La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Se recibieron plantas nativas para el Parque Ambiental Manuelita

Se trata de 200 ejemplares relacionadas con el programa de Fortalecimiento de Viveros de Producción de Plantas Nativas Bonaerenses que depende del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.

Salud29/12/2022Pedro MassolaPedro Massola
322376779_555570083105528_3602528894156864490_n

En el día de hoy se recibieron doscientos (200) ejemplares de plantas nativas, las cuales serán plantadas en el predio donde se construirá el Parque Ambiental Manuelita.
La Municipalidad de Pehuajó, a través de la Dirección de Medio Ambiente, es partícipe del programa de Fortalecimiento de Viveros de Producción de Plantas Nativas Bonaerenses que depende del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.
Desde la Secretaria de Ambiente de la Municipalidad se busca fomentar la producción de especies nativas, con el propósito de que cada vivero pueda planificar su política pública para reforestar áreas degradadas, recomponer el arbolado urbano, parques y plazas de la ciudad.

Días atrás funcionarios de la Dirección de Ambiente Municipal, junto a la Coordinadora regional de Consejos Regionales,Julieta Martín, asistieron a la presentación del programa en Estancia San Juan, dentro del Parque Pereyra Iraola. 
Allí recorrieron los diferentes invernáculos y espacios de producción de especies nativas.


El objetivo es poder producir plantas nativas en un futuro y de igual modo que se hace en dicho predio e ir introduciendo nuevamente este tipo de especies en los ecosistemas bonaerenses, teniendo en cuenta los beneficios que esto aporta a la diversidad biológica de la Provincia y las características de estas plantas  en cuanto a su adaptación y desarrollo

Te puede interesar
OTOEMISOR-1536x1024

Incorporan moderno equipo para detección auditiva en el Hospital “Dr. Juan Carlos Aramburu”

Pedro Massola
Salud22/10/2025

El Hospital Público de Pehuajó sumó un nuevo avance tecnológico en su servicio de fonoaudiología: la incorporación de un Otoemisor, dispositivo médico de última generación utilizado para la detección temprana de trastornos auditivos en recién nacidos y bebés. La inversión, que alcanzó los 20 millones de pesos, forma parte de la política municipal de fortalecimiento del sistema de salud pública.

Lo más visto
👉 Una jubilada de 89 años fue víctima del “cuento del tío” en Carlos Casares.

🕵️‍♀️ Estafa a una jubilada en Carlos Casares: la DDI de Trenque Lauquen resolvió el caso y recuperó el dinero 💰

Pedro Massola
Policiales03/11/2025

Una investigación relámpago permitió a la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Trenque Lauquen esclarecer una estafa telefónica sufrida por una mujer de 89 años en Carlos Casares. El operativo culminó con un allanamiento exitoso en la localidad bonaerense de Pilar, donde se recuperaron los 1.500 dólares sustraídos y se identificó a una joven de 19 años como sospechosa.