La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

El Bloque de Juntos Pehuajó propone adherir al Proyecto de Ley autoría del senador provincial Emiliano Balbín

El mismo propone la suspensión por trescientos sesenta y cinco (365) días, de la aplicación de la Verificación Técnica Vehicular para vehículos de uso particular.

Política27/03/2023Pedro MassolaPedro Massola
Planta-VTV-de-Pehuajó

                                                                                                 Pehuajó, 27 de marzo de 2023.

PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Visto:
             La necesidad de replantear los reales objetivos que en su momento dieron lugar a la creación de la verificación técnica vehicular (VTV), y
Considerando:
             Que bajo las normativas actuales, los bonaerenses percibimos a la VTV como un impuesto más disimulado en un trámite incómodo que deben hacer por tener un vehículo de su propiedad.
    Que la esencia de su existencia, apunta a contribuir a la seguridad vial, siendo que de acuerdo a los datos que aporta el CESVI (Centro de Experimentación y Seguridad Vial)  la principal causa de la siniestralidad vial con un 89,5% de incidencia es el factor humano, en segundo término siguen las condiciones de infraestructura con el 8,8 % y por último cuestiones mecánicas con apenas el 1,6 % (estadística elaborada a partir del estudio pormenorizado y las reconstrucciones de siniestros de tránsito (con lesiones graves y muertes) en las que participaron 8 mil vehículos en 4 mil choques).
    Que los vehículos actuales han recibido innumerables modificaciones incorporando elementos de seguridad inexistentes hace 25 años cuando fuera creada la VTV, razón por la cual es imperioso redefinir los parámetros, las frecuencias, los métodos y las certificaciones que hoy constituyen el trámite de verificación.
    Que tiene estad parlamentario en la actualidad, un proyecto del Senador Provincial Emiliano Balbín, que propone suspender por el lapso de un año la realización de las verificaciones hasta tanto sea redefinida en todos los parámetros señalados.
    Que al mismo tiempo, se propone convocar en modo de consulta para elaborar una nueva legislación, a instituciones como:
 • El Ministerio a cargo de la Verificación Técnica Vehicular.
    • La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.
    • La Policía de Seguridad Vial perteneciente al Ministerio de Seguridad.
   • Los concesionarios de plantas de Verificación Técnica Vehicular para vehículos particulares.
    • La Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA).
    • La Asociación Argentina de Productores de Seguros.
   • El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).
    • Las Ongs vinculadas a familiares víctimas de accidentes de tránsito.
    • Las Ongs vinculadas a la defensa de los consumidores.
Que existen antecedentes similares, aunque sobre otras problemáticas, tales como lo ocurrido en el año 1998 cuando la legislatura provincial decidió la suspensión temporaria de la ley que regulaba la utilización de los cinemómetros para las fotomultas, hasta la sanción del Código de Tránsito Ley N° 13.927.
Que en la actualidad, como se ha expresado, la VTV es justificadamente percibida por los bonaerenses como un tributo escondido en un mecanismo de seguridad vial desactualizado obsoleto y hasta innecesario para los vehículos modernos y de poco kilometraje.
Por todo lo expuesto, el bloque de juntos, propone para su tratamiento y aprobación, el siguiente proyecto de:
RESOLUCIÓN

Artículo 1: El Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó resuelve adherir al Proyecto de Ley autoría del senador provincial Emiliano Balbín (D-882-23-24), que propone la suspensión por trescientos sesenta y cinco (365) días, de la aplicación del Capítulo VI (Artículos 16°, 17° y 18°) de la Ley Nº 13.927 referidos a la Verificación Técnica Vehicular para vehículos de uso particular.-

Artículo 2: De forma

Te puede interesar
559006024_1207302694752418_7202189756555914760_n

Pehuajó se prepara para una jornada de protesta multisectorial

Pedro Massola
Política07/10/2025

Mañana, martes 8 de octubre, distintos sectores de Pehuajó realizarán una jornada de protesta para visibilizar la difícil situación social, laboral y cultural que atraviesa la ciudad. La convocatoria incluye docentes, trabajadores de la construcción, artistas, pequeños productores y organizaciones feministas y sociales.

Lo más visto