
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
La Mega Radio En Vivo
El sábado 11 de marzo a las 16 horas y a pesar del calor, miles de personas participaron del plenario del sábado en la Universidad Tecnológica Nacional de Avellaneda, con la consigna: ''Luche y Vuelve, Cristina 2023”.
Política13/03/2023El sábado 11 de marzo a las 16 horas y a pesar del calor, miles de personas participaron del plenario del sábado en la Universidad Tecnológica Nacional de Avellaneda, con la consigna: ''Luche y Vuelve, Cristina 2023”.
Formaron parte de la movida dirigentes políticos, sindicales y sociales del Frente de Todos, que llamaron a realizar más acciones militantes para romper la proscripción que existe contra Cristina.
Áxel Kicillof aseguró en Avellaneda que "hubo algunos vivos que pensaron que podían hacer un peronismo sin Perón. No se podía, como hoy no se puede hacer un peronismo sin Cristina". "Los que tratan de proscribir a Cristina quieren ignorar la historia y la lucha. Sepan muy bien que a Cristina no se la va a poder proscribir, porque este pueblo la va a bancar y acompañar. La proscripción se rompe alzando la voz, organizándonos, con militancia, con compromiso y con el pueblo en la calle". "Si el pueblo quiere a Cristina, va a ser Cristina", afirmó el gobernador bonaerense.
Máximo Kirchner dijo en Avellaneda que sería “mediocre como fuerza política resignarnos a que el máximo valor de propuesta” sea “que no vuelva Macri. “Necesitamos como fuerza política representar los intereses de las grandes mayorías populares argentinas". "El Fondo Monetario aprieta, la Argentina cede y nos quieren comprar por baratijas las cosas. Nos van a empujar a tres flexibilizaciones si no se cambia el acuerdo: flexibilización laboral, impositiva y de las normas ambientales para poder obtener grandes ganancias a costa de nuestro territorio”, explicó el presidente del PJ Bonaerense.
l diputado Leopoldo Moreau sostuvo que fue a Avellaneda “con la expectativa” de que se ponga “en marcha el espacio que tiene la mayor cantidad de militantes de todos los espacios de la Argentina y con la expectativa de que esto sirva para que Cristina advierta que hay una demanda que crece, que es la de su candidatura presidencial”. “No solamente por lo que representó, que por supuesto está instalado en la memoria colectiva de los argentinos como el mejor gobierno de los últimos 40 años por lo menos en materia de satisfacción de las necesidades básicas de la sociedad, sino también por lo que se viene”, aseguró.
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, dijo: "Tenemos que soñar y hacerle sentir a ella que soñamos eso, hacerle sentir el abrazo del pueblo, el cariño, el amor y que la necesitamos en ese lugar de definiciones tan trascendentes para la Argentina".
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
Pehuajó, 17 de marzo de 2025 - En un clima de tensión y seriedad del público presente, el intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025 en el Complejo Cultural Cine Zurro, destacando la importancia de los principios republicanos y la división de poderes.
La CGT de Pehuajó rechaza enérgicamente la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, argumentando que esta medida pone en riesgo su misión social y su papel histórico en el desarrollo económico del país.
En respuesta a un acto de violencia contra una docente en la Escuela Primaria Sarmiento de Pehuajó, los gremios FEB y SUTEBA convocan un paro y movilización distrital este lunes 7 de abril, reclamando escuelas seguras y espacios educativos libres de violencia.
Luego de un hecho de violencia en la Escuela Primaria N°2 Domingo Faustino Sarmiento, la Jefatura Distrital de Educación de Pehuajó emitió un comunicado oficial expresando su repudio. En él, reafirmaron el compromiso de las instituciones educativas bonaerenses con la formación integral de sus estudiantes, la promoción de la convivencia pacífica y el respeto mutuo.
Pehuajó, Provincia de Buenos Aires 7 de abril 2025. En respuesta al reciente episodio de violencia ocurrido en la Escuela Primaria N° 2, Domingo Faustino Sarmiento, donde una docente fue atacada por la madre de un alumno, docentes y vecinos de la comunidad educativa se reunieron en una masiva movilización para rechazar la violencia en las instituciones escolares.
La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.
La Estación de Policía de Seguridad Comunal Pehuajó llevó adelante nuevos operativos de tránsito enfocados en la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas vigentes.