La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

La ex secretaria de desarrollo humano de T. Lauquen ahora se desempeñará como abogada de la Cria. de la Mujer.

Así lo comunicó el viernes por la mañana el Intendente Miguel Fernández reconociendo la labor que desarrolló Cristina Ferster durante unos siete años acompañando su actual gestión de gobierno.

Regionales04/03/2023Pedro MassolaPedro Massola
Conferencia-11-980x653

Fuente: Prensa Municipal.

En un clima altamente emotivo, el Intendente Miguel Fernández brindó esta mañana (viernes) una conferencia de prensa para anunciar el alejamiento de quien hasta hoy se desempeñaba como subsecretaria de Desarrollo Humano del Municipio, Cristina Ferster, y reconocer la labor que desarrolló durante unos siete (7) años acompañando su actual gestión de gobierno.

Fernández se encontraba acompañado por el secretario de Gobierno, Gustavo Marchabalo, y la propia Ferster durante la rueda de prensa que se realizó en su despacho, y que contó también con la presencia de funcionarias del área de Desarrollo Humano: las directoras de Discapacidad y de Tercera Edad, Ana Etchepare y Cristina Mancini, respectivamente; la titular de la oficina de las Juventudes, Emilia Cueli; y el responsable de Asuntos Comunitarios, Ignacio Girado. También asistió Marilina Arguelles, a cargo de Casa del Niño.

“Es un alejamiento relativo, la quiero mucho, ha sido una funcionaria fiel y es una amiga”, señaló el Intendente al anunciar el alejamiento de Ferster, para adelantar que junto a su equipo de trabajo se tomará un mes para decidir quién la reemplazará al frente de la Subsecretaría y analizar cuestiones vinculadas al área, y anticipó que provisoriamente la coordinación quedará en manos del secretario de Gobierno, Gustavo Marchabalo, que es de la que depende Desarrollo Humano.

Cristina Ferster agradeció al Intendente por haberla convocado para desempeñar el cargo y a los compañeros de trabajo de las distintas áreas que “siempre han estado al lado mío acompañándome, en los buenos y malos momentos”.

También destacó la relación y el vínculo de trabajo que logró construir durante tantos años con quienes definió como “compañeros funcionarios, quienes siempre me han apoyado”.

Acerca de su nueva etapa en la Comisaría de la Mujer, Ferster dijo que “es continuar con mi lugar de origen, todos saben que amo la institución policial, así que significa volver a mi lugar y tomarme el descanso que necesito”.

332186009_719378193068189_5933352179798693430_n

“Cristina (Ferster) me viene acompañando desde que era candidato, en el año 2015, con Consenso, y originalmente vinculada con el tema de la niñez, el área donde más experiencia tenía sobre todo por su rol trabajando como abogada en ese sector”, comentó el Intendente Fernández, recordando las distintas instancias de trabajo de la ahora ex funcionaria.

Y agregó: “Estuvo a cargo desde el comienzo de la gestión en el área de Niñez, cuando la titular de Desarrollo Humano era Griselda Felice, y cuando Griselda se alejó de la gestión fue elegida por sus pares para ocupar el cargo que desempeñó durante casi siete años”.

El Jefe comunal elogió el desempeño de Ferster y para dar un ejemplo de su dedicación al trabajo, dijo que “se ha subido a una camioneta a las 2 de la madrugada para ir a buscar un chico para llevarlo al Pequeño Hogar, además de estar permanentemente pendiente de todo, porque éste es un trabajo de 24 horas por siete los 365 días del año”.

“Los funcionarios somos seres humanos, y este rol que nos toca asumir en bien de la comunidad genera un desgaste, que en el caso de Desarrollo Humano es doble por la intensidad y por las cosas que se resuelven en el área”, apuntó el Intendente.

