, concluyó el Ministro Filmus.

Por su parte, el Diputado provincial, Mariano Cascallares, afirmó que "trabajando junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación seguimos dándole impulso a nuestra querida Universidad Nacional Guillermo Brown que se está convirtiendo en un polo de la educación universitaria para nuestra región con más de 4 mil alumnos, 13 carreras y múltiples obras de infraestructura educativa en marcha".

"Es una jornada muy importante para nuestra universidad. Agradecemos la presencia y el apoyo del ministro Daniel Filmus para concretar la construcción del edificio de nuestro Centro Tecnológico I+D+i que cumplirá una de las misiones claves de la universidad como es el impulso de la innovación, la investigación aplicada y la transferencia tecnológica al sector productivo de Almirante Brown y la región", indicó Domenichini.

Participaron también del evento el Intendente Municipal interino de Almirante Brown, Juan Fabiani; y el vicerrector de la UNAB, Facundo Nejamkis, entre otros/as.

A partir de la ampliación de la Unidad de Servicios I+D+i, la UNAB se propone que pueda brindar soluciones al sector socio productivo local y a la realización de actividades de vinculación tecnológica, asistencia técnica y transferencia de tecnología mediante el trabajo articulado del ecosistema innovador local. La obra contempla más de 1700 m2 de superficie (1.493 m2 cubierta y 218 m2 semi-cubierta) y cuenta con el apoyo de la Unión Industrial de Almirante Brown, la Comisión Mixta del Sector Industrial Planificado de Almirante Brown (SIPAB) y la Municipalidad de Almirante Brown.

Te puede interesar
andrea-mascheroni

𝔸𝕟𝕕𝕣𝕖𝕒 𝕄𝕒𝕔𝕙𝕖𝕣𝕠𝕟𝕚 𝕒𝕓𝕠𝕣𝕕𝕒 𝕝𝕠𝕤 𝕕𝕖𝕤𝕒𝕗𝕚́𝕠𝕤 𝕖𝕕𝕦𝕔𝕒𝕥𝕚𝕧𝕠𝕤 𝕖𝕟 ℍ𝕖𝕟𝕕𝕖𝕣𝕤𝕠𝕟 𝕪 ℙ𝕖𝕙𝕦𝕒𝕛𝕠́

Pedro Miguel Massola
Educación26/04/2025

𝐋𝐚 𝐈𝐧𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚 𝐉𝐞𝐟𝐚 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐨́ 𝐥𝐚 𝐮𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐮𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐍° 𝟐 𝐝𝐞 𝐇𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐛𝐚𝐣𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐫𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐚 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐨́ 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐫𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐡𝐮𝐚𝐣𝐨́, 𝐬𝐮𝐛𝐫𝐚𝐲𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐬, 𝐠𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬.

Lo más visto
NUEVA ESCUELA DE FUTBOL MUNICIPAL EN PEHUAJÓ

Se Crea una Nueva Escuela de Fútbol en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Videos10/05/2025

El Intendente, Pablo Javier Zurro, anunció la creación de la Escuela Municipal de Fútbol, la cual llevará el nombre de "César Antonio Lamanna" y estará a cargo de Juan Martín Tallarico.