
Detienen a una mujer en Trenque Lauquen por comercialización de drogas
Una investigación encubierta permitió desarticular una operación de venta de cocaína y marihuana en el barrio Indio Trompa.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
La mujer y las niñas fueron asesinadas a golpes y a puñaladas. Luego, el homicida habría provocado un incendio para escapar, indicaron fuentes policiales.
Policiales21/03/2023
Pedro Massola
Juan José Cruza, el hombre de 25 años que fue detenido por el triple femicidio de su ex novia y de sus hijas de 3 y 9 años, quedó filmado por una cámara de seguridad cuando entraba y salía de la casa de las víctimas en Zárate.
El caso ocurrió en una vivienda situada en el cruce de las calles 3 de Febrero y Pavón, donde fue hallada asesinada una mujer de 30 años que fue identificada como Eliana Rodríguez, de 30 años. Aunque sus hijas Renata (9) y Sofía Domínguez (3) fueron rescatadas de las llamas, murieron en el Hospital Zonal Virgen del Carmen de Zárate, a causa de las graves heridas que presentaban y la aparente inhalación de monóxido de carbono.
El presunto autor del hecho es ex pareja de la mayor de las víctimas y padre de una de las menores de edad. Contaba, además, con un pedido de captura desde el 18 de febrero por un robo calificado.
La cámara de seguridad particular de un vecino confirmó la declaración de testigos que vieron a Cruza entrar a la vivienda a las 0.32 del lunes.
Tras permanecer un par de horas prófugo, el hombre fue localizado y aprehendido por la Policía con una serie de heridas producto de un intento de fuga, y quedó detenido por el triple femicidio.
La intervención policial y de bomberos se inició por llamados al 911 de vecinos que alertaron sobre un incendio en el domicilio.
Según el primer informe de los peritos que trabajaron en la escena del triple femicidio, la mujer presentaba lesiones punzocortantes en el cuello y el tórax y quemaduras en sus piernas postmortem.
En cuanto a las dos hijas, la niña de 9 años presentaba heridas de arma blanca en el cuello, la cara y la mano izquierda; y su hermana menor, de 3, hundimiento en el lado izquierdo del cráneo y cortes en la cara, detallaron voceros policiales a Télam.

Sin embargo, fuentes judiciales indicaron que aún resta conocer el resultado de las autopsias para establecer las causas de las tres muertes.
En la escena del triple crimen, los peritos secuestraron clavado en uno de los colchones un cuchillo de cocina ensangrentado y con mango negro que quedó secuestrado como una de las presuntas armas homicidas.
A la vez, se halló un bolso de mano color negro que también fue incautado: contenía 51 envoltorios de cocaína y la suma de 46.000 pesos.
El hecho es investigado por el fiscal Alberto Gutierres, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Zárate, quien caratuló el caso como “triple homicidio agravado”.

Una investigación encubierta permitió desarticular una operación de venta de cocaína y marihuana en el barrio Indio Trompa.

La rápida intervención policial evitó que el delito se consumara y los aprehendidos fueron puestos a disposición de la justicia.

El presidente Javier Milei encabezó en la noche del domingo su discurso tras las elecciones legislativas nacionales de 2025, en las que La Libertad Avanza alcanzó, según sus palabras, “un hermoso 41% de los votos”. Desde el escenario montado en Buenos Aires, el mandatario calificó la jornada como “un día histórico para la Argentina” y agradeció al electorado por respaldar el rumbo de su gestión. (Fuente Crónica TV)

Tras una noche ajustada para su espacio, el gobernador Axel Kicillof agradeció al electorado bonaerense, a sus dirigentes y militantes de Fuerza Patria y advirtió al Gobierno nacional que “se equivoca si celebra” el resultado electoral. Subrayó que su espacio logró renovar y ampliar bancas en el Congreso y emplazó al Poder Ejecutivo por la situación social.

El Gobierno argentino impulsa una reforma del marco laboral con el objetivo declarado de flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad y modernizar las relaciones laborales. La iniciativa abarca cambios en contratos, indemnizaciones, salario y negociación sindical, y genera intensos choques entre el oficialismo, los sindicatos y la oposición.

Belén Barragán, vecina y voluntaria en la protección de animales, expresó públicamente su preocupación por el estado sanitario del predio perteneciente a la Sociedad Protectora de Animales de Pehuajó (SOPAP), tras la muerte de un perro comunitario conocido como Lobito. La convocatoria a una jornada de reflexión y pedido de mejoras se realizará frente a las oficinas de Pehuellitas.