
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
La Mega Radio En Vivo
Francisco "Paco" Olveira, de Curas en la Opción por los Pobres, empezó una huelga de hambre el 24 de marzo. Millones de personas se movilizaron el viernes en todo el país. Cristina: "La democracia peligra cuando la concentración económica y de poder profundiza cada vez más las desigualdades sociales." Alberto Fernández manifestó: "Cada 24 de marzo podemos tener muchas diferencias en la política, pero la inmensa mayoría de los argentinos se abraza y marcha." Mauricio Macri Blanco Villegas no será candidato a presidente en las próximas elecciones. Sergio Massa, reiteró: “Es incompatible lo que estoy haciendo con cualquier candidatura”
Política27/03/2023NACIONALES
Francisco "Paco" Olveira, de Curas en la Opción por los Pobres, empezó una huelga de hambre el 24 de marzo que realizará durante toda la semana frente a Tribunales para exigir la renuncia de los supremos y para pedir "por las y los empobrecidos de nuestra Patria”. “Es para mantener viva la llama de las y los 30 mil detenidos - desaparecidos. Hay lamentablemente demasiadas razones para exigir la renuncia de la Corte Suprema de Justicia, claramente también la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, capítulo argentino del partido judicial en América Latina", aseguró Paco.
A 47 años del golpe genocida, millones de personas se movilizaron el viernes en todo el país. En Plaza de Mayo, los organismos de derechos humanos afirmaron: "Como pueblo nos hemos ganado el derecho a tener un Poder Judicial al que podamos llamar Justicia y que no sea una sucursal de las corporaciones". Además, reiteraron el pedido de investigación del intento de asesinato de Cristina y reclamaron que se termine la persecución que busca su proscripción. (Informó Giselle Tepper).
En su mensaje por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Cristina sostuvo: "La democracia peligra cuando la concentración económica y de poder profundiza cada vez más las desigualdades sociales. Hoy, en calles y en plazas, cientos de miles marchan por Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia y decirle Nunca Más a la Corporación Judicial". (Informó Giselle Tepper).
Alberto Fernández manifestó: "Cada 24 de marzo podemos tener muchas diferencias en la política, pero la inmensa mayoría de los argentinos se abraza y marcha. La sociedad que busca la verdad, la justicia y que no esconde la barbarie ni convive con los asesinos". (Informó Giselle Tepper).
Mauricio Macri Blanco Villegas no será candidato a presidente en las próximas elecciones. Lo confirmó ayer con un video en redes sociales. “Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones", aseguró el empresario. "Ahora tenemos que estar muy atentos, porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad, y Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador".
El ministro de Economía, Sergio Massa, reiteró: “Es incompatible lo que estoy haciendo con cualquier candidatura”. “Tenemos la responsabilidad de gobernar, de mejorar los ingresos de la gente porque en la Argentina el macrismo volteó 19 puntos de ingreso en términos reales, después la pandemia 4 puntos más”, contó en diálogo con Radio Mitre. “Más allá que puedo tener en lo privado diferencias, a la hora de llevar adelante las medidas, el Frente de Todos ha tenido hacia mi persona y mi equipo un nivel de apoyo y compromiso que debo agradecer, de absolutamente todos los integrantes de la coalición", agregó.
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
Pehuajó, 17 de marzo de 2025 - En un clima de tensión y seriedad del público presente, el intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025 en el Complejo Cultural Cine Zurro, destacando la importancia de los principios republicanos y la división de poderes.
La CGT de Pehuajó rechaza enérgicamente la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, argumentando que esta medida pone en riesgo su misión social y su papel histórico en el desarrollo económico del país.
Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.
En una tranquila tarde de abril, la pasión por el vuelo casi termina en tragedia. Un hombre de 53 años fue víctima de un inesperado accidente en pleno vuelo de parapente en un rincón rural de Pehuajó.
Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .
NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)