
La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó renueva su flota con una inversión superior a 90 millones de pesos
La entidad sumó dos camionetas Toyota Hilux 0 km completamente equipadas para fortalecer el trabajo del Departamento Eléctrico.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
En todo el partido de Pehuajó se encuentra prohibido el uso y comercialización de pirotecnia sonora.
Locales29/11/2022La Municipalidad de Pehuajó, informa a la población que se encuentra PROHIBIDO EN EL PARTIDO DE PEHUAJÓ la comercialización, transporte, distribución y fabricación, uso público o privado de artículos de pirotecnia de alto impacto sonoro y globos aerostáticos.
Incluye los artefactos destinados a producir efectos sonoros mediante mecanismos de combustión o explosión, tales cómo baterías, petardos, fósforos, foguetas, triangulitos, floreritos, cracker boom, mortero estruendo, volcanes estruendo, tortas estruendo, cañas (trazantes, silbadoras, estruendos, con paracaídas)".
ORDENANZA Nº 69/16 Y ORDENANZA N° 84/17 DEL H. C. D.
✔¡El compromiso es de todos!
La entidad sumó dos camionetas Toyota Hilux 0 km completamente equipadas para fortalecer el trabajo del Departamento Eléctrico.
El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, anunció que el próximo martes 14 de octubre, de 8:30 a 12:00 horas, estará recibiendo a vecinos sin turno previo en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) Rural, en una nueva jornada de atención espontánea.
El Estado lanzó el concurso para vender cuatro centrales hidroeléctricas clave —Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila— bajo una política de privatización masiva que recuerda la década de los ’90. ¿Qué consecuencias puede tener para el pueblo argentino?
El barrio porteño de Villa Lugano fue escenario esta mañana de un impactante accidente vial que, por fortuna, no dejó víctimas. Un camión con pluma chocó contra un puente peatonal metálico que atraviesa la avenida General Paz, provocando el colapso de la estructura y el corte total del tránsito en sentido al Río de la Plata.
Una investigación iniciada a partir de una denuncia por violencia de género derivó en un allanamiento con resultados positivos en la localidad de Juan José Paso, partido de Pehuajó.
El cuerpo sin vida hallado hoy en un predio rural correspondería a Javier Córdoba, conocido como “Cachila”. Las primeras versiones indican que se trataría del individuo encontrado este jueves en un campo, aunque hasta el momento no hay confirmación oficial por parte de fuentes policiales o forenses.