En un repaso de todo el trabajo que se desarrolla diariamente, Fernández enumeró: “Asistencia social, resolver las emergencias habitacionales, climáticas, incendios, voladuras de techos, los censos habitacionales, trabajar con el área de Asuntos Comunitarios y la Oficina de las Juventudes, los subsidios, el programa Envión, Casa del Niño, Oficina de Género, que Cristina ha potenciado cuando se construyó el Hogar de Protección Integral (HPI) y cuando puso a funcionar el área específica, dándole volumen y visibilidad”.

En este punto, Fernández hizo especial hincapié en el Pequeño Hogar, para destacar que había un “compromiso mutuo de seguir en la gestión hasta que entregáramos la obra del Pequeño Hogar que fue un sueño compartido del área, pero que empezamos a pensar desde el comienzo, allá en 2016 de llevarlo adelante”.

“El logro del Pequeño Hogar tiene fundamentalmente la firma y las huellas digitales de Cristina, que ha podido armar un grupo bárbaro con Joaquín (Amicone), quien se desempeña como coordinador, y también ha podido jerarquizar el Servicio Local y trabajar articuladamente con el Zonal, con todo el áreade Jardines Maternales, el Centro de Rehabilitación, el área de Discapacidad con el Cumen Che, el Centro de Día y todo el área de Tercera edad”, subrayó.

En este marco, resaltó la complejidad que “tiene el área de Desarrollo Humano, con una pandemia a cuestas, arrancamos con una chata y hoy tenemos tres camionetas, y un edificio nuevo.

“Todo esto estuvo bajo la órbita y coordinación de Cristina en estos siete años y la verdad que es muy desgastante, entonces por eso le quiero hacer un reconocimiento y agradecimiento público al trabajo que desempeñó a cargo del área, y a los cuatro directores que la acompañaron y en la certeza de que vamos a seguir trabajando juntos, porque vuelve a su lugar de origen, que es la Comisaría de la Mujer, como abogada y desde ese rol va a ser vinculada con la Municipalidad, el Servicio Local, la Oficina de Género, y sabiendo perfectamentebiencómo funciona la municipalidad”, señaló.

Para finalizar sostuvo que “el trabajo ha sido intenso, en un área que es trinchera y donde no hay verso, y donde en general es atajar penales y lo ha hecho muy bien”.

Te puede interesar
Lo más visto
Milei agradece al equipo y anuncia un Congreso 'más reformista de la historia'

Milei celebró el avance libertario y prometió “el Congreso más reformista de la historia argentina”

Pedro Massola
Política27/10/2025

El presidente Javier Milei encabezó en la noche del domingo su discurso tras las elecciones legislativas nacionales de 2025, en las que La Libertad Avanza alcanzó, según sus palabras, “un hermoso 41% de los votos”. Desde el escenario montado en Buenos Aires, el mandatario calificó la jornada como “un día histórico para la Argentina” y agradeció al electorado por respaldar el rumbo de su gestión. (Fuente Crónica TV)

AXEL KICILLOF: "MILEI se EQUIVOCA si FESTEJA este resultado"

Kicillof reivindica la militancia y lanza advertencia al Gobierno tras la elección

Pedro Massola
Política27/10/2025

Tras una noche ajustada para su espacio, el gobernador Axel Kicillof agradeció al electorado bonaerense, a sus dirigentes y militantes de Fuerza Patria y advirtió al Gobierno nacional que “se equivoca si celebra” el resultado electoral. Subrayó que su espacio logró renovar y ampliar bancas en el Congreso y emplazó al Poder Ejecutivo por la situación social.

ChatGPT Image 27 oct 2025, 00_53_37

Reforma laboral de Javier Milei: los cambios propuestos y los debates que generan

Pedro Massola
Nacionales27/10/2025

El Gobierno argentino impulsa una reforma del marco laboral con el objetivo declarado de flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad y modernizar las relaciones laborales. La iniciativa abarca cambios en contratos, indemnizaciones, salario y negociación sindical, y genera intensos choques entre el oficialismo, los sindicatos y la oposición.