La Mega Radio En Vivo

Paro bancario para el jueves 23 de Febrero 2023

La medida de fuerza es por 24 horas y la Asociación Bancaria la convocó en rechazo a la propuesta de recomposición salarial que hicieron las cámaras del sector.

Regionales22/02/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
palazzo_en_la_ab.jpg_675828847

La Asociación Bancaria ratificó hoy el paro nacional para este jueves 23, luego de una negociación fallida por el salario con los empresarios del sector, en el marco de la negociación paritaria de 2023 y un remanente del año pasado. Además anticipó el reclamo del gremio por que las empresas compensen el pago de Ganancias.

La medida de fuerza implicará una interrupción total de los servicios bancarios presenciales, según detalló la dirigencia sindical.

A través de un comunicado, la Asociación Bancaria anunció un paro de 24 horas, bajo el argumento de la “defensa del salario” y rechazan la “postura provocadora de las cámaras empresariales”, en el marco de la negociación paritaria que llevan adelante.

En el mismo dejaron entrever que seguían “sin tener respuestas satisfactorias en la reunión paritaria realizada en el día de la fecha” y apuntaron las cámaras empresariales que, “irresponsablemente”, hacen “oídos sordos a todos los reclamos y pedidos efectuados”.

Ahora, ante el fracaso de una nueva instancia de negociación, el paro fue ratificado por el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, quien declaró que “hemos instalado como temas de paritarias, antes de discutir el porcentaje, que haya algún tipo de compensación por parte de las empresas del impuesto a las ganancias que están pagando los trabajadores”.

Por otro lado, Palazzo reiteró su reclamo en torno a los trabajadores bancarios que deben pagar el Impuesto a las Ganancias y exigió un bono a las empresas, de modo que compensen el impacto del mismo en sus afiliados.

“Es un importe que, a medida que pasa el tiempo, se vuelve cada más grande y tiene un impacto porcentual mayor”, expresó Palazzo en diálogo con C5N, y recordó que enviaron un proyecto al Congreso para eximir de ganancias a los asalariados. “Si bien interpretamos que el salario no es ganancia, el proyecto tiende (a que se alcance) a los altos ingresos y no al grueso de los trabajadores”, agregó.

La Bancaria obtuvo una mejora salarial del 94,1% en la paritaria 2022, que se colocó apenas por debajo del 94,8% de la inflación que compartió el INDEC para diciembre del año pasado. La inflación de enero ya registró un 6% mensual. Ante esto, buscan compensar esa pérdida en el incremento de 2023.

Comunicado de la Bancaria:

Por una recomposición salarial digna, por una solución al absurdo impuesto a las ganancias, por nuestros derechos, este jueves las trabajadoras y trabajadores bancarios paramos!!!

En todas sus modalidades, presencial y teletrabajadores, con desconexión y sin operar, más unidos que nunca para hacer sentir nuestro justo reclamo!!!

Cada Seccional de la Asociación Bancaria adoptará la particularidad que considere conveniente, con o sin movilización.

LAS BANCARIAS Y BANCARIOS DECIMOS BASTA!!!!

 CESE DE ACTIVIDADES LAS 24HS

SIN OPERACIONES, DESCONEXIÓN TOTAL!!!

Buenos Aires, 22 de febrero 2023

SECRETARIADO GENERAL NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA

descarga

desconexion-1024x796

Te puede interesar
Hernán Pardo - Director General Camuzzi

Hernán Pardo asume como Director General de Camuzzi

Pedro Miguel Massola
Regionales01/05/2025

Buenos Aires, 1 de mayo de 2025.  A partir de hoy, Hernán Pardo ha sido designado como Director General de Camuzzi Gas Pampeana S.A. y Camuzzi Gas del Sur S.A., según lo resuelto por los directorios de ambas compañías en sus reuniones del 30 de abril.

492770717_1104681128368957_5021924666795424958_n

Histórico avance en Pellegrini: Bomberos Voluntarios se suman al programa de entrenamiento físico para fuerzas de seguridad

Pedro Miguel Massola
Regionales24/04/2025

Pellegrini, 24 de abril de 2025 – En un hecho considerado histórico para el distrito de Pellegrini, el día miércoles 23 de abril se concretó la ampliación del programa de entrenamiento físico destinado al personal del Comando de Prevención Rural (CPR) y Prevención Ciudadana, haciéndolo extensivo por primera vez al cuerpo de Bomberos Voluntarios local.

Lo más visto