La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Resumen de noticias nacionales (Infosiberia)

Francisco "Paco" Olveira, de Curas en la Opción por los Pobres, empezó una huelga de hambre el 24 de marzo. Millones de personas se movilizaron el viernes en todo el país. Cristina: "La democracia peligra cuando la concentración económica y de poder profundiza cada vez más las desigualdades sociales." Alberto Fernández manifestó: "Cada 24 de marzo podemos tener muchas diferencias en la política, pero la inmensa mayoría de los argentinos se abraza y marcha." Mauricio Macri Blanco Villegas no será candidato a presidente en las próximas elecciones. Sergio Massa, reiteró: “Es incompatible lo que estoy haciendo con cualquier candidatura”

Política27/03/2023Pedro MassolaPedro Massola
DSC_0098-1140x694

NACIONALES

Francisco "Paco" Olveira, de Curas en la Opción por los Pobres, empezó una huelga de hambre el 24 de marzo que realizará durante toda la semana frente a Tribunales para exigir la renuncia de los supremos y para pedir "por las y los empobrecidos de nuestra Patria”. “Es para mantener viva la llama de las y los 30 mil detenidos - desaparecidos. Hay lamentablemente demasiadas razones para exigir la renuncia de la Corte Suprema de Justicia, claramente también la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, capítulo argentino del partido judicial en América Latina", aseguró Paco.

A 47 años del golpe genocida, millones de personas se movilizaron el viernes en todo el país. En Plaza de Mayo, los organismos de derechos humanos afirmaron: "Como pueblo nos hemos ganado el derecho a tener un Poder Judicial al que podamos llamar Justicia y que no sea una sucursal de las corporaciones". Además, reiteraron el pedido de investigación del intento de asesinato de Cristina y reclamaron que se termine la persecución que busca su proscripción. (Informó Giselle Tepper).

En su mensaje por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Cristina sostuvo: "La democracia peligra cuando la concentración económica y de poder profundiza cada vez más las desigualdades sociales. Hoy, en calles y en plazas, cientos de miles marchan por Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia y decirle Nunca Más a la Corporación Judicial". (Informó Giselle Tepper).

676693-537937-39183-cristina-0

Alberto Fernández manifestó: "Cada 24 de marzo podemos tener muchas diferencias en la política, pero la inmensa mayoría de los argentinos se abraza y marcha. La sociedad que busca la verdad, la justicia y que no esconde la barbarie ni convive con los asesinos". (Informó Giselle Tepper).

Mauricio Macri Blanco Villegas no será candidato a presidente en las próximas elecciones. Lo confirmó ayer con un video en redes sociales. “Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones", aseguró el empresario. "Ahora tenemos que estar muy atentos, porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad, y Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador".

5194611990_5ce96fb9c8

El ministro de Economía, Sergio Massa, reiteró: “Es incompatible lo que estoy haciendo con cualquier candidatura”. “Tenemos la responsabilidad de gobernar, de mejorar los ingresos de la gente porque en la Argentina el macrismo volteó 19 puntos de ingreso en términos reales, después la pandemia 4 puntos más”, contó en diálogo con Radio Mitre. “Más allá que puedo tener en lo privado diferencias, a la hora de llevar adelante las medidas, el Frente de Todos ha tenido hacia mi persona y mi equipo un nivel de apoyo y compromiso que debo agradecer, de absolutamente todos los integrantes de la coalición", agregó.

710061-1679354707230320328-20-281-29

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.

518388764_1320396386759662_1361338202031587470_n

🎓 Rotary Pehuajó distingue a los Mejores Compañeros: dos jornadas de reconocimientos en la sede de Landa 1051

Pedro Massola
17/11/2025

Mañana martes 18 y el miércoles 19 se realizará una nueva edición de la entrega de diplomas de honor a los Mejores Compañeros del distrito de Pehuajó. Olga Barbas, presidenta del Rotary Club Pehuajó Centro, confirmó en diálogo exclusivo con Radio del Sol que el evento contará con el acompañamiento de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios. Se estima la participación de entre 130 y 150 estudiantes de todos los niveles educativos.