
Aeroevacuación de un recién nacido con el avión sanitario de la Provincia
Hoy a las 14:50 horas, el avión sanitario de la Provincia de Buenos Aires despegó del Aeródromo local para trasladar a un recién nacido al Hospital Piñeyro de Junín.
La Mega Radio En Vivo
El furgón cuenta con aparatología tipo consultorio que permitirá fortalecer la cobertura ambulatoria en los municipios que integran la zona.
Salud28/12/2022El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, junto a su gabinete, entregó hoy un móvil totalmente equipado al director de la Región Sanitaria II, Pedro Hernández, que será destinado a mejorar la asistencia espontánea y la calidad de salud en general, y cardiovascular en particular, de los vecinos de los distritos de la zona.
El furgón dispone en su interior de una balanza para adultos, camilla, tensiómetro digital, oxímetro de pulso, electrocardiógrafo, pediómetro, y balanza pediátrica. Este equipamiento permite identificar factores de riesgo cardiovascular de forma oportuna, y realizar la derivación al efector correspondiente según el problema de salud detectado.
El móvil tipo consultorio médico, adquirido y equipado por la cartera sanitaria bonaerense con un costo de $ 10.750.246,33; rotará cada una o dos semanas, según la necesidad, por cada municipio que compone la Región Sanitaria II.
Durante la entrega de los vehículos en el predio del Hospital Subzonal Especializado “El Dique”, el Ministro Kreplak señaló que: “esta inversión de casi 130 millones de pesos permite que en cada región tengamos una camioneta equipada como un consultorio para poder acercar la atención a cada territorio, los más alejados y los más difíciles, de la provincia de Buenos Aires.”
“La atención primaria de la salud se fortalece, entonces, con un nuevo rol que están asumiendo las Regiones Sanitarias, que habían estado olvidadas por mucho tiempo pero que; con la pandemia y con esta gestión ocuparon una función central. Ahora, con más equipamiento nos permite mejorar, y más territorialmente, la atención de la salud de todos y de todas”, concluyó Kreplak.
En tanto, Pedro Hernández, director de la RS II, con sede en la ciudad de Pehuajó, dijo que “para nosotros es muy importante contar con movilidad, teniendo en cuenta la extensión territorial que tiene la región y esto nos permite llevar adelante cada una de las políticas del Ministerio de manera situada, en contacto directo con los trabajadores de cada municipio que, fundamentalmente en el interior, la impronta de los distritos en el sector de salud es muy relevante, por eso es clave desarrollar esta integración del sistema en la cual venimos trabajando”.
El Ministerio se propuso la implementación de estos equipos de trabajo móviles, Tráiler Sanitarios, en cada Región de la Provincia, para realizar actividades preventivas y de asistencia que prioricen las zonas más vulnerables, y funcionen como nexo de los distintos niveles de atención de forma ambulatoria y espontánea; con el objetivo final de brindar un servicio integral, equitativo e inclusivo que garantice el derecho a la salud.
Hoy a las 14:50 horas, el avión sanitario de la Provincia de Buenos Aires despegó del Aeródromo local para trasladar a un recién nacido al Hospital Piñeyro de Junín.
A través del programa del diputado Avelino Zurro, jóvenes becarios siguen desarrollando diferentes propuestas en la ciudad, esta vez llevando adelante acciones de concientización sobre medicina y nutrición.
Ante la aparición de casos de sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cartera de Salud bonaerense inició una campaña de vacunación y sensibilización, recomendando dosis extra de la vacuna para quienes tuvieron contacto con casos confirmados.
Recorridos para las zonas de: Guanaco, Chiclana, Magdala, F.Madero, Juan José Paso, Nueva Plata, Mones Cazón, Alagón, Asturias, Chiclana y Girondo. 📍Apertura de sobres 7 de abril 2025 a las 9hs. 📍Informes Alfonsin 470
Pedido de emergencia ante las problemáticas agropecuarias en la región. En una reunión llevada a cabo en la mañana de hoy, las autoridades locales y representantes de distintas instituciones resolvieron solicitar al Gobierno Provincial la declaración de Emergencia Agropecuaria, Hídrica y Vial, en respuesta a las dificultades que enfrenta el sector productivo regional.
Gran participación y aprendizaje en el evento organizado por INTA Trenque Lauquen. Cerca de un centenar de personas se dieron cita en el establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur para participar de la jornada “Día de Guachera”, un evento organizado en conjunto por INTA Trenque Lauquen y el equipo del establecimiento.
El pasado viernes a las 20 horas, en la sede del Club Atlético Estudiantes Unidos, se realizó una charla abierta titulada *"Educación y manejo de las emociones en el deporte"*, a cargo de Mariano Manzanel, reconocido futbolista, escritor y coach.
En respuesta a un acto de violencia contra una docente en la Escuela Primaria Sarmiento de Pehuajó, los gremios FEB y SUTEBA convocan un paro y movilización distrital este lunes 7 de abril, reclamando escuelas seguras y espacios educativos libres de violencia